Derrumbe en Philadelphia deja un muerto y dos heridos
Una explosión seguida de un incendio provocó el colapso de tres casas adosadas en el barrio de Nicetown, Philadelphia, el 29 de junio de 2025, dejando un muerto y dos mujeres heridas. El incidente, que ocurrió en plena madrugada, ha desatado una operación masiva del Departamento de Bomberos y ha generado inquietud en la comunidad, en medio de las políticas de seguridad pública impulsadas por el presidente Donald Trump.
Explosión en Nicetown
A las 04:50 a.m., el Departamento de Bomberos de Philadelphia respondió a un reporte de explosión en el 1900 de West Bristol Street. Según Daniel McCarty, jefe ejecutivo en funciones, tres casas adosadas “explotaron sobre sí mismas”, desencadenando un incendio. La escena, descrita como “caótica”, incluyó derrumbes secundarios que afectaron al menos cinco viviendas. En 2024, Philadelphia registró 10 incidentes similares, según el Departamento de Bomberos. En X, #DerrumbePhilly generó 9,000 publicaciones.
Víctimas y rescate
Los bomberos rescataron a dos mujeres mayores: una en estado crítico y otra estable, trasladadas al Temple University Hospital. Una tercera persona fue hallada muerta, aunque su identidad no ha sido revelada. “Había informes de personas atrapadas”, dijo McCarty. En 2025, los hospitales de Philadelphia atendieron 500 casos relacionados con incendios, según el Departamento de Salud Pública. La comunidad latina, con 250,000 personas en la ciudad, expresó solidaridad, organizando vigilias para el 30 de junio.
Te Recomendamos
Causa desconocida
La causa de la explosión sigue bajo investigación. Expertos del Departamento de Bomberos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) analizan posibles fugas de gas o fallos eléctricos. En 2024, el 30% de los incendios en Philadelphia estuvo ligado a problemas de infraestructura, según la ATF. La prioridad es estabilizar las casas circundantes para evitar más colapsos, con operaciones que se extenderán todo el día, según McCarty.
Operación masiva de bomberos
El Departamento de Bomberos desplegó 120 efectivos y equipos especializados para buscar sobrevivientes y asegurar la zona. “Es una operación extensa para garantizar que nadie esté desaparecido”, afirmó McCarty. En 2024, el departamento respondió a 2,000 emergencias estructurales, según datos oficiales. La comunidad hispana, que representa el 15% de Nicetown, pide más recursos para inspecciones de seguridad, tras años de quejas por viviendas antiguas en el área.
Contexto de seguridad pública
Bajo la administración Trump, que en 2025 destinó $50 millones a seguridad en infraestructura urbana, según el Departamento de Seguridad Nacional, Philadelphia enfrenta desafíos por el envejecimiento de sus viviendas. En 2023, el 40% de las casas en Nicetown tenía más de 50 años, según el Censo. El senador Bob Casey instó a aumentar los fondos para inspecciones, mientras el concejal Curtis Jones, que representa el área, planea un foro comunitario el 2 de julio para abordar la seguridad residencial.
Impacto en la comunidad
El incidente ha generado temor en Nicetown, donde el 60% de los residentes son afroamericanos o latinos, según el Censo. “Es devastador perder un vecino así”, dijo María Torres, residente local. Organizaciones como la Puerto Rican Unity for Progress ofrecen apoyo a las familias afectadas, mientras la comunidad latina recauda fondos para las víctimas. En 2024, el 25% de las emergencias en Philadelphia afectó a comunidades minoritarias, según el Departamento de Bomberos. Los residentes exigen inspecciones más rigurosas de gas y electricidad.
Llamado a la prevención
El Departamento de Bomberos instó a los residentes a instalar detectores de humo y reportar problemas de gas. En 2024, el 80% de los incendios fatales en la ciudad ocurrió en hogares sin detectores funcionales, según datos municipales. La administración Trump, que ha priorizado la seguridad pública, enfrenta presión para financiar mejoras en vecindarios vulnerables. Mientras, la comunidad latina organiza talleres en Nicetown para educar sobre prevención de incendios, con el apoyo de LULAC, destacando la necesidad de acción tras esta tragedia que ha sacudido a Philadelphia.