Polémica en Universidad de Pensilvania: cierran puertas a deportistas trans

Polémica en Universidad de Pensilvania: cierran puertas a deportistas trans

La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció el 1 de julio de 2025 que prohibirá a atletas transgénero participar en deportes femeninos, tras una investigación del gobierno del presidente Donald Trump que congeló $175 millones en fondos federales. La decisión, que incluye retirar los títulos de la nadadora transgénero Lia Thomas, ha generado 45,000 publicaciones en X bajo #VetoAtletasTrans, impactando a la comunidad latina, que representa el 19% de los estudiantes universitarios en EE.UU., según el Censo de 2024.

Investigación federal y Título IX

El Departamento de Educación acusó a UPenn en abril de violar el Título IX, una ley de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos con fondos federales, al permitir que Lia Thomas compitiera en el equipo femenino de natación en 2021-2022. La investigación, iniciada en febrero, señaló que Thomas usó instalaciones femeninas y obtuvo ventajas competitivas, según AP News. UPenn aceptó un acuerdo voluntario para evitar sanciones legales, comprometiéndose a adoptar definiciones de sexo “basadas en la biología” (masculino o femenino), según las órdenes ejecutivas de Trump.

Retiro de títulos y disculpas

UPenn restituirá récords y títulos a las atletas que compitieron contra Thomas, quien ganó los 100, 200 y 500 metros estilo libre en 2022, según ESPN. La universidad añadió una nota en su web: “Compitiendo bajo criterios de entonces, Lia Thomas marcó récords en freestyle 100, 200 y 500 en 2021-2022”. Además, emitirá cartas de disculpa personalizadas a las nadadoras afectadas, reconociendo la “ansiedad y desventaja competitiva” causada, según EFE. En 2022, 16 compañeras de Thomas pidieron su exclusión, alegando ventajas biológicas, según Fox News.

Reacciones de la comunidad latina

La comunidad latina, que constituye el 15% de los atletas universitarios según la NCAA, expresó preocupación por el impacto en la inclusión. En X, #LatinosEnDeportes generó 10,000 publicaciones, con el 60% criticando el veto como discriminatorio. Organizaciones como LULAC planean un foro el 12 de julio en Filadelfia para abordar la equidad en el deporte, esperando 400 asistentes. En 2024, el 35% de los estudiantes latinos reportó sentir discriminación en campus, según Pew Research, y este veto podría agravar esa percepción.

Postura de la administración Trump

La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó la decisión como una “victoria para las mujeres y niñas”, según Reuters. Exnadadoras como Riley Gaines, activista contra la participación trans, elogiaron las “protecciones” de Trump, según Telemundo. La administración, que firmó un decreto en febrero para prohibir atletas trans en deportes femeninos, ha impulsado 20 investigaciones similares en universidades, según The Washington Post. La congelación de $175 millones en fondos a UPenn sirvió como presión para el acuerdo, según El País.

Contexto de la controversia

Lia Thomas, de 26 años, fue la primera atleta trans en ganar un título de la División I de la NCAA en 2022. Su participación, tras tres años compitiendo como hombre, desató críticas de compañeras y llevó a una demanda contra la NCAA, Harvard y UPenn por violar el Título IX, según Fox News. En 2024, Thomas perdió un caso ante World Aquatics, excluyéndola de los Juegos Olímpicos de París, según AP News. La NCAA, que adoptó un enfoque deporte por deporte en 2022, cambió su política en febrero de 2025 para vetar atletas trans en competencias femeninas, según ESPN.

Impacto en el deporte universitario

El veto de UPenn podría influir en otras universidades, con 24 estados ya aplicando restricciones similares, según NBC News. La comunidad latina, que aporta $500 millones en becas deportivas según Nielsen, teme que estas políticas limiten la diversidad en el deporte. En California, donde el 40% de los estudiantes son latinos, una investigación similar amenaza fondos educativos, según The Los Angeles Times. En X, #EquidadEnDeportes acumula 12,000 publicaciones, con el 55% pidiendo políticas inclusivas. La próxima reunión de la NCAA el 20 de julio evaluará el impacto de estas restricciones en los campeonatos nacionales.

Destacados de la semana

Vermont: Así afectan las lluvias extremas a miles

Las intensas lluvias del 10 de julio de 2025...

Nuevas denuncias sacuden a Kanye West: Acusado de tráfico sexual

El rapero Kanye West, también conocido como Ye, enfrenta...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS