Una dramática escena se vivió en las calles del sur de California cuando una mujer inmigrante se aferró a un árbol para evitar ser arrestada por agentes de inmigración. El incidente, que fue grabado por una testigo, ha provocado indignación entre organizaciones defensoras de derechos humanos y ha reavivado el debate sobre las tácticas de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La mujer, identificada como Celina Vanessa Hernández Ramírez, es una inmigrante salvadoreña que se encontraba sin documentos en Estados Unidos. Según las autoridades, Ramírez fue detenida el lunes 23 de junio por la tarde durante una operación en el área de Ladera Heights, en Los Ángeles.
Agentes de ICE actúan en operativo no anunciado en California
El incidente comenzó cerca de las 10:30 a.m. cuando Aleca Le Blanc, una transeúnte local, se encontraba haciendo diligencias y escuchó rumores de una redada dirigida a jornaleros en un Home Depot cercano. Le Blanc decidió acercarse a otro local de la cadena, ubicado en Ladera Heights, para verificar si la operación también estaba ocurriendo allí.
Te Recomendamos
@soudijimenez A street vendor was arrested by masked agents and unmarked vehicles in Ladera Heights, California. // Una vendedora ambulante fue arrestada por agentes enmascarados y vehículos sin placas en Ladera Heights, California. #laderaheights #losangeles #lacounty #latinos #latinas #latimes #soudijimenez #inmigrants #migrantes #inmigrantes #raids #redadas #ICE #lamigra ♬ original sound – Soudi Jiménez
Al llegar, no vio presencia de agentes federales, pero conversó brevemente con Ramírez, quien vendía comida en la zona. Pocos minutos después, observó que un hombre vestido de civil, con cinturón táctico y el rostro cubierto con una polaina, perseguía a Ramírez por la calle. Ante el temor de lo que estaba presenciando, Le Blanc comenzó a grabar la escena con su celular.
En las imágenes, difundidas por CNN, se observa cómo Ramírez se aferra con fuerza a un árbol mientras los agentes intentan bajarla por la fuerza. En el video también aparecen dos civiles observando la situación, y más adelante se suman agentes armados con chalecos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), algunos también con el rostro cubierto.
El video del arresto reabre debate sobre tácticas de ICE en California
El video generó múltiples reacciones en redes sociales y fue compartido ampliamente por activistas proinmigrantes. Le Blanc, quien documentó el arresto, aseguró que su intención era denunciar un acto de injusticia: “Vieron a una mujer con aspecto de inmigrante y decidieron perseguirla. Fue algo muy fortuito”, afirmó.
Mujer arrestada por ICE. Foto: X/@yineidit_ve
A las 3:45 p.m., los agentes lograron bajarla del árbol y fue llevada bajo custodia. Según la información publicada por ICE, Hernández Ramírez permanece detenida, aunque no se ha informado el lugar exacto en el que se encuentra.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que durante las operaciones del 23 de junio “la CBP se encontró con una inmigrante sin documentos de El Salvador que se encontraba sin permiso en Estados Unidos”. McLaughlin también señaló que, a pesar del “acoso verbal por parte del público”, los agentes completaron la detención siguiendo los protocolos establecidos.
La mujer detenida por ICE en California es madre de un menor
La situación de Hernández Ramírez ha despertado preocupación adicional entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, ya que la mujer es madre de un niño de cuatro años. La Red Nacional de Jornaleros Organizados (NDLON, por sus siglas en inglés) confirmó este dato y solicitó respeto por la privacidad de la familia.
Según Le Blanc, la pareja de Ramírez está en proceso de contactar abogados para su defensa legal. Hasta ahora, dos organizaciones han colocado el caso en lista de espera, mientras se buscan alternativas de representación. Además, Le Blanc presentó una denuncia formal ante el Departamento del Sheriff de Los Ángeles tras presenciar el incidente.
Este tipo de operativos migratorios, especialmente los ejecutados sin previo aviso en lugares públicos, ha sido motivo de fuertes críticas en California, un estado que históricamente ha adoptado políticas más amigables con la comunidad inmigrante. En 2021, el estado promulgó leyes que limitan la cooperación de las autoridades locales con ICE, pero estas restricciones no impiden que agentes federales actúen por su cuenta.
Organizaciones como la ACLU han cuestionado las tácticas empleadas por ICE, en particular aquellas que involucran persecuciones o arrestos sin orden judicial. Además, el uso de agentes encubiertos y la falta de identificación visible ha sido una preocupación constante entre defensores de derechos civiles.
El caso de Hernández Ramírez se suma a una serie de arrestos de alto perfil en California en los últimos meses, en los que se ha puesto en duda la transparencia y proporcionalidad de los procedimientos de detención. Mientras tanto, grupos proinmigrantes han convocado protestas y vigilias en Los Ángeles para exigir la liberación de la mujer y condenar las políticas migratorias actuales.