¿Putin «seguirá matando gente» en Ucrania? Esto cree Trump

¿Putin «seguirá matando gente» en Ucrania? Esto cree Trump

El presidente Donald Trump expresó el 5 de julio de 2025, a bordo del Air Force One, su preocupación por la falta de avances en las negociaciones con Vladimir Putin para un alto el fuego en Ucrania. La comunidad latina en EE.UU., que representa el 18% de la población según el Censo 2024, sigue el tema con interés debido a los lazos migratorios con Europa del Este. Trump, crítico de la postura rusa, teme que Putin no detenga la invasión, que ha dejado 500,000 muertos según la ONU, y evalúa reanudar el apoyo militar a Ucrania.

Declaraciones de Trump

Durante un encuentro con periodistas, Trump se mostró “descontento” tras una conversación con Putin el jueves, acusándolo de querer “seguir matando gente” hasta cumplir los objetivos de la invasión iniciada en 2022. “No estoy contento. Putin no parece dispuesto a parar”, dijo. Aunque suspendió parcialmente los envíos de defensa aérea a Ucrania esta semana, Trump insinuó reanudarlos, afirmando: “No me gusta ver morir a la gente; Ucrania necesita defenderse”. La Casa Blanca no ha detallado plazos para esta decisión.

Contexto de la guerra

La invasión rusa ha causado 10,000 muertos civiles y 20,000 heridos en 2024, según Amnistía Internacional, con ciudades como Járkov bajo constantes bombardeos. Trump destacó el costo humano, estimando “5,000 a 7,000 soldados muertos cada semana, además de civiles”. La suspensión parcial de ayuda militar, ordenada tras su toma de posesión, buscaba presionar un alto el fuego, pero la falta de avances ha generado críticas. El 60% de los estadounidenses apoya más ayuda a Ucrania, según YouGov, incluyendo el 55% de los latinos.

Impacto en la comunidad latina

La diáspora ucraniana y latina en EE.UU., con 1.1 millones y 62 millones de personas respectivamente, teme un recrudecimiento del conflicto. En estados como California, donde los latinos son el 39% de la población, organizaciones como LULAC han expresado solidaridad con los refugiados ucranianos, que suman 250,000 en EE.UU. según el DHS. “La guerra afecta a nuestras comunidades; muchos latinos tienen familiares en Europa del Este”, dijo María López, de LULAC. La comunidad exige que Trump priorice soluciones diplomáticas para evitar más pérdidas.

Negociaciones estancadas

Las conversaciones entre Trump y Putin, iniciadas tras la Cumbre del G7 en junio, no han logrado avances. Trump, quien prometió en su campaña de 2024 resolver el conflicto rápidamente, admitió: “No puedo decir si habrá un acuerdo”. Rusia exige la anexión de cuatro regiones ucranianas, mientras Ucrania, respaldada por la OTAN, reclama su soberanía total. La secretaria de prensa Karoline Leavitt señaló que la Casa Blanca busca “un acuerdo justo”, pero Putin no ha cedido, según un informe del Departamento de Estado.

Reacciones internacionales

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski instó a Trump a mantener la ayuda militar, argumentando que los sistemas antiaéreos han reducido las bajas civiles en un 30% desde 2023, según datos de Kiev. México, en una cumbre el 15 de julio en Washington, planea abordar el impacto de la guerra en los 50,000 migrantes ucranianos en su territorio, según la OIM. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la suspensión de ayuda, pidiendo “diplomacia, no confrontación”. La UE, que ha enviado $100 mil millones a Ucrania, también presiona por un compromiso estadounidense.

Próximos pasos

La Casa Blanca evalúa enviar $2 mil millones en sistemas Patriot antes de agosto, según fuentes del Pentágono. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Chicago para 1,000 asistentes, exigiendo apoyo a refugiados. El 65% de los latinos en EE.UU. considera que la guerra afecta la estabilidad global, según Univisión, y teme que la retórica de Trump, quien ha elogiado a Putin en el pasado, complique las negociaciones. Mientras, la comunidad internacional espera señales claras de Washington, con el conflicto en Ucrania entrando en su cuarto año sin un fin a la vista.

Destacados de la semana

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Cooper Flagg y Ryan Nembhard tienen su primer partido con los Mavericks

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS