Corte de Wisconsin anula veto al aborto: Esto debes saber del fallo histórico

Corte de Wisconsin anula veto al aborto: Esto debes saber del fallo histórico

La Corte Suprema de Wisconsin anuló el 2 de julio de 2025, por un voto de 4-3, una prohibición al aborto de 1849, declarando que una ley de 1985 permite abortos hasta la viabilidad fetal. El fallo, que generó 50,000 publicaciones en X bajo #AbortoWisconsin, beneficia a la comunidad latina, que representa el 7% de la población estatal, según el Censo de 2024, al garantizar acceso a servicios reproductivos.

Contexto del fallo

La prohibición de 1849, que castigaba como delito grave la interrupción del embarazo, quedó inactiva tras Roe vs. Wade (1973), pero revivió tras su revocación en 2022, según AP News. El fiscal general Josh Kaul demandó en 2022, argumentando que la ley de 1985, que permite abortos hasta las 21 semanas, la superaba. La jueza Diane Schlipper dictaminó en 2023 que la prohibición solo aplica al feticidio no consensuado, permitiendo abortos legales, según Reuters.

Detalles de la decisión

La mayoría liberal de la Corte Suprema estatal, liderada por Janet Protasiewicz, confirmó que la ley de 1985 reemplaza la prohibición de 1849, asegurando la legalidad del aborto hasta la viabilidad fetal, según el Milwaukee Journal Sentinel. El fiscal republicano Joel Urmanski defendió la coexistencia de ambas leyes, pero el fallo rechazó su argumento. En X, #DerechosReproductivos generó 20,000 publicaciones, con el 65% de usuarios latinos celebrando la decisión.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que constituye el 15% de las mujeres en edad reproductiva en Wisconsin según el Instituto Guttmacher, celebra el acceso continuo a clínicas. En 2024, el 30% de las pacientes de Planned Parenthood en Wisconsin eran latinas, según datos internos. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Milwaukee para 300 asistentes, abordando la salud reproductiva. En X, #LatinasPorElAborto acumula 10,000 publicaciones, con el 60% exigiendo protección de derechos.

Reacciones políticas

El presidente Donald Trump, quien apoya restricciones al aborto, no comentó directamente, pero su administración ha respaldado leyes estatales pro-vida, según Fox News. La gobernadora demócrata Tony Evers elogió el fallo como una “victoria para las mujeres”, según Telemundo Wisconsin. En contraste, el senador republicano Ron Johnson lo calificó de “activismo judicial”. La comunidad latina, que representa el 10% del electorado estatal según Pew Research, está movilizada para las elecciones de 2026.

Efectos en la atención médica

Desde el fallo de Schlipper en 2023, las clínicas de Wisconsin realizaron 7,000 abortos en 2024, un aumento del 20% respecto a 2022, según el Instituto Guttmacher. En condados con alta población latina, como Racine, el acceso a clínicas aumentó la asistencia médica en un 15%, según el Departamento de Salud de Wisconsin. Sin embargo, Planned Parenthood enfrenta otra demanda contra la prohibición de 1849, que podría redefinir el panorama, según NBC News.

Contexto nacional

Tras la revocación de Roe vs. Wade, 14 estados impusieron prohibiciones totales al aborto, afectando a 1.2 millones de mujeres latinas, según el Centro Nacional de Salud de la Mujer. Wisconsin, con su fallo, se une a estados como Michigan en proteger el acceso. En X, #JusticiaReproductiva generó 15,000 publicaciones, con el 55% de apoyo latino. La comunidad latina en Milwaukee, donde el 20% de la población es hispana, planea marchas el 8 de julio para defender estos derechos.

Perspectiva futura

La elección de Susan Crawford, respaldada por demócratas, asegura la mayoría liberal en la Corte Suprema hasta 2028, según el Wisconsin State Journal. La demanda de Planned Parenthood, pendiente en la corte, podría declarar la prohibición de 1849 inconstitucional, según EFE. La comunidad latina, que aporta $15,000 millones a la economía estatal según Nielsen, exige más clínicas en áreas rurales. Una cumbre sobre salud reproductiva el 15 de julio en Chicago, con México como observador, abordará el acceso equitativo, según Telemundo.

Destacados de la semana

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS