A partir del 1 de julio entran en vigor importantes cambios legales en Virginia, Maryland y Washington D.C. Las nuevas leyes afectan desde normas de tránsito hasta impuestos y salud pública.
Con la llegada de julio, tres jurisdicciones clave del este de Estados Unidos —Virginia, Maryland y Washington D.C.— implementan un paquete de nuevas leyes que impactan directamente en la vida diaria de sus residentes. Estos cambios van desde normativas de tránsito, seguridad escolar y salud materna hasta aumentos en impuestos y reformas educativas.
La fecha marca el inicio del nuevo año fiscal en Virginia y Maryland, y también es usada por el Distrito de Columbia para poner en marcha varias de sus nuevas regulaciones.
Te Recomendamos
Virginia, Maryland y Washington endurecen leyes sobre seguridad y salud
Entre los cambios más destacados en Virginia, se incluye una nueva legislación que exige el uso obligatorio del cinturón de seguridad también para los pasajeros adultos que viajan en el asiento trasero. Hasta ahora, esta exigencia solo se aplicaba a quienes viajaban en los asientos delanteros. La infracción implicará una multa de $25, aunque la policía no podrá detener un vehículo exclusivamente por esa causa.
Ciudad de Harrisonburg, Virginia. Foto: X/@HarrisonburgVA
Asimismo, las escuelas públicas de Virginia deberán desarrollar políticas claras para restringir el uso de celulares durante toda la jornada escolar. Esta medida busca mejorar el enfoque académico y reducir las distracciones en el aula.
En materia de salud, el programa de Medicaid en Virginia cubrirá ahora visitas de doulas para mujeres embarazadas y en posparto. Las doulas, que ofrecen apoyo físico y emocional no clínico durante el embarazo y el parto, podrán acompañar hasta en 10 visitas financiadas por el estado: cuatro durante el embarazo y seis en el año siguiente al parto.
Virginia también impondrá penas más severas para quienes fabriquen o distribuyan fentanilo, droga que ha sido una de las principales causas de sobredosis en todo el país. Si la distribución del opioide resulta en una muerte, los responsables podrían enfrentar cargos de homicidio involuntario y penas de hasta diez años de cárcel.
Cambios tributarios y nuevas reglas en Virginia, Maryland y Washington
Maryland inicia el nuevo año fiscal con un paquete presupuestario que incluye aumentos en varias tarifas e impuestos. Se incrementarán los gravámenes sobre las ventas de cannabis, apuestas deportivas, alquiler de vehículos, inspecciones de emisiones y hasta la compra de neumáticos nuevos. Además, habrá un aumento en los impuestos para personas de altos ingresos y la eliminación progresiva de algunas deducciones fiscales.

Una vista general de la Avenida Norte en el oeste de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
También entrará en vigor un programa piloto que busca ayudar a personas desempleadas que tienen pagos atrasados de manutención infantil. Aquellos que califiquen recibirán apoyo para encontrar empleo y accederán a planes de pago sin intereses ni penalidades por deudas acumuladas entre 2025 y 2029.
Otro cambio importante es la implementación de la línea de ayuda para crisis 988 en todo el estado de Maryland. A partir de ahora, cada jurisdicción o región deberá operar este sistema como parte de una red coordinada de salud mental, permitiendo una mejor comunicación entre los servicios de emergencia y los proveedores locales. Este programa es parte de un esfuerzo nacional para ofrecer apoyo inmediato en casos de crisis suicida o trastornos mentales.
En el Distrito de Columbia, el salario mínimo se incrementará de $17.50 a $17.95 por hora. Aunque el cambio pueda parecer modesto, representa un ajuste clave para miles de trabajadores que enfrentan altos costos de vida en la capital del país.
Nuevas leyes en Virginia, Maryland y Washington apuntan al desarrollo social
Además de las reformas fiscales y las nuevas medidas de seguridad, Maryland también modificará su ambicioso plan educativo conocido como “Blueprint for Maryland’s Future”. La reforma buscará mejorar la calidad de la educación pública con campañas nacionales de reclutamiento docente, subvenciones y más tiempo de colaboración profesional para los maestros.
Sin embargo, debido a restricciones presupuestarias, algunas disposiciones del plan serán aplazadas. Entre los ajustes están el retraso en la expansión de programas de orientación profesional y en el calendario de implementación de horarios extendidos para los docentes.
Otro cambio notable en Virginia es la entrada en vigor de una ley que prohíbe a los restaurantes con más de 20 locales usar envases de poliestireno para alimentos y bebidas. Esta medida, pensada para reducir la contaminación plástica, había sido retrasada desde 2021 por presión de los empresarios del rubro gastronómico. Los restaurantes pequeños tendrán hasta julio de 2026 para adaptarse.
También se permitirá a los gobiernos locales autorizar la construcción de “casas pequeñas”, definidas como viviendas de hasta 400 pies cuadrados, excluyendo los altillos. Esta iniciativa busca diversificar la oferta habitacional frente a la crisis de vivienda asequible.
Finalmente, la ley de justicia juvenil en Virginia dará un paso adelante al prohibir que la policía mienta intencionalmente o presente documentos falsos al interrogar a menores. Esta medida refuerza la protección de los derechos de los jóvenes en contacto con el sistema judicial.
Estos cambios reflejan una tendencia común en Virginia, Maryland y Washington: avanzar hacia políticas más progresistas, centradas en la salud pública, el bienestar social y el desarrollo sostenible, al tiempo que ajustan su panorama fiscal ante los desafíos económicos de 2025.