El Mundial de Clubes 2025, que se disputa en Estados Unidos desde el 14 de junio, ha cerrado su fase de grupos con emociones intensas y sorpresas, dejando a 16 equipos listos para pelear en los octavos de final. Con un formato ampliado a 32 clubes, el torneo ha mostrado un nivel competitivo feroz, pero también ha enfrentado críticas por los asientos vacíos en varios estadios. Ahora, con la etapa de eliminación directa a la vista, los reflectores están sobre los clasificados: nueve equipos europeos, cuatro brasileños, un mexicano, un saudí y el local Inter Miami. Aquí te contamos quiénes avanzaron y qué esperar de esta fase que promete partidos electrizantes.

La FIFA organizó el torneo en ocho grupos de cuatro equipos, con los dos primeros de cada uno asegurando su pase a los octavos de final, que se juegan entre el 28 de junio y el 1 de julio. Equipos como Manchester City, Real Madridy PSG confirmaron su favoritismo, pero los clubes brasileños, como Flamengo y Botafogo, han dado de qué hablar al superar a gigantes europeos. Por otro lado, decepciones como las eliminaciones de Atlético de Madrid, Boca Juniorsy River Plate han marcado la primera fase. El torneo, que se transmite gratis por DAZN, está entrando en su momento más emocionante.
Equipos clasificados
El Grupo A vio a Palmeiras liderar con cinco puntos tras un empate 2-2 contra Inter Miami, que avanzó como segundo gracias a la diferencia de goles. Porto y Al Ahly se despidieron tras un empate 4-4 que no les alcanzó. En el Grupo B, PSG se llevó el primer lugar con seis puntos, seguido de Botafogo, que sorprendió al vencer 1-0 a los parisinos, dejando fuera a Atlético de Madrid pese a sus dos victorias. El Grupo C fue dominado por Benfica, que dio la sorpresa al vencer 1-0 a Bayern Munich, relegando a los alemanes al segundo puesto. Boca Juniors y Auckland City quedaron eliminados.
Te Recomendamos

El Grupo D fue liderado por Flamengo, que sumó siete puntos tras golear a Chelsea por 3-1 y empatar con LAFC. Los ingleses avanzaron como segundos. En el Grupo E, Inter de Milán terminó primero con siete puntos tras vencer 2-0 a River Plate, mientras que Monterrey aseguró el segundo lugar con una goleada 4-0 sobre Urawa Red Diamonds. El Grupo F tuvo a Borussia Dortmund como líder con siete puntos, seguido de Fluminense, que avanzó con cinco. Mamelodi Sundowns y Ulsan no lograron clasificar.
En el Grupo G, Manchester City fue el único equipo con puntaje perfecto, sumando nueve puntos tras golear 5-2 a Juventus, que avanzó como segundo. Finalmente, el Grupo H fue liderado por Real Madrid, que cerró con una victoria 3-0 sobre Salzburgo, acompañado por Al-Hilal, que venció 2-0 a Pachuca. Estos resultados reflejan el dominio europeo, con nueve clubes en octavos, pero también el poder sudamericano, con los cuatro equipos brasileños clasificados.
Octavos de final y los cruces
Los octavos de final arrancan el 28 de junio con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo en el Lincoln Financial Field de Filadelfia a las 12:00 p.m. (hora de Miami). Ese mismo día, Benfica enfrenta a Chelsea en Charlotte a las 4:00 p.m. El 29 de junio, PSG choca con Inter Miami en Atlanta a las 12:00 p.m., un partido que reúne a Lionel Messi con su exequipo.

Más tarde, Flamengo se mide contra Bayern Munich a las 4:00 p.m. El 30 de junio, Inter de Milán juega contra Fluminense a las 3:00 p.m., y Manchester City enfrenta a Al-Hilal a las 9:00 p.m. El 1 de julio, Real Madrid se enfrenta a Juventus a las 3:00 p.m., y Borussia Dortmund cierra contra Monterrey a las 9:00 p.m.
Lo que viene en el Mundial de Clubes
La ausencia de Kylian Mbappé en la fase de grupos, debido a una gastroenteritis aguda, dejó a Real Madrid sin una de sus estrellas, pero el equipo español mostró solidez. Ahora, con su posible regreso, los de Xabi Alonso son favoritos contra Juventus. Por su parte, Messi ha sido clave para Inter Miami, anotando un gol de tiro libre contra Porto y liderando a su equipo hacia los octavos. Los clubes brasileños, especialmente Flamengo y Botafogo, han demostrado que pueden competir con los gigantes europeos, lo que promete duelos intensos.

El torneo, que se juega en 12 estadios de Estados Unidos, ha enfrentado retos como retrasos por el clima y temperaturas superiores a 32°C, pero los aficionados están expectantes por la fase eliminatoria. Con los cuartos de final programados para el 4 y 5 de julio, las semifinales el 8 y 9 de julio, y la final el 13 de julio en el MetLife Stadium, el Mundial de Clubes está listo para definir al primer campeón de este formato ampliado. Si eres fanático del fútbol, no te pierdas estos partidos que están dando de qué hablar en todo el mundo.