¡Prepárate para un viaje intergaláctico! Ryan Gosling encabeza el reparto de Project Hail Mary, una épica película de ciencia ficción que promete capturar corazones y mentes cuando se estrene el 29 de mayo de 2026. Basada en la aclamada novela de Andy Weir, autor de The Martian, esta cinta lleva a los espectadores a una misión desesperada para salvar a la humanidad.
Gosling interpreta a Ryland Grace, un exprofesor que despierta solo en una nave espacial, sin recuerdos, pero con la tarea de revertir la extinción del Sol. Dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, y con un guion de Drew Goddard, esta aventura combina ciencia, emoción y un reparto estelar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Project Hail Mary y por qué será uno de los grandes estrenos del año.
La historia comienza con Ryland Grace perdido en el espacio, a años luz de la Tierra. Sin saber quién es ni por qué está allí, debe descifrar su misión antes de que sea demasiado tarde. Si el Sol colapsa, la vida en la Tierra desaparecerá. Con un enfoque que mezcla rigor científico con narrativa accesible, la película promete enganchar tanto a los fans de la ciencia ficción como a quienes buscan una historia humana. Amazon MGM Studios ha apostado fuerte por este proyecto, y el tráiler, lanzado el 30 de junio de 2025, ya está generando revuelo con sus imágenes espectaculares y la intensidad de Gosling.
Te Recomendamos
Un reparto estelar y dirección de élite
Además de Ryan Gosling, Project Hail Mary cuenta con un elenco impresionante que incluye a Sandra Hüller, conocida por Anatomy of a Fall, y Milana Vayntrub, estrella de This Is Us. También se suman Bastian Antonio Fuentes, Isla McRae y James Wright, quienes aportan profundidad a una trama llena de alianzas inesperadas.
La dirección de Phil Lord y Christopher Miller, famosos por Spider-Man: Into the Spider-Verse, asegura un equilibrio entre acción, humor y momentos emotivos. “Queremos que el público sienta la inmensidad del espacio y la humanidad de Ryland”, comentó Miller en un evento de Amazon MGM Studios en Los Ángeles.

El guion de Drew Goddard, quien adaptó The Martian, captura la esencia de la novela de Weir, conocida por su mezcla de ciencia precisa y narrativa atrapante. La historia no solo se centra en los desafíos técnicos de salvar el Sol, sino también en la lucha personal de Ryland por recuperar su identidad. Los efectos visuales, a cargo de Weta Digital, prometen llevar a los espectadores desde laboratorios espaciales hasta nebulosas lejanas, creando un espectáculo visual que complementa la intensidad emocional de la cinta.
Ciencia y emoción en el espacio
Lo que hace única a Project Hail Mary es su capacidad para explicar conceptos astrofísicos complejos de manera que cualquiera pueda entenderlos. Andy Weir, quien colaboró como consultor, es conocido por su habilidad para hacer la ciencia divertida, y esta adaptación no es la excepción.

Ryland, un héroe improbable, usa su ingenio y conocimientos para enfrentar problemas que parecen imposibles, desde tormentas solares hasta averías en la nave. Pero no todo es ciencia: la película también explora temas como la pérdida, la esperanza y la conexión humana, con momentos que harán que los espectadores rían y lloren.
El rodaje, que comenzó en febrero de 2025 en los estudios Pinewood en Londres, incluyó locaciones en Islandia para simular paisajes alienígenas. Gosling, quien se preparó estudiando física básica y consultando con astronautas de la NASA, aporta una autenticidad que eleva su personaje. “Ryland no es un superhéroe, es alguien como nosotros enfrentando lo imposible”, dijo el actor en una entrevista con la Motion Picture Association. Su química con el reparto, especialmente con Hüller, promete momentos memorables que añaden calidez a una historia cósmica.
Un estreno muy esperado
La expectativa por esta película crece con cada nuevo detalle. Además de su estreno en cines, la película estará disponible en Prime Video semanas después, ampliando su alcance global. Los fans de la novela, que vendió más de 2 millones de copias desde su publicación en 2021, están ansiosos por ver cómo se traduce al cine.

La banda sonora, compuesta por Daniel Pemberton, incluye temas inspirados en el espacio que complementan la narrativa, mientras que el diseño de producción recrea con precisión la nave Hail Mary, un elemento central de la historia.
Con su mezcla de ciencia, aventura y humanidad, Project Hail Mary está lista para ser un éxito. Ya sea por los impresionantes efectos visuales, la dirección innovadora o la actuación de Gosling, esta película invita a los espectadores a soñar en grande y reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. Así que, marca tu calendario para mayo de 2026 y prepárate para un viaje que promete ser tan emocionante como inspirador.