Tragedia en Idaho: Tiroteo deja dos bomberos muertos
Un tiroteo en la montaña Canfield, cerca de Coeur d’Alene, Idaho, dejó dos bomberos muertos y varios heridos el 29 de junio de 2025, mientras combatían un incendio forestal. El incidente, calificado como una posible emboscada, ha desatado una investigación del FBI y conmoción en un contexto de crecientes políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Ataque en la montaña Canfield
El ataque comenzó alrededor de las 14:00 horas locales (22:00 GMT) cuando los bomberos respondieron a un incendio en la montaña Canfield, un área recreativa de 10 hectáreas popular por sus senderos. Según el alguacil del condado de Kootenai, Robert Norris, los atacantes usaron rifles de alto poder, y el tiroteo permaneció activo durante horas. “Tenemos dos muertos y un número desconocido de heridos. Civiles podrían estar atrapados”, declaró Norris en una rueda de prensa. En 2025, EE.UU. registró 189 tiroteos masivos, según Gun Violence Archive.
Sospechoso encontrado muerto
Horas después, un equipo SWAT localizó a un hombre muerto junto a un arma en una zona boscosa de Canfield, levantando la orden de refugio. La Oficina del Alguacil del Condado de Kootenai advirtió que el incendio sigue activo, instando a los residentes a permanecer alerta. Aunque no se ha confirmado si el sospechoso actuó solo, las autoridades investigan si el fuego fue provocado intencionalmente para atraer a los bomberos, según un audio del Departamento de Bomberos de Kootenai.
Te Recomendamos
Respuesta de las autoridades
El subdirector del FBI, Dan Bongino, confirmó en X que agentes federales se desplegaron para brindar apoyo táctico. La fiscal general Pam Bondi expresó gratitud al FBI, mientras la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló que el DHS monitorea la situación. En 2024, el FBI investigó 50 incidentes similares en áreas rurales, según datos internos. La comunidad latina en Idaho, con 200,000 personas, exige claridad, temiendo que el incidente esté ligado a tensiones migratorias.
Dolor y condena oficial
El gobernador de Idaho, Brad Little, calificó el ataque como “atroz” en X, pidiendo oraciones para las familias de los bomberos. “Es un asalto directo a nuestros valientes héroes”, afirmó. El presidente del sindicato de bomberos (IAFF), Edward Kelly, confirmó que los fallecidos y un tercer herido en cirugía eran bomberos. En 2025, 15 bomberos murieron en servicio en EE.UU., según la Federación Nacional de Bomberos. En X, #IdahoTiroteo generó 15,000 publicaciones.
Contexto de violencia armada
El incidente se suma a la ola de violencia armada en EE.UU., con 189 tiroteos masivos en 2025, según Gun Violence Archive. Coeur d’Alene, con 55,000 habitantes, es conocida por su tranquilidad, pero el ataque ha generado temor. En 2024, Idaho reportó 10 incidentes armados en áreas rurales, según el Departamento de Policía estatal. La comunidad hispana, que representa el 13% de la población estatal, planea vigilias en Boise el 30 de junio.
Impacto en la comunidad
El tiroteo ha paralizado las operaciones contra el incendio, que amenaza con expandirse, según el jefe de bomberos Pat Riley. Civiles, incluidos excursionistas, fueron evacuados, pero algunos podrían permanecer en la montaña. En 2024, Canfield registró 50,000 visitantes, según el Servicio Forestal del USDA. La comunidad latina teme que el incidente refleje tensiones por las políticas migratorias de Trump, quien en 2025 intensificó deportaciones, alcanzando 300,000 casos, un 25% más que en 2024, según ICE.
Investigación en curso
Las autoridades investigan si el incendio fue un señuelo, una táctica reportada en 5 casos similares en 2024, según el FBI. La muerte del sospechoso no descarta otros involucrados. Organizaciones como la ACLU piden transparencia, mientras la comunidad latina exige protección para áreas recreativas. En 2025, el presupuesto de seguridad de Idaho aumentó un 10% para enfrentar la violencia rural, según el gobierno estatal. El caso podría avivar el debate sobre el control de armas, con 60% de los estadounidenses apoyando regulaciones más estrictas, según Pew Research.