¿Mundial de Clubes en crisis? Asientos vacíos en los estadios de la fase de grupos

El Mundial de Clubes 2025, que se celebra en Estados Unidos desde el 14 de junio, ha generado entusiasmo con la presencia de equipos como Manchester City, Real Madrid, Inter Miami y clubes brasileños como Palmeiras, pero también ha enfrentado un problema inesperado: asientos vacíos en los estadios durante la fase de grupos.

Con una asistencia promedio del 56.7% de la capacidad total, los 48 partidos de esta etapa atrajeron a 1.67 millones de espectadores de un total de 2.95 millones de asientos disponibles, según datos de la FIFA. Mientras el torneo avanza a los octavos de final, la baja asistencia ha levantado preguntas sobre el atractivo del nuevo formato y los desafíos logísticos, incluidos los relacionados con el clima. Aquí te contamos qué está pasando.

La FIFA reportó que aficionados de 168 países han comprado entradas, destacando el alcance global del torneo. Sin embargo, estadios como el MetLife Stadium en Nueva Jersey, sede de la final de la Copa del Mundo 2026, solo alcanzaron un 44.9% de ocupación.

En el Rose Bowl de Pasadena, California, la asistencia fue del 50%, mientras que en Miami Gardens, hogar de Inter Miami, se llegó al 81.8%. Ciudades como Orlando y Cincinnati registraron cifras aún más bajas, con partidos que atrajeron a tan solo 3,412 y 5,282 espectadores. Estos números contrastan con el entusiasmo esperado para un torneo que reúne a gigantes del fútbol mundial.

Equipos destacados, pero gradas vacías

La fase de grupos vio el dominio de equipos europeos, con nueve clubes avanzando a octavos, junto a cuatro de Brasil(Palmeiras, Botafogo, Flamengo, Fluminense), y uno de MLS (Inter Miami), México (Monterrey) y Arabia Saudí(Al-Hilal). Manchester City fue el único equipo invicto, ganando sus tres partidos, mientras que Inter Miami, liderado por Lionel Messi, aseguró su lugar con un empate 2-2 contra Palmeiras el 23 de junio en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, la baja asistencia ha opacado estos logros. Factores como los altos precios de las entradas y la competencia con otros eventos deportivos de verano podrían estar afectando la afluencia.

El clima también ha jugado un papel. Con temperaturas que superaron los 32°C en algunos partidos, cinco encuentros de la fase de grupos sufrieron retrasos por condiciones climáticas adversas. Esto plantea preocupaciones para la Copa del Mundo 2026, que usará varias de las mismas sedes.

Aunque estadios como el SoFi Stadium y el AT&T Stadiumcuentan con techos y control climático, otros al aire libre, como el MetLife, podrían enfrentar desafíos similares. La FIFA no ha proporcionado comentarios específicos sobre cómo abordará estos problemas, pero el impacto del cambio climático en eventos deportivos al aire libre es un tema candente.

Estrellas ausentes y presentes 

Un factor que pudo influir en la asistencia fue la ausencia de Kylian Mbappé, estrella de Real Madrid, quien no jugó en la fase de grupos debido a una gastroenteritis aguda. Su entrenador, Xabi Alonso, expresó optimismo sobre su regreso para los octavos de final contra Juventus el 1 de julio, diciendo: “Es uno de los mejores del mundo, y lo necesitamos”.

Mientras tanto, Lionel Messi, que cumplió 38 años el 24 de junio, brilló con Inter Miami, anotando un gol de tiro libre contra Porto y liderando a su equipo a un enfrentamiento contra su exclub, PSG, el 29 de junio. Este duelo, que también reúne a Messi con su exentrenador Luis Enrique, es uno de los más esperados de la ronda.

Los clubes brasileños también han dado de qué hablar. Botafogo sorprendió al vencer 1-0 a PSG, mientras que Flamengo remontó para derrotar a Chelsea por 3-1, asegurando su lugar en los octavos. Estos resultados muestran que los equipos sudamericanos están listos para desafiar el dominio europeo, que ha ganado 16 de las 17 ediciones previas del torneo, con la excepción del Corinthians en 2012.

¿Qué esperar de los octavos?

La ronda de octavos comenzó el 28 de junio con un choque entre Palmeiras y Botafogo, seguido por Chelsea contra Benfica. El 29 de junio, los ojos estarán puestos en Inter Miami enfrentando a PSG, mientras que Bayern Munich se medirá contra Flamengo. El 30 de junio, Inter de Milán juega contra Fluminense, y Manchester City enfrenta a Al-Hilal. Finalmente, el 1 de julio, Real Madrid se mide con Juventus, y Borussia Dortmund enfrenta a Monterrey. Con partidos transmitidos gratis por DAZN, los aficionados tienen una oportunidad única para seguir a sus equipos favoritos, aunque muchos prefieren hacerlo desde casa.

A pesar de los asientos vacíos, el Mundial de Clubes sigue generando emoción por su nivel competitivo. Sin embargo, la FIFA enfrenta el reto de aumentar la asistencia en las rondas eliminatorias, especialmente en un torneo diseñado para ser un escaparate global. Mientras los equipos se preparan para los octavos, los aficionados esperan que el espectáculo en el campo compense las gradas a medio llenar y que el torneo recupere el brillo que promete.

Destacados de la semana

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS