Nico Williams, la joven estrella del Athletic Club, ha puesto fin a meses de rumores sobre su futuro al anunciar que se queda con el equipo de Bilbao. El extremo español, de 22 años, renovó su contrato con los rojiblancos hasta el 30 de junio de 2035, una decisión que ha emocionado a los aficionados y que refuerza el proyecto deportivo del club.
En un emotivo video publicado por el Athletic Club el 4 de julio de 2025, Williams dejó claro su compromiso: «Cuando hay que tomar decisiones, lo que pesa más es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. ¡Aupa Athletic!». Aquí te contamos por qué esta renovación es un hito para el club y qué significa para el futuro de Nico Williams en el fútbol europeo.
La noticia llega tras semanas de especulaciones que lo vinculaban con el FC Barcelona, un club que, según fuentes cercanas, estaba dispuesto a pagar su cláusula de rescisión de 62 millones de euros. Sin embargo, Williams optó por quedarse en Bilbao, donde comparte vestuario con su hermano mayor, Iñaki Williams, capitán del equipo. Con una nueva cláusula de rescisión aumentada en más del 50%, el Athletic Club asegura a una de sus mayores promesas para la próxima década, mientras se prepara para competir en la Champions League.
Un símbolo del Athletic Club
Desde que debutó con el primer equipo en abril de 2021, Nico Williams se ha convertido en una pieza clave del Athletic Club. Con solo 18 años, el extremo nacido en Pamplona demostró su talento con una velocidad endiablada y un regate que lo han hecho un dolor de cabeza para las defensas rivales. En sus cinco temporadas con los Leones, ha disputado 167 partidos oficiales, anotado 31 goles y contribuido con asistencias decisivas, como la que dio a Oihan Sancet en la final de la Copa del Rey 2024, que terminó con el primer título del club en 40 años.
💥 Nico Williams renueva con el Athletic Club hasta 2035.
El extremo rojiblanco se vincula al club de su corazón durante las próximas diez temporadas y su cláusula de rescisión aumenta más de un 50%. #NicoWilliams2035 #AthleticWIN 🦁
— Athletic Club (@AthleticClub) July 4, 2025
Su impacto trasciende lo local. Williams se ha consolidado como un embajador global del Athletic Club, especialmente tras ser nombrado MVP de la final de la Eurocopa 2024, donde marcó un gol clave para la victoria de España. Su nominación al Balón de Oro 2024, donde quedó en el puesto 15, marcó un hito como el primer jugador del Athletic en lograrlo. Ahora, con la Champions League en el horizonte, los aficionados esperan verlo brillar en el escenario europeo con la camiseta rojiblanca.
La decisión de quedarse
La renovación de Nico Williams no fue una decisión fácil. Durante el verano de 2025, clubes como el FC Barcelona, Bayern Munich, Arsenal y Chelsea mostraron interés en el joven extremo. Barcelona, en particular, parecía haber avanzado en las negociaciones, con reportes de un acuerdo verbal sobre términos personales. Sin embargo, la insistencia del Athletic, liderada por el director deportivo Mikel González, y la conexión emocional de Williams con el club inclinaron la balanza.
En el video de renovación, filmado frente a un mural en Barakaldo que muestra a Nico junto a su hermano Iñaki, el jugador pintó «WIN 2035» con spray, simbolizando su compromiso a largo plazo. La decisión también refleja la filosofía única del Athletic Club, que solo ficha jugadores nacidos o formados en el País Vasco o Navarra, una tradición que Williams, originario de Pamplona, representa con orgullo.
El futuro en la Champions
Con el Athletic clasificado para la Champions League por primera vez en una década, la renovación de Nico Williams llega en un momento crucial. Durante la temporada 2024-25, el equipo alcanzó las semifinales de la Europa League, con Williams anotando goles clave contra Roma y Rangers. Aunque no lograron llegar a la final en San Mamés, su desempeño mostró el potencial del equipo bajo la dirección de Ernesto Valverde.
El nuevo contrato, que duplica su salario a unos 7 millones de euros anuales, también incluye una cláusula de rescisión significativamente más alta, lo que dificulta cualquier intento futuro de otros clubes por ficharlo. Para los aficionados, esta renovación es más que un contrato: es una declaración de lealtad.
Como dijo el propio club en un comunicado, «el paso adelante de Nico llena de orgullo a toda la familia athleticzale y dibuja un futuro ambicioso». Mientras tanto, Williams se prepara para liderar al Athletic en la Champions, llevando el número 10 que heredó de la leyenda Iker Muniain, y con la ilusión de seguir haciendo historia en el club de su corazón.