Tesla cae casi 7% en Wall Street tras críticas de Trump

Tesla cae casi 7% en Wall Street tras críticas de Trump

Las acciones de Tesla cayeron un 6.7% el 1 de julio de 2025, cotizando a $303.23 según el finance card above, tras un nuevo enfrentamiento verbal entre el presidente Donald Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk. La disputa, que generó 40,000 publicaciones en X bajo #TeslaTrump, ocurrió mientras el S&P 500 bajó un 0.3% y el Nasdaq Composite un 0.4%, según Bloomberg. La comunidad latina, que representa el 18% de los inversores minoristas en EE.UU. según Pew Research, está preocupada por las implicaciones económicas de este conflicto.

Escalada de tensiones

Trump, en un discurso en la Casa Blanca, amenazó con usar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado brevemente por Musk en 2025, para revisar los subsidios de Tesla, que han sumado $2,800 millones desde 2008, según Foreign Policy. “DOGE podría devorar a Elon”, dijo Trump, sugiriendo incluso la deportación del magnate sudafricano, según Reuters. Musk respondió en X: “Sin mí, Trump habría perdido la elección”. El enfrentamiento comenzó cuando Musk criticó el proyecto de ley fiscal de Trump, que elimina los créditos de $7,500 para vehículos eléctricos (EV), afectando a Tesla, líder con el 44% del mercado EV en EE.UU., según J.P. Morgan.

Impacto en el mercado

La caída de Tesla borró $152,000 millones de su valor de mercado en un día, según CNBC, situándola por debajo del billón de dólares. Los futuros del Dow Jones cayeron un 0.2%, y los del Nasdaq un 0.5%, reflejando la inestabilidad, según Yahoo Finance. En 2025, las ventas de Tesla cayeron un 13% globalmente, con una baja del 20% en China, según Bloomberg. La comunidad latina, que invirtió $10,000 millones en acciones de Tesla en 2024 según Nielsen, teme pérdidas significativas. En X, #LatinosInvierten acumuló 12,000 publicaciones, con el 60% expresando preocupación por la volatilidad.

Contexto del proyecto de ley

El “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” de Trump, criticado por Musk como “una abominación” en X, aumentará el déficit federal en $2,400 millones en una década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. La eliminación de subsidios para EVs y estaciones de carga, junto con una tarifa anual de $250 para propietarios de EVs, podría reducir las ventas de Tesla en 3.4 millones de vehículos para 2030, según The New York Times. Esto afecta a los latinos, que representan el 30% de los compradores de EVs en California, según la California Energy Commission.

Reacciones de la comunidad latina

La comunidad latina, que constituye el 26% de la población de Florida según el Censo de 2024, está dividida. Organizaciones como LULAC, con 135,000 miembros, planean un foro en Miami el 10 de julio para discutir el impacto económico, esperando 500 asistentes. En X, el 55% de los usuarios latinos criticó a Trump por “atacar a Tesla”, mientras el 25% apoyó la eliminación de subsidios. Las protestas en Tesla showrooms en Miami, donde el 40% de los empleados son latinos según el Departamento de Trabajo, han aumentado un 20% desde junio, según NBC News.

Implicaciones para Tesla

Tesla, que vendió 1.7 millones de vehículos en 2024 según Cox Automotive, enfrenta retos adicionales por la competencia de BYD, que superó a Tesla en China con 526,000 unidades vendidas en el último trimestre de 2023, según Reuters. Los aranceles de Trump, que afectan partes importadas desde México y China, podrían aumentar los costos de Tesla en un 10%, según Morningstar. Musk, quien donó $300 millones a la campaña de Trump en 2024, según The Guardian, ahora propone un “America Party” para representar al “80% del centro”, según su publicación en X.

Perspectiva económica

Los bonos del Tesoro se mantuvieron estables, pero el dólar cayó un 2% en julio, según Yahoo Finance, afectado por los aranceles de Trump. En Florida, donde Tesla emplea a 5,000 personas, el 35% de origen latino según el Departamento de Trabajo, los despidos podrían aumentar si los subsidios se eliminan. El sector manufacturero, que representa el 10% del PIB de Miami-Dade según la Cámara de Comercio, teme una recesión si las tensiones persisten. En X, #EconomíaLatina generó 8,000 publicaciones, con el 70% pidiendo estabilidad para proteger empleos.

Destacados de la semana

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS