Con el avance de la representación en el entretenimiento, Disney+ ha ampliado su catálogo con películas LGBT+ que celebran la diversidad sexual y de género. En 2025, la plataforma ofrece títulos que abarcan desde historias reales de figuras icónicas hasta producciones animadas con guiños queer, consolidándose como una opción para quienes buscan contenido inclusivo. Aunque otras plataformas como Netflix, Prime Video o Max ya habían incluido historias LGBT+ en sus catálogos, Disney Plus se ha unido a esta tendencia desde sus primeros años, y en la actualidad presenta una oferta notable para la comunidad y sus aliados.
Películas LGBT+ en Disney+ que no te puedes perder
Uno de los estrenos más recientes es Sally (2025), un documental que relata la vida de Sally Ride, la primera astronauta estadounidense, quien fue también una mujer abiertamente lesbiana. La cinta explora cómo su orientación sexual influyó en la percepción pública sobre su carrera. A esto se suma Se busca cita (2024), una comedia juvenil protagonizada por una chica lesbiana que intenta encontrar pareja para su baile escolar.
Te Recomendamos
Foto: Disney PLus
Otro título destacado es Deadpool & Wolverine (2024), donde el personaje pansexual de Deadpool regresa con una nueva aventura. Disney+ también ha apostado por documentales como Elton John: Never Too Late (2024), un recorrido por los 50 años de carrera del ícono gay, y Queen: Rock Montreal (2025), que rescata un concierto histórico de la banda liderada por Freddie Mercury.
Diversidad de identidades en películas LGBT+ en Disney+
Entre los títulos animados, destacan películas con representación sutil o explícita. Elementos (2023), de Pixar, introduce a Lake, un personaje no binarie, mientras que Spider-Man: A través del Spider-Verso (2023) contiene referencias que los fans interpretan como afirmaciones de identidad trans en el personaje de Gwen Stacy. En Gol gana (2023), basada en hechos reales, se cuenta la historia de Jaiyah Saelua, la primera futbolista trans en disputar una clasificación a la Copa del Mundo.
También destacan películas como Siempre la misma cita (2023), una cinta de horror sáfico, y Ensayo general (2023), una comedia adolescente con personajes LGBT+. En el caso de Thor: Amor y trueno (2022), el personaje de Valquiria es una heroína bisexual, reforzando la presencia de mujeres queer en el universo Marvel.
Películas LGBT+ clásicas y populares disponibles en Disney+
Disney+ también ha incorporado producciones icónicas que marcaron la cultura queer. Bohemian Rhapsody (2018), Secreto en la montaña (2005), La favorita (2018) y The Rocky Horror Picture Show (1979) están disponibles para quienes desean explorar historias fundamentales dentro del cine LGBT+.
Fanáticos de películas, series y cómics participan de la celebración anual del «día del orgullo friki» hoy en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Además, películas animadas como Luca (2021) y Turning Red (2022) han generado amplias discusiones entre fans por sus posibles lecturas queer. En Luca, la relación entre los protagonistas fue interpretada como una metáfora sobre el amor entre personas del mismo sexo, mientras que en Turning Red se teoriza que Miriam podría representar a una chica lesbiana.
Producciones con fuerte carga documental en Disney+
La plataforma también ofrece varios documentales como Pride To Be Seen (2022), que reúne entrevistas a personalidades LGBT+ como Cara Delevingne y Jonathan Bennett, y Howard, vida y música (2020), que presenta al compositor Howard Ashman, responsable de canciones icónicas de Disney.
Otros documentales como Freddie Mercury: The Final Act (2021), La revolución del género (2017), y Yo nena, yo princesa (2021), también forman parte del catálogo. Este último, una producción argentina, aborda la transición de género en la infancia desde una perspectiva maternal.
Variedad de géneros en películas LGBT+ de Disney+
El catálogo de películas LGBT+ en Disney+ no se limita a documentales y dramas. También hay comedias románticas como Crush (2022), The Thing About Harry (2020) y Kissing Jessica Stein (2002); cintas de terror como Diabólica tentación (2009); y películas familiares como Pequeña Miss Sunshine (2006) y La joya de la familia (2005), todas con representación diversa.
Estas historias, algunas protagonizadas por personajes abiertamente LGBT+ y otras con presencia simbólica o narrativa queer, permiten que más públicos se sientan reflejados en las pantallas.
Disney+ amplía su compromiso con la diversidad
El crecimiento del catálogo LGBT+ en Disney+ en 2025 responde al compromiso de la plataforma con la inclusión. A pesar de controversias iniciales en torno a ciertas escenas (como el beso lésbico en Lightyear, 2022), la compañía ha mantenido su postura de representar historias con personajes diversos. En algunos casos, como en Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022) y Eternals (2021), Disney incluso ha sido pionera al presentar personajes gay y lesbianas en universos cinematográficos mainstream como Marvel.
A través de estas producciones, la plataforma no solo entretiene, sino que contribuye a visibilizar realidades que históricamente fueron ignoradas o censuradas.