California enfrenta nuevamente una de sus temporadas más intensas de incendios forestales, con múltiples focos activos que amenazan comunidades, reservas naturales y áreas silvestres. El más preocupante hasta el momento es el denominado Incendio Madre, que avanza sin control en el centro del estado, convirtiéndose en el incendio forestal más grande registrado en lo que va del 2025.
Las autoridades del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire) confirmaron que el Incendio Madre ha consumido más de 142 kilómetros cuadrados desde que se desató el miércoles 2 de julio en el sureste del condado de San Luis Obispo. Hasta la mañana del jueves, el fuego presentaba apenas un 5% de contención, lo que ha obligado a emitir órdenes de evacuación para pequeñas comunidades cercanas a la Ruta Estatal 166.
Incendio Madre: el más grande de California en 2025
El Incendio Madre no solo es el mayor del año en el estado, sino que también representa un desafío considerable por las condiciones meteorológicas que lo alimentan. Las altas temperaturas —que han superado los 35 grados Celsius (95 °F)—, junto con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 64 kilómetros por hora, han dificultado las labores de contención.
Te Recomendamos
#MadreFire: 35,000+ acres burned in San Luis Obispo County, California, east of Sycamore Creek, near New Cuyama, west of Rock Front Ranch, and into Carrizo Plain Ecological Reserve. Check the 3D overview and satellite hotspot updates on FireMap. pic.twitter.com/GqjXTFhHvg
— FireMap.live 🔥🌎 (@disaster_db) July 3, 2025
Según el Servicio Meteorológico Nacional, los vientos tienden a intensificarse al atardecer, lo que representa una amenaza adicional para los bomberos desplegados en la zona. Las llamas avanzan en dirección al Monumento Nacional Carrizo Plain, una reserva natural reconocida por su biodiversidad y por atraer a miles de visitantes cada primavera durante la floración de sus praderas.
El avance del fuego a través de terrenos montañosos y pastizales secos ha obligado a cerrar varias rutas de acceso y a desplegar aeronaves cisterna, helicópteros y brigadas de respuesta rápida. Las autoridades locales han solicitado a los residentes acatar las órdenes de evacuación y mantenerse alejados de las zonas afectadas.
California y los incendios forestales en temporada alta
California enfrenta anualmente una temporada crítica de incendios forestales que se extiende desde junio hasta octubre. La combinación de sequías prolongadas, vegetación reseca, temperaturas elevadas y vientos fuertes crea el ambiente perfecto para la propagación de fuegos incontrolables.
Incendio Madre en California. Foto: X/@USAS_WW1
Este año, la situación se ha agravado por una primavera inusualmente seca en gran parte del estado. Aunque las intensas lluvias del invierno ayudaron a recuperar los niveles de los embalses, también propiciaron el crecimiento de vegetación que ahora se ha secado y funciona como combustible para los incendios.
El cambio climático ha contribuido a que los incendios forestales en California sean más frecuentes, más intensos y más prolongados. Organizaciones ambientalistas y agencias estatales han advertido que la extensión promedio de los incendios se ha duplicado en los últimos 20 años, y que la ventana anual de incendios se ha ampliado considerablemente.
Otros incendios forestales activos en California
Además del Incendio Madre, otros fuegos de menor escala se mantienen activos en distintas regiones del estado. El Incendio Wolf, localizado en el condado de Riverside, al este de Los Ángeles, ha quemado más de 9,5 kilómetros cuadrados desde que comenzó el 29 de junio. Según Cal Fire, el fuego ya está contenido en un 55%, aunque equipos de emergencia continúan en el área para evitar rebrotes.
En el norte del estado, cerca del condado de Butte, se registran al menos cinco focos pequeños de incendios activos. Aunque actualmente no representan una amenaza para zonas habitadas, el Departamento de Bomberos mantiene vigilancia constante ante la posibilidad de que las condiciones climáticas cambien.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas fatales, pero se han confirmado daños a estructuras rurales y varias viviendas afectadas por el humo y el calor. Equipos de emergencia de Nevada, Arizona y Oregon han ofrecido apoyo a California ante la posible expansión de los siniestros.
¿Qué se espera en los próximos días?
Las previsiones meteorológicas indican que las condiciones seguirán siendo desfavorables durante el feriado del 4 de julio. Las temperaturas permanecerán elevadas, especialmente en las regiones del interior, y los vientos continuarán representando un factor de riesgo para la expansión de los incendios forestales en California.
El gobernador Gavin Newsom ha declarado el estado de emergencia en varios condados para facilitar la asignación de recursos y acelerar los procesos de asistencia. Además, la Guardia Nacional de California ha sido movilizada para colaborar con las labores de evacuación y control del fuego.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la circulación por zonas boscosas, especialmente durante las tardes y noches, cuando los fuegos suelen intensificarse.