El enfrentamiento entre Monterrey y Borussia Dortmund es uno de los más esperados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, se llevará a cabo el 2 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, a las 2:00 a.m. GMT (9:00 p.m. del 1 de julio, hora de México).
Los Rayados de Monterrey, liderados por el español Domènec Torrent, llegan con la moral alta tras una fase de grupos sólida, mientras que el Borussia Dortmund, bajo el mando de Niko Kovač, busca imponer su jerarquía europea. Este choque promete emociones fuertes, con los mexicanos decididos a dar la sorpresa ante un gigante alemán. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este encuentro, desde cómo llegaron ambos equipos hasta las claves del partido.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
Monterrey se clasificó a los octavos tras quedar segundo en el Grupo E con cinco puntos, destacando un empate 1-1 contra el Inter de Milán y una goleada 4-0 ante Urawa Red Diamonds. Por su parte, Borussia lideró el Grupo F con siete puntos, incluyendo una victoria sobre Fluminense. Aunque el equipo alemán parte como favorito, los Rayados, con figuras como Sergio Ramos y Brandon Vázquez, han demostrado que pueden competir contra los mejores. Este encuentro será el primer enfrentamiento oficial entre ambos clubes, lo que añade un extra de intriga al duelo.
La trayectoria de los Rayados
Los Rayados de Monterrey llegan a este partido tras una fase de grupos en la que sorprendieron por su competitividad. En su debut, lograron un valioso empate contra el Inter, con un gol de Sergio Ramos que puso en aprietos a los subcampeones de la Champions League. Aunque cayeron ante River Plate, la goleada contra Urawa les aseguró el pase a los octavos, gracias a una diferencia de goles de +4.
El técnico Domènec Torrent destacó la preparación de su equipo: “Sabemos que Borussia es un rival duro, pero los hemos estudiado bien y vamos a dar nuestra mejor versión”. La experiencia de Ramos, combinada con el talento joven de jugadores como Germán Berterame, será clave para enfrentar a un equipo con más tradición en torneos internacionales.

El camino de Monterrey al Mundial de Clubes comenzó con su título en la Concacaf Champions Cup 2021, cuando vencieron al América en la final. Desde entonces, el club ha fortalecido su plantilla, incorporando a figuras internacionales y manteniendo una base sólida de la Liga MX. En redes sociales, los aficionados mexicanos han mostrado entusiasmo, destacando la casta de los Rayados para competir contra equipos europeos, especialmente tras su actuación en la fase de grupos.
El poderío del Dortmund
El Borussia Dortmund, campeón del torneo en 1997 cuando se conocía como la Copa Intercontinental, llega con un equipo renovado y liderado por el joven Jobe Bellingham, quien se ha adaptado rápidamente al estilo de Kovač. Los alemanes superaron la fase de grupos con victorias sobre Fluminense y Mamelodi Sundowns, aunque mostraron ciertas debilidades defensivas que Monterrey podría explotar. En un mensaje en su cuenta oficial, el club alemán expresó confianza: “Nos vemos pronto, Rayados”, acompañado de emojis de las banderas de Alemania y México.

Sin embargo, algunos comentarios en redes sociales sugieren que el Dortmund no llega en su mejor momento, con críticas a su inconsistencia en la Bundesliga esta temporada. A pesar de esto, jugadores como Karim Adeyemi y Julian Brandt representan una amenaza constante en el ataque, y su experiencia en competiciones europeas los convierte en un rival formidable. El partido será una prueba de fuego para ambos equipos, que buscan un lugar en los cuartos de final del torneo.
Claves y expectativas del partido
Este duelo en el Mercedes-Benz Stadium promete ser un choque de estilos. Monterrey apostará por su solidez defensiva, liderada por Sergio Ramos, y por la velocidad de sus delanteros para sorprender en contragolpes. Por su parte, Borussia buscará controlar el balón y aprovechar su potencia ofensiva. Los expertos predicen un partido con goles, dado el potencial de ambos equipos en ataque. La FIFA destacó en su cuenta oficial que este encuentro es uno de los más atractivos de los octavos, con un contraste entre la garra mexicana y la tradición europea.

Para los Rayados, este partido es una oportunidad de hacer historia en el Mundial de Clubes, un torneo que ha visto a equipos mexicanos como Pachuca y Tigres llegar lejos en ediciones pasadas. Los aficionados en México estarán atentos a la transmisión, que estará disponible a través de plataformas oficiales de la FIFA y canales locales como TUDN. Mientras tanto, en Atlanta, se espera un ambiente vibrante, con una gran presencia de la comunidad mexicana apoyando a los Rayados.