¡Prepárate para una noche inolvidable en la Gran Manzana! Este 4 de julio, Nueva York se ilumina con el icónico espectáculo de fuegos artificiales de Macy’s, y la gran noticia es que la ciudad está regalando 100,000 entradas gratuitas para que residentes y visitantes disfruten de vistas privilegiadas.
El alcalde Eric Adams anunció que estas entradas estarán disponibles para zonas exclusivas en Brooklyn Bridge Park y los muelles 16 y 17 en The Seaport, haciendo que la celebración del Día de la Independencia sea más accesible que nunca. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para unirte a la fiesta patriótica más grande de Estados Unidos.
El 4 de julio marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las 13 colonias se liberaron del dominio británico. En Nueva York, esta fecha se celebra con un despliegue de luces, música y orgullo nacional que atrae a millones. Este año, el espectáculo de Macy’s promete ser aún más especial, con 80,000 fuegos artificiales lanzados desde barcazas en el East River y proyecciones únicas sobre las torres del Puente de Brooklyn. La ciudad espera una multitud récord, y la iniciativa de entradas gratuitas busca asegurar que todos puedan disfrutar de esta experiencia.
¿Cómo conseguir tus entradas?
El proceso para obtener las entradas gratuitas es sencillo pero requiere rapidez. A partir de las 8:30 a.m. del 1 de julio, los interesados podrán solicitar hasta cuatro entradas para Brooklyn Bridge Park o dos entradas para los muelles de The Seaport en Manhattan, a través de un portal en línea que opera por orden de llegada.

Además, los primeros 2,500 solicitantes pueden enviar un mensaje de texto con la palabra “FIREWORKS” al número 917-909-2288 para asegurar entradas anticipadas. “Queremos que esta celebración sea para todos”, dijo el alcalde Eric Adams, destacando que el evento coincide con el 400.º aniversario de Nueva York y prepara el escenario para el 250.º aniversario de la nación en 2026.
Para quienes planeen asistir, es importante llegar entre las 6:30 p.m. y las 8:30 p.m. a los puntos de acceso designados, como Montgomery Street o Madison Street en Brooklyn, y Broad Street o Water Street en Manhattan. Las zonas exclusivas estarán reservadas solo para quienes tengan entradas, y habrá controles de seguridad, así que evita llevar mochilas grandes o artículos prohibidos. Si no logras conseguir un boleto, no te preocupes: el espectáculo será visible desde otros puntos del East River, como el FDR Drive, aunque con vistas menos privilegiadas.
Fuegos artificiales en Nueva York
El espectáculo de Macy’s es el evento principal del 4 de julio en Nueva York, y este año promete superar todas las expectativas. Programado para comenzar a las 9:25 p.m. el viernes 4 de julio, el show durará 25 minutos y contará con una banda sonora curada por Questlove y James Poyser, con la participación en vivo de la actriz y cantante Ariana DeBose como presentadora.

Desde cuatro barcazas en el East River, se lanzarán más de 80,000 proyectiles pirotécnicos, creando un despliegue de colores que iluminará el cielo sobre el Puente de Brooklyn. Por primera vez, las torres del puente tendrán proyecciones visuales que añadirán un toque moderno a esta tradición que comenzó en 1976 para celebrar el bicentenario de Estados Unidos.
Si prefieres verlo desde casa, la cadena NBC transmitirá el evento en vivo a partir de las 8:00 p.m., con streaming disponible en Peacock. Para aquellos que quieran una experiencia más exclusiva, bares como The Edge o Westlight ofrecen fiestas en azoteas con vistas al espectáculo, aunque requieren reservaciones y un costo adicional. Otra opción es el crucero de Circle Line, que sale del Muelle 83 y ofrece cena, música y vistas únicas desde el agua, aunque también tiene un precio.
Más que solo fuegos artificiales
El 4 de julio no se trata solo de fuegos artificiales. En Coney Island, el famoso concurso de comer hot dogs de Nathan’s arranca a las 10:45 a.m. con la competencia femenina, seguida por la masculina al mediodía. Este evento, transmitido por ESPN, es una tradición neoyorquina que atrae a miles con su mezcla de diversión y competencia. En South Street Seaport, el Freedom Fest en el Muelle 15 ofrece música en vivo, comida y actividades familiares antes del espectáculo de Macy’s. Si buscas algo más tranquilo, Central Park y Bryant Park son ideales para pícnics patrióticos, donde puedes llevar una manta y disfrutar del ambiente festivo.
Para los amantes de la historia, una visita a la Estatua de la Libertad o Ellis Island ofrece un recordatorio del significado del 4 de julio. El Museo de la Ciudad de Nueva York también tendrá programas especiales sobre la independencia, perfectos para aprender mientras celebras. Con tantas opciones, Nueva York hace que este feriado sea una experiencia para todos los gustos. Así que, ya sea que consigas una entrada gratuita o elijas un lugar al aire libre, prepárate para vivir el 4 de julio en una ciudad que sabe cómo celebrar a lo grande.