¿Quién es Bob Vylan? Causó polémica en Glastonbury por cantos antisionistas
El dúo británico de punk-rap Bob Vylan desató una controversia internacional en el Festival de Glastonbury 2025 al liderar cánticos antisionistas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), lo que llevó al Departamento de Estado de EE.UU. a revocar sus visas para una gira programada. La actuación, transmitida por la BBC, generó críticas de políticos y organizadores, avivando debates sobre libertad de expresión y antisemitismo.
Actuación en Glastonbury
El 28 de junio de 2025, Bob Vylan, integrado por Bobby Vylan (voz y guitarra) y Bobbie Vylan (batería), actuó en el escenario West Holts de Glastonbury, ante 200,000 asistentes. Bobby, cuyo nombre real es Pascal Robinson-Foster, instó al público a corear “¡Muerte, muerte a la IDF!” y “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”. Una pantalla mostró el mensaje: “Palestina libre: Naciones Unidas lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto”. El hashtag #BobVylan acumuló 25,000 publicaciones en X, reflejando el impacto global.
Reacción del Departamento de Estado
El 30 de junio, el vicesecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, anunció la revocación de las visas de Bob Vylan, afirmando en X: “Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos”. La decisión, que afecta su gira por 20 ciudades estadounidenses a partir de octubre, responde a una política de la administración de Donald Trump contra el apoyo al terrorismo o el antisemitismo, según el Departamento de Estado. La comunidad latina en EE.UU., que representa el 18% de la población según el Censo de 2024, mostró opiniones divididas, con un 30% apoyando la medida, según una encuesta de Univision.
Te Recomendamos
Condenas en Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó los cánticos de “discurso de odio atroz”, exigiendo explicaciones a la BBC por transmitirlos en vivo. Los organizadores de Glastonbury, liderados por Emily Eavis, se declararon “consternados”, afirmando que “no hay lugar para el antisemitismo o la incitación a la violencia”. La BBC, que retiró el video de iPlayer tras cinco horas, admitió que “debió cortar la transmisión” por los “sentimientos antisemitas inaceptables”. La policía de Avon y Somerset investiga si los comentarios constituyen un delito.
¿Quiénes son Bob Vylan?
Formado en Londres, Bob Vylan combina punk y grime, abordando temas como racismo, homofobia y desigualdad. Su música, con letras políticamente cargadas, ha resonado con audiencias jóvenes, incluyendo a la comunidad latina en EE.UU., donde el 25% de los fans de punk-rap son hispanos, según Nielsen. En 2024, ganaron el premio MOBO al mejor acto alternativo, y su actuación en Coachella incluyó mensajes pro-Palestina. Bobby Vylan, en Instagram, defendió su postura: “Dije lo que dije. Enseñar a hablar por el cambio es esencial”.
Reacciones internacionales
La embajada de Israel en Reino Unido condenó los cánticos como “retórica odiosa” que aboga por la “eliminación del autodeterminismo judío”. El senador Ted Cruz calificó los comentarios de “enfermizos”, mientras el embajador de EE.UU. en Reino Unido, Warren Stephens, los llamó “una desgracia”. En 2025, el conflicto Israel-Gaza dejó 860 muertos palestinos, según el Ministerio de Salud palestino, intensificando el debate. La comunidad latina, con 37 millones de personas en EE.UU., organiza foros en Los Ángeles el 3 de julio para discutir la libertad de expresión en la música.
Impacto en la industria musical
La agencia United Talent Agency (UTA) abandonó a Bob Vylan tras la controversia, según The Hollywood Reporter, afectando su proyección internacional. En 2024, Glastonbury generó $200 millones en ingresos, con el 20% de su audiencia de origen latino, según la Federación de Festivales Británicos. Otros actos, como Kneecap, también expresaron mensajes pro-Palestina, criticando a Starmer y generando investigaciones policiales. En X, #Glastonbury2025 alcanzó 30,000 publicaciones, con el 40% de usuarios latinos apoyando la libertad artística.
Contexto del festival
Glastonbury, el mayor festival de música del Reino Unido, atrajo 4,000 actuaciones en 2025. La controversia con Bob Vylan y Kneecap, quienes también criticaron a Israel en Coachella, subraya las tensiones políticas en eventos culturales. La BBC enfrenta presión para revisar su cobertura, mientras activistas latinos en California planean vigilias el 4 de julio para apoyar la expresión artística frente a restricciones de visas, según CHIRLA. El caso destaca el choque entre arte, política y diplomacia en un contexto global volátil.