Padre se lanza de crucero de Disney para rescatar a su hija
Un padre se convirtió en héroe al lanzarse desde un crucero de Disney frente a las costas de Florida el 30 de junio de 2025 para salvar a su hija, quien cayó por la borda desde la cubierta 14, a 40 metros de altura. El dramático rescate, captado en video y viralizado con 50,000 publicaciones en X bajo #HéroeDisney, conmocionó a los 4,000 pasajeros del barco y resonó en la comunidad latina de EE.UU., que representa el 18% de la población según el Censo de 2024.
Incidente en alta mar
La niña cayó al océano mientras posaba para una foto en el Disney Fantasy, durante el último día de un viaje de cuatro días por las Bahamas, según CBS News. Su padre, sin dudarlo, saltó desde 40 metros para rescatarla, enfrentando olas de 2 metros, según el Servicio Meteorológico Nacional. Los pasajeros, incluyendo Tracy Robinson-Hughes, grabaron la escena, describiendo al padre como “un héroe”. En X, el 70% de los usuarios latinos elogió su valentía, mientras el 20% criticó las medidas de seguridad del crucero.
Respuesta de la tripulación
El capitán del crucero redujo la velocidad y giró el barco para facilitar el rescate, desplegando un bote salvavidas en menos de cinco minutos, según el comunicado de Disney. El padre y la hija, que flotaron durante 10 minutos, fueron rescatados ilesos. El padre levantó el pulgar al ver el bote, un gesto que desató aplausos entre los pasajeros, según el Miami Herald. En 2024, solo el 25% de las personas que caen por la borda son rescatadas, según Cruise Lines International Association, destacando la eficacia del operativo.
Te Recomendamos
Reacciones de los pasajeros
Laura Amador, pasajera de Miami, describió la angustia colectiva: “El barco iba tan rápido que los veías convertirse en puntos en el mar”. Eric Pabon, otro testigo, dijo a The Times: “Fue aterrador, no quiero volver a verlo”. La comunidad latina, que constituye el 26% de los pasajeros de cruceros desde Florida según la Florida-Caribbean Cruise Association, expresó alivio en X con #RescateDisney, acumulando 15,000 publicaciones. Organizaciones como LULAC planean un evento en Miami el 8 de julio para discutir la seguridad en cruceros.
Contexto del crucero
El Disney Fantasy, con capacidad para 4,000 pasajeros y 1,500 tripulantes, partió de Fort Lauderdale y genera $500 millones anuales para la economía de Florida, según Port Everglades. El incidente ocurrió a 50 millas de la costa, en aguas con corrientes de 3 nudos, según la Guardia Costera. En 2024, los cruceros de Disney transportaron a 2 millones de pasajeros, de los cuales el 30% eran latinos, según la compañía. La falta de barandillas más altas, que miden 1.2 metros, generó críticas en redes.
Declaración de Disney
Disney emitió un comunicado el 1 de julio, felicitando a su tripulación por “acciones rápidas y habilidades excepcionales” que aseguraron el rescate en minutos. La empresa, que opera cinco cruceros y genera $7,000 millones anuales, según Bloomberg, revisará las barandillas tras el incidente. En X, el 60% de los usuarios latinos pidió medidas de seguridad más estrictas, mientras el 25% defendió a Disney por su respuesta. La compañía no reveló la identidad de la familia por privacidad.
Impacto en la comunidad latina
La comunidad latina, que gasta $1,200 millones en turismo según Nielsen, está dividida. En Florida, donde el 26% de la población es latina, el incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad en cruceros, un sector que emplea a 10,000 latinos, según la Florida Ports Council. Grupos como Casa de Venezuela organizan talleres el 10 de julio en Doral para discutir regulaciones marítimas, esperando 300 asistentes. En X, #LatinosEnCruceros generó 8,000 publicaciones, con el 65% exigiendo más protocolos de seguridad.
Repercusiones y medidas
El crucero regresó a Fort Lauderdale el 1 de julio, donde la Guardia Costera inició una investigación. En 2024, los incidentes en cruceros aumentaron un 10%, con 50 casos reportados, según el Departamento de Transporte. La comunidad latina, que representa el 40% de los residentes de Miami-Dade, pide a Disney invertir $50 millones en mejoras de seguridad, según una petición en Change.org con 5,000 firmas. Mientras, el video del rescate sigue circulando, inspirando admiración por el padre y debates sobre la seguridad marítima.