El 1 de julio de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia de Clase I, su nivel de riesgo más alto, debido a un retiro voluntario de 400 cajas de arándanos orgánicos contaminados con Listeria monocytogenes. La empresa Alma Pak International LLC, con sede en Georgia, inició el retiro el 9 de junio tras detectar la bacteria en pruebas rutinarias.
Estos arándanos, distribuidos exclusivamente a un cliente en Carolina del Norte, han encendido las alarmas por el peligro que representa la listeria en arándanos, especialmente para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Aquí te contamos qué significa esta alerta y qué debes hacer si tienes estos productos en casa.
Las cajas afectadas, de 30 libras cada una, están marcadas con los números de lote 13325 G1060 y 13325 G1096. La FDA ha clasificado este retiro como una situación donde el consumo del producto podría causar “consecuencias graves para la salud o la muerte” debido a la presencia de Listeria monocytogenes, una bacteria que puede sobrevivir en ambientes fríos como refrigeradores y congeladores. Aunque no se han reportado casos confirmados de listeriosis relacionados con estos arándanos, la agencia urge a los consumidores a no consumirlos y a devolverlos al punto de compra o desecharlos de inmediato.
Te Recomendamos
¿Por qué es tan peligrosa?
La listeriosis, la infección causada por Listeria monocytogenes, es una enfermedad transmitida por alimentos que puede ser leve o extremadamente grave, dependiendo de la persona. En casos leves, los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea, que suelen durar de uno a tres días, según la FDA. Sin embargo, en grupos de alto riesgo, como mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años o personas con sistemas inmunitarios debilitados, la infección puede progresar a complicaciones serias, como meningitis, convulsiones o pérdida del equilibrio. Para las embarazadas, la listeriosis puede provocar abortos espontáneos o partos prematuros, lo que hace que esta alerta sea especialmente preocupante.

La profesora Mary O’Riordan, microbióloga de la Universidad de Michigan, explicó que “Listeria tiene una capacidad inusual para crecer a temperaturas de refrigeración, lo que la hace peligrosa en alimentos como frutas congeladas o productos lácteos almacenados por largos periodos”. Por su parte, Haley F. Oliver, experta en ciencias de los alimentos de la Universidad de Purdue, señaló que la bacteria es común en el medio ambiente, como en el suelo, y que factores como el estado inmunológico de una persona y la cantidad de bacteria ingerida influyen en la gravedad de la infección. Estos hallazgos subrayan la importancia de la detección temprana, como la realizada por Alma Pak, que evitó una posible exposición masiva.
Detalles del Retiro
El retiro de los arándanos orgánicos de Alma Pak International LLC afecta a un lote específico enviado a un distribuidor en Carolina del Norte. Aunque la FDA no ha confirmado si los productos fueron redistribuidos a supermercados o vendidos al por menor, la agencia mantiene el retiro como “activo” en su base de datos pública. Los consumidores que tengan arándanos congelados deben verificar los números de lote mencionados y, si los encuentran, desecharlos o devolverlos para un reembolso. La FDA también recomienda limpiar cualquier superficie o recipiente que haya estado en contacto con los arándanos, ya que la listeria puede persistir en ambientes fríos.

La rápida acción de Alma Pak al detectar la contaminación durante pruebas rutinarias destaca la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria. Según la FDA, este tipo de retiros de Clase I son raros y se reservan para casos con evidencia clara de riesgo grave. En este caso, la empresa notificó a las autoridades tras los resultados positivos, iniciando un proceso preventivo que busca proteger a los consumidores. Para quienes necesiten más información, Alma Pak ha habilitado un correo electrónico, info@almapak.com, para consultas relacionadas con el retiro.
Recomendaciones para los consumidores
Si tienes arándanos congelados en casa, especialmente de la marca Alma Pak, revisa los números de lote 13325 G1060y 13325 G1096. La FDA aconseja no consumir estos productos bajo ninguna circunstancia y desinfectar cualquier superficie que haya estado en contacto con ellos, como congeladores o recipientes. Si has consumido arándanos recientemente y presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello, busca atención médica de inmediato, especialmente si perteneces a un grupo de alto riesgo.
La listeriosis puede tardar hasta 70 días en manifestarse, lo que complica su diagnóstico. Por eso, la FDA insiste en la importancia de actuar con rapidez. Aunque el retiro se limitó a un cliente en Carolina del Norte, los consumidores en otros estados deben estar atentos, ya que los productos podrían haber sido redistribuidos. Este caso recuerda otros retiros recientes por listeria, como los de productos lácteos y cárnicos, que han afectado a cadenas como Walmart y Costco, aunque no están relacionados con este incidente.
La alerta de la FDA sobre la listeria en arándanos pone de manifiesto los riesgos ocultos en alimentos que parecen seguros, como las frutas congeladas. Gracias a la detección temprana de Alma Pak, no se han reportado enfermedades hasta el momento, pero la vigilancia sigue siendo clave. Mantente informado a través de las actualizaciones de la FDA y toma precauciones para proteger tu salud y la de tu familia.