Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la temporada 3 de El Juego del Calamar. La tercera y última temporada de El Juego del Calamar, estrenada el 27 de junio de 2025 en Netflix, dejó a los fans con la boca abierta tras un desenlace impactante para Seong Gi-hun, el jugador 456 interpretado por Lee Jung-jae. Sin embargo, el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, reveló recientemente que el final que vimos no fue siempre el plan original.
En un video compartido por Netflix Korea, el director confesó que consideró un final alternativo donde Gi-hun sobrevivía y se reunía con su hija en Estados Unidos, un giro que habría cambiado por completo el tono de la serie. Mientras los fans aún procesan el cierre de esta historia distópica, aquí te contamos qué inspiró este final alternativo y por qué Hwang decidió tomar otro rumbo.

La tercera temporada, que consta de seis episodios, retomó la historia tras el cliffhanger de la temporada 2, estrenada el 26 de diciembre de 2024. Gi-hun, devastado por la muerte de su amigo Jung-bae a manos del Front Man, continuó su misión de destruir los juegos mortales. El final, sin embargo, sorprendió por su crudeza, mostrando un desenlace sombrío que reflejaba la visión de Hwang sobre un mundo cada vez más desesperanzado. Según el director, la serie siempre buscó retratar a Gi-hun como un hombre común, no como un héroe clásico, lo que marcó las decisiones creativas detrás del final alternativo que nunca vimos.
Te Recomendamos
Final alternativo con un Gi-hun sobreviviente
En una entrevista con SPOTV Korea, Hwang Dong-hyuk explicó que inicialmente imaginó un final más esperanzador para El Juego del Calamar. “Pensé en un escenario donde Gi-hun sobrevivía y lograba reunirse con su hija, Ga-yeong, en Estados Unidos”, dijo. Este final alternativo habría permitido a Gi-hun cerrar su arco con una nota de redención, alejándose del trauma que lo persiguió desde la primera temporada.

Sin embargo, mientras escribía las temporadas 2 y 3, que se filmaron consecutivamente entre julio de 2023 y junio de 2024, Hwang cambió de opinión. “El mundo post-pandemia, las crisis climáticas y el egoísmo social me hicieron repensar el mensaje que quería transmitir”, comentó. Este giro creativo resultó en un final donde Gi-hun enfrenta un destino mucho más oscuro, reflejando las duras realidades que el director quiso destacar.
El impacto emocional del final actual resonó entre los fans, especialmente por la decisión de centrar la esperanza en un nuevo personaje: la hija de Jun-hee, interpretada por Jo Yu-ri. En los momentos finales, el Front Man (Lee Byung-hun) entrega a la bebé y los 45,600 millones de wones del premio al detective Jun-ho (Wi Ha-joon), hermano del Front Man. Este acto simbolizó un atisbo de redención para un personaje tan complejo como In-ho, el Front Man, quien originalmente no estaba destinado a tener un rol tan pivotal en el cierre.
El mensaje de Hwang
Hwang Dong-hyuk quiso que la serie reflejara la lucha de las personas comunes frente a un sistema implacable. “Gi-hun no es un superhéroe. Es alguien lleno de fallos, pero con una chispa de humanidad”, explicó en el video de Netflix. En el final alternativo, Gi-hun habría escapado de los juegos y encontrado paz, pero Hwang sintió que esto no encajaba con el tono de la serie.

En cambio, optó por un desenlace donde los villanos dominan la etapa final de los juegos, creando un “infierno sin esperanza” donde Gi-hun es la última luz de humanidad. Esta elección, según el director, responde a su visión de un mundo donde el cambio no viene de héroes, sino de pequeños actos de personas ordinarias.
La decisión de Hwang también se vio influenciada por el contexto global. Mencionó que la creciente desesperanza entre las generaciones jóvenes y las tensiones sociales post-pandemia lo llevaron a priorizar un mensaje de protección hacia el futuro, simbolizado por la bebé sobreviviente. “Quise que la bebé representara la esperanza que debemos preservar para las próximas generaciones”, dijo.
La recepción de los fans
La tercera temporada, que alcanzó 19 millones de vistas en sus primeros días según datos de Netflix, ha generado reacciones mixtas. Algunos fans elogiaron la crudeza del final, mientras que otros esperaban un cierre más esperanzador para Gi-hun. La revelación del final alternativo ha avivado aún más el debate, con muchos preguntándose cómo habría cambiado la percepción de la serie si Hwang hubiera optado por la versión donde Gi-hun se reunía con su hija.

La Korean Film Council, que apoya la industria cinematográfica local, destacó el impacto global de la serie, señalando que su narrativa sigue resonando por su crítica al capitalismo y la desigualdad. Por ahora, los fans pueden revivir las tres temporadas de El Juego del Calamar en Netflix, junto con el reality Squid Game: The Challenge. Mientras tanto, las palabras de Hwang sobre el final alternativo nos invitan a reflexionar sobre el destino de Gi-hun y el mensaje de esperanza que, aunque tenue, brilla en medio de la oscuridad de los juegos.