¿Espionaje? Cártel de Sinaloa usó hacker para rastrear a agente del FBI

Una investigación del inspector general del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha revelado que el Cártel de Sinaloa contrató a un hacker para rastrear los movimientos de un alto funcionario del FBI en la Ciudad de México, una operación que violó protocolos de seguridad y habría resultado en la muerte de testigos clave.

Según el informe, el espionaje digital se habría iniciado en 2018, o incluso antes, utilizando el sistema de videovigilancia urbana para observar entradas y salidas de la embajada estadounidense. El hacker también tuvo acceso a llamadas telefónicas, datos de geolocalización y otras comunicaciones confidenciales del agente norteamericano, lo que compromete gravemente la integridad operativa del FBI en suelo mexicano.

Cártel de Sinaloa usó hacker para vigilar movimientos del FBI

La revelación ha causado un impacto significativo tanto en la comunidad de inteligencia como en agencias de seguridad de México y Estados Unidos. El Cártel de Sinaloa habría recopilado datos del entorno del agregado legal adjunto del FBI —un funcionario que colabora estrechamente con autoridades mexicanas— con el fin de identificar a colaboradores y fuentes confidenciales. Varios de ellos fueron intimidados y, en algunos casos, asesinados, de acuerdo con el reporte.

Estados Unidos da un golpe al Cartel de Sinaloa con uno de los mayores decomisos de fentanilo de la historia | EL PAÍS US

Pam Bondi durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington. Foto de archivo: JIM LO SCALZO (EFE)

Aunque el nombre del hacker no fue revelado, las autoridades confirmaron que su capacidad de acceso incluía visualización remota de cámaras de seguridad y registros de llamadas, lo que le permitió al grupo criminal tener un control detallado de los movimientos del personal estadounidense.

“Esta es una amenaza de seguridad nacional de alto nivel. Estamos frente a organizaciones criminales que han dejado de operar con armas convencionales para utilizar herramientas tecnológicas sofisticadas”, señaló un exfuncionario de la DEA en entrevista con CNN.

Cártel de Sinaloa usó hacker en plena ofensiva contra el FBI

El contexto en el que se desarrollaron estos hechos es clave. El espionaje ocurrió mientras el FBI realizaba investigaciones en torno a Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder histórico del Cártel de Sinaloa, ahora preso en Estados Unidos. El informe forma parte de una revisión más amplia sobre las fallas del FBI en la protección de datos sensibles frente a actores hostiles.

Quién es el hacker Alcasec

Imagen de archivo de las manos de un joven sobre un teclado. EFE/EPA/Alex Plavevski

La “vigilancia técnica omnipresente”, como la denomina el reporte, es un riesgo continuo para las operaciones de seguridad nacional. A diferencia de hace una década, los avances tecnológicos permiten ahora que incluso organizaciones criminales menos sofisticadas puedan explotar vulnerabilidades con herramientas disponibles comercialmente.

La CIA, por su parte, también ha revisado su capacidad de respuesta ante este tipo de amenazas. En abril, CNN informó que la agencia analizaba la posibilidad de ampliar su uso de fuerza letal en operaciones encubiertas contra cárteles, una señal de la gravedad con la que se toma el avance de estos grupos.

Cártel de Sinaloa usó hacker mientras México fortalece seguridad digital

Tras la difusión del informe, el Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado para aclarar que los hechos mencionados ocurrieron durante la administración anterior (2012-2018), bajo el mandato de Miguel Ángel Mancera. Según la oficina encabezada actualmente por Clara Brugada, el sistema de videovigilancia de la capital opera hoy bajo redes segmentadas y aisladas que impiden el libre tránsito de datos entre sistemas, lo que minimiza el riesgo de hackeos.

Durante la gestión de Claudia Sheinbaum, quien fue jefa de Gobierno entre 2018 y 2023 antes de ser elegida presidenta de México, se implementaron mecanismos de seguridad informática más estrictos, especialmente en el C5, el sistema centralizado de cámaras de vigilancia. Sin embargo, el caso evidencia que los cárteles siguen encontrando formas de vulnerar los sistemas.

“El Cártel de Sinaloa dirige una operación multinacional altamente rentable y tecnológicamente avanzada. Ya no se trata solo de narcos con fusiles, sino de ingenieros, hackers y expertos en criptomonedas”, explicó Derek Maltz, exadministrador de la DEA, quien sostuvo que las nuevas generaciones de capos tienen una visión empresarial y tecnológica del crimen organizado.

Este incidente también reabre el debate sobre la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una propuesta impulsada por Donald Trump y retomada durante su actual mandato. Si bien la medida tiene detractores por su posible impacto diplomático, sectores conservadores la consideran necesaria frente al nivel de sofisticación que han alcanzado estas bandas.

Destacados de la semana

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS