California arde: Incendios desatan evacuaciones masivas
Una serie de incendios forestales desatados el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2025 han puesto en alerta a los condados de Riverside y San Bernardino, California, obligando a miles de residentes a evacuar. Las llamas, avivadas por altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos, han consumido miles de acres, afectando a comunidades latinas y generando preocupación por la salud respiratoria. Los hashtags #IncendioWolf y #CaliforniaFires superan las 40,000 publicaciones en X.
Incendio Wolf arrasa Banning
El Incendio Wolf, iniciado el 29 de junio cerca de Old Banning Idyllwild Road y Wolfskill Truck Trail, ha quemado 2,414 acres y está contenido en un 30%, según Cal Fire. Evacuaciones obligatorias permanecen para áreas al norte de Poppet Flat Divide Truck Trail, al sur de la Interestatal 10, al este de Highland Springs Avenue y al oeste de Old Cabazon Road. Unas 750 personas han sido evacuadas, con un refugio en Hemet High School. Cuatro helicópteros y 300 bomberos trabajan para contener las llamas, que amenazan propiedades rurales en una región con un 35% de población latina, según el Censo de 2024.
Incendio Juniper amenaza Perris
El Incendio Juniper, reportado el 30 de junio a las 11:28 a.m. en Idaleona Road y Juniper Road, Perris, ha crecido a 560 acres sin contención, según Cal Fire. Las órdenes de evacuación afectan a vecindarios rurales, con Santa Rosa Mine Road cerrada. Un centro de recepción se estableció en Citrus Hills High School. El fuego, impulsado por un “ritmo crítico” de propagación, ha movilizado recursos aéreos y terrestres. La comunidad latina, que representa el 49% de Perris, enfrenta ansiedad por posibles pérdidas, según el Public Policy Institute.
Te Recomendamos
Incendio Mandalay controlado en Riverside
El Incendio Mandalay, iniciado el 29 de junio en Tyler Street, Riverside, consumió 63 acres antes de alcanzar el 100% de contención el 30 de junio, según Cal Fire. Las evacuaciones en Tyler Street, Valley Drive y Gaylord Drive fueron levantadas, permitiendo a los residentes regresar. El fuego, cerca del área natural de Hidden Valley, generó denso humo, desencadenando 200 llamadas al 911, según el Departamento de Bomberos de Riverside. La comunidad latina, que constituye el 53% de Riverside, celebró el rápido control.
Incendio Lake en Silverwood Lake
El Incendio Lake, desatado el 28 de junio en Silverwood Lake, San Bernardino, ha quemado 485 acres y está contenido en un 25%, según Cal Fire. Las evacuaciones en Summit Valley, al sur de la Carretera 138, se redujeron a advertencias, pero el área recreativa permanece cerrada. Más de 100 campistas huyeron tras ver llamas de 100 pies, según el Sheriff de San Bernardino. No se reportan daños estructurales, pero el 20% de los residentes latinos en la zona teme por la calidad del aire, según el Air Pollution Control District.
Incendio Mindy en Aguanga
El Incendio Mindy, iniciado el 29 de junio en Mindy Way, Aguanga, calcinó 109 acres y alcanzó un 70% de contención, según Cal Fire. Las evacuaciones en Decoursey Road fueron levantadas el 30 de junio. Los bomberos refuerzan líneas de contención en una zona con alta carga de pasto seco, donde el 25% de los residentes son latinos, según el Censo de 2024. Un aviso de humo, vigente hasta las 6 p.m. del lunes, alerta a grupos sensibles sobre la calidad del aire.
Incendio Cable y Wilson en San Bernardino
El Incendio Cable, iniciado el 29 de junio en Martin Ranch Road, San Bernardino, quemó 19 acres y está contenido en un 50%, según Cal Fire. Las evacuaciones fueron levantadas, pero un bombero fue tratado por lesiones relacionadas con el calor. El Incendio Wilson, en Phelan, consumió dos acres y está 100% contenido, con evacuaciones levantadas en Wilson Ranch Road. La población latina, que representa el 40% de Phelan, expresó alivio en X con 5,000 publicaciones bajo #SanBernardinoFires.
Condiciones climáticas críticas
Las temperaturas superiores a los 100°F y la humedad por debajo del 10% han exacerbado los incendios, según el National Weather Service. La sequía persistente y el pasto seco, tras un invierno con solo el 70% de precipitación promedio, han creado condiciones ideales para incendios, según Cal Fire. La comunidad latina, que gasta $2,500 millones anuales en turismo en California, enfrenta restricciones en áreas recreativas como Silverwood Lake, según el California Tourism Board.