El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump que Moscú no renunciará a sus objetivos en Ucrania, a pesar de los intentos del mandatario republicano por impulsar un cese de hostilidades. La llamada, la sexta entre ambos líderes en lo que va del año, duró cerca de una hora y fue confirmada por el Kremlin a través de su asesor en política internacional, Yuri Ushakov.
Durante la conversación, Putin reiteró que Rusia continuará con sus acciones militares hasta “eliminar las causas originales” del conflicto con Ucrania. El líder ruso descartó cualquier desvío del plan estratégico de Moscú, pese a los crecientes llamados internacionales a frenar la guerra.
Putin y Trump en conversación: postura firme sobre Ucrania
Según el Kremlin, Trump volvió a plantear la necesidad de un “pronto cese de las hostilidades”, en línea con su promesa de campaña de resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania si es reelegido presidente en noviembre. Sin embargo, Putin dejó en claro que su administración no modificará sus objetivos, al considerar que las raíces del conflicto se remontan a disputas históricas y amenazas geopolíticas no resueltas.
Te Recomendamos
El presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, estrecha la mano del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky en una foto de archivo: EFE/EPA/Ludovic Marin
Putin habría expresado a Trump su disposición a seguir dialogando con Ucrania bajo ciertos términos, mencionando que se están cumpliendo algunas medidas humanitarias acordadas en las recientes conversaciones en Estambul. Sin embargo, no se discutió una posible tercera ronda de negociaciones formales entre Moscú y Kiev, ni se mencionó una eventual tregua temporal.
¿Qué discutieron Putin y Trump sobre Irán y Siria?
Además de Ucrania, los mandatarios abordaron dos temas centrales en la política internacional actual: el programa nuclear de Irán y el conflicto en Siria. Según Ushakov, la parte rusa subrayó la importancia de resolver las disputas por medios políticos y diplomáticos, sin involucrarse en acciones militares unilaterales.
El Kremlin señaló que la conversación se dio en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, especialmente tras los últimos informes de enriquecimiento nuclear en Irán y los ataques cruzados entre milicias sirias y fuerzas internacionales. Aunque no se dieron detalles concretos, ambos líderes coincidieron en que el equilibrio regional sigue siendo frágil y que se requiere diálogo constante.
La sexta llamada entre Putin y Trump este año
La llamada telefónica del 3 de julio marca el sexto contacto oficial entre Putin y Trump desde que el republicano retomó la presidencia a inicios de 2025. A diferencia de administraciones anteriores, esta serie de comunicaciones entre líderes se ha dado con notable regularidad, en un aparente intento de evitar sorpresas diplomáticas y mantener canales de comunicación abiertos pese a las tensiones geopolíticas.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una imagen de archivo. EFE//MKHAIL METZEL
Aunque Trump ha reiterado su intención de mejorar las relaciones con Rusia, la presión interna y externa sobre su administración continúa creciendo, especialmente luego de que Estados Unidos anunciara el cese de entrega de ciertas armas a Ucrania. No obstante, este punto no fue tratado durante la conversación más reciente, según confirmó Ushakov.
No se abordó una posible cumbre entre Putin y Trump
Uno de los aspectos más comentados en medios internacionales es la posibilidad de una cumbre entre Putin y Trump, que permita establecer acuerdos más concretos sobre temas de seguridad global. Sin embargo, de acuerdo con el Kremlin, esa posibilidad no fue discutida en esta llamada telefónica.
Fuentes diplomáticas señalan que, aunque ambos líderes han intercambiado opiniones con frecuencia en los últimos meses, las diferencias en torno a Ucrania siguen marcando una distancia significativa. Además, la postura inflexible de Putin ha sido motivo de preocupación en Europa, donde varios gobiernos consideran que la guerra podría prolongarse indefinidamente si no hay presión conjunta sobre Moscú.
La conversación ocurre en medio de un contexto complejo, con Ucrania solicitando más apoyo militar internacional y Rusia intensificando sus operaciones en el este del país. A pesar del tono directo de Trump, el Kremlin no mostró señales de alterar su curso.