Estos trabajadores recibirán aumentos salariales de hasta $925

Más de un millón de trabajadores en Estados Unidos están recibiendo aumentos salariales desde este mes de julio, como parte de los nuevos ajustes al salario mínimo aprobados en distintos estados y ciudades del país. En algunos casos, estos incrementos representan hasta $925 adicionales al año por persona, según datos del Instituto de Política Económica (EPI, por sus siglas en inglés).

Los primeros beneficiados han sido trabajadores de sectores como el comercio, la limpieza, el cuidado de adultos mayores y la restauración, muchos de los cuales pertenecen a comunidades latinas o afroamericanas. Para muchas familias, estos aumentos salariales significan un alivio económico en un contexto de inflación y altos precios en vivienda, comida y transporte.

Aumentos salariales en Alaska, Oregon y Washington D.C.

Uno de los casos más significativos se ha producido en Alaska, donde unos 19,400 trabajadores recibieron un aumento de $1.09 por hora en su salario mínimo. Este ajuste lleva el pago base a $13 por hora, lo que representa un ingreso adicional de aproximadamente $925 al año por trabajador a tiempo completo, según estimaciones del EPI.

EE.UU. amplía la vigencia de permisos de trabajo de inmigrantes

Trabajadores de construcción en un edificio en el centro de Austin, Texas (EE.UU.). EFE/Adam David

En Oregon, más de 800,000 empleados recibirán 35 centavos más por hora. El nuevo salario mínimo estatal alcanzó los $15.05 por hora, lo que se traduce en aumentos salariales anuales de unos $420.

Por su parte, en Washington D.C., el salario mínimo se incrementó en 45 centavos, quedando en $17.95 por hora para unos 62,200 trabajadores. Esto supone un incremento estimado de $727 al año por persona.

Sebastian Martinez Hickey, economista del EPI, explicó que estos ajustes automáticos responden principalmente a la inflación: “Poner más dinero en los bolsillos de los trabajadores ayudará a millones de familias a cubrir sus necesidades básicas. Estos aumentos no son lujos, son justicia económica”.

Ciudades con aumentos salariales desde julio

Más allá de los cambios a nivel estatal, varias ciudades y condados han actualizado sus leyes locales del salario mínimo. La mayoría de estos ajustes comenzaron a aplicarse el 1 de julio, con impacto directo en los trabajadores de áreas urbanas de California, Illinois y Maryland.

Trabajadores agrícolas inician marcha en Florida para pedir un mejor trato  - Hola News

Trabajadores agrícolas. Foto: EFE

Entre los casos destacados están:

  • Emeryville, California: ahora paga $19.90 por hora, uno de los salarios mínimos más altos del país.

  • Alameda, California: el nuevo salario mínimo es de $17.46 por hora.

  • Chicago, Illinois: el salario mínimo subió a $16.60 por hora.

  • Condado de Montgomery, Maryland: los empleados deben recibir al menos $17.65 por hora.

En total, estas modificaciones benefician a decenas de miles de trabajadores en cada jurisdicción. Los aumentos salariales aplican tanto a empleados de tiempo completo como a trabajadores por horas, muchos de los cuales desempeñan labores esenciales durante la pandemia y en la recuperación económica actual.

Mujeres y latinos entre los principales beneficiados por aumentos salariales

El Instituto de Política Económica calcula que cerca del 58% de quienes se benefician con estos aumentos salariales son mujeres. Esta cifra refleja la alta proporción de mujeres empleadas en sectores de bajos ingresos, como servicios de limpieza, cuidados personales, educación infantil y alimentación.

Además, el impacto positivo se distribuye de forma significativa entre trabajadores latinos y afroamericanos. Para muchas comunidades inmigrantes, estas mejoras salariales son una herramienta crucial para reducir la brecha económica y fortalecer su estabilidad financiera en Estados Unidos.

Un informe adicional del Economic Security Project subraya que, aunque los incrementos puedan parecer modestos en cifras, representan un cambio real en el poder adquisitivo de muchas familias. “Un aumento de $400 a $900 por año puede significar la diferencia entre pagar el alquiler a tiempo o caer en deudas”, advierte el informe.

Por ejemplo, una trabajadora de limpieza en Chicago que labora 40 horas semanales verá aproximadamente $1,040 más al año en su cheque de pago desde este mes, gracias al aumento del salario mínimo a $16.60 por hora. Lo mismo ocurre con empleados de tiendas, restaurantes y guarderías en ciudades como San José, Long Beach o Minneapolis, donde los ajustes también entraron en vigor.

Aunque no todos los estados han implementado cambios recientes, organizaciones laborales como Fight for $15 y Raise the Wage siguen presionando para que más legisladores aprueben leyes que reflejen el costo real de vida. Actualmente, 30 estados y más de 40 ciudades ya tienen salarios mínimos superiores al federal, que sigue en $7.25 por hora desde 2009.

Destacados de la semana

Inundaciones en Nuevo México dejan tres muertos: “Nunca visto”

Inundaciones en Nuevo México dejan tres muertos: “Nunca visto” Una...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas El Servicio...

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas El...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS