Home Depot en la mira: Activistas exigen que condene redadas de ICE

Home Depot en la mira: Activistas exigen que condene redadas de ICE

Activistas en California han puesto a Home Depot en el centro de la controversia, exigiendo que la cadena minorista condene públicamente las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración del presidente Donald Trump. Las protestas, lideradas por organizaciones latinas, responden a reportes de operativos migratorios en las inmediaciones de las tiendas, afectando a trabajadores y clientes, especialmente en comunidades hispanas.

Protestas frente a Home Depot

El 29 de junio de 2025, activistas de la comunidad latina, que representa el 49% de los 39 millones de habitantes de California según el Censo de 2024, se manifestaron frente a una tienda Home Depot en Los Ángeles. Exigen que la empresa emita un comunicado rechazando las redadas de ICE, que han detenido a 1,618 personas en el sur del estado desde el 6 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional. En X, #HomeDepotICE generó 10,000 publicaciones, reflejando la indignación pública.

Contexto migratorio

Las políticas migratorias de Trump, que en 2025 deportaron a 300,000 personas, un 25% más que en 2024 según ICE, han intensificado operativos en áreas comerciales. Home Depot, con 2,000 tiendas en EE.UU. y $150,000 millones en ingresos en 2024 según su reporte anual, es un punto de encuentro para trabajadores latinos, muchos indocumentados, que buscan empleo informal. En 2024, el 30% de los jornaleros en California eran indocumentados, según el Migration Policy Institute.

Demandas de los activistas

Grupos como CHIRLA y LULAC piden que Home Depot adopte una postura similar a la de Target, que en 2024 condenó las redadas cerca de sus tiendas. Los activistas exigen que Home Depot prohíba a ICE operar en sus estacionamientos y ofrezca apoyo legal a los trabajadores afectados. En 2025, el 70% de los latinos en California expresó temor por las deportaciones, según Univision, y el 65% apoya a empresas que protejan a migrantes, per Pew Research.

Activistas exigen a las autoridades migratorias que detengan las redadas  contra los indocumentados

Respuesta de Home Depot

Home Depot no ha emitido una declaración oficial sobre las redadas, pero un portavoz señaló que la empresa “cumple con todas las leyes migratorias”. En 2024, la cadena enfrentó críticas por permitir controles de ICE en sus tiendas de Arizona, lo que llevó a un boicot que redujo las ventas locales en un 5%, según la Cámara de Comercio Latina. La comunidad latina, que representa el 20% de los clientes de Home Depot, según Nielsen, exige una postura más clara.

Impacto económico

Las redadas han afectado a los jornaleros que buscan trabajo en los estacionamientos de Home Depot, reduciendo su presencia en un 15% en 2025, según la California Farm Bureau. Esto impacta a la industria de la construcción, donde el 40% de los trabajadores en California son latinos, per el Departamento de Trabajo. Las protestas, que incluyen un mitin planeado en San Diego el 3 de julio, podrían afectar las ventas del 4 de julio, que generaron $2,000 millones en 2024, según la NRF.

Reacciones políticas

El senador Alex Padilla criticó a Home Depot por su silencio, mientras el republicano Kevin McCarthy defendió las redadas como “esenciales para la seguridad”. En 2025, el presupuesto de ICE creció en $8,700 millones, según el gobierno federal, intensificando las tensiones. La comunidad latina, con 37 millones de personas en EE.UU., organiza talleres bilingües en Los Ángeles para informar sobre derechos migratorios, con 500 asistentes esperados, según LULAC.

Contexto comunitario

Las redadas han opacado las celebraciones del 4 de julio en California, con ciudades como Cudahy cancelando eventos patrióticos por temor a operativos, según datos municipales. En 2024, el 60% de los latinos en EE.UU. evitó espacios públicos por miedo a ICE, según el Public Policy Institute. Activistas planean usar la app ICEBlock para alertar sobre agentes, con 20,000 usuarios en California. La comunidad exige que empresas como Home Depot, que emplea a 50,000 latinos, según su reporte de diversidad, apoyen a sus clientes y trabajadores frente a las políticas de Trump.

Activistas exigen a las autoridades migratorias que detengan las redadas  contra los indocumentados

Destacados de la semana

La polémica detención de ICE a un vendedor ambulante en Los Ángeles

El arresto de Marino Ysidro Ramos, un joven vendedor...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS