Tormenta Chantal en Carolina del Sur: lo que debes preparar

Tormenta Chantal en Carolina del Sur: lo que debes preparar

La tormenta tropical Chantal tocó tierra cerca de Litchfield Beach, Carolina del Sur, la madrugada del 6 de julio de 2025, trayendo lluvias intensas, vientos de hasta 80 km/h y riesgos de inundaciones. Con alertas activas en las Carolinas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), los residentes deben prepararse para inundaciones repentinas, corrientes de resaca y posibles tornados. La comunidad latina, que representa el 6% de la población estatal según el Censo 2024, enfrenta desafíos adicionales tras las recientes deportaciones masivas. Aquí te explicamos cómo prepararte.

Impacto de la tormenta Chantal

Chantal, la tercera tormenta nombrada de la temporada de huracanes 2025, tocó tierra a las 4:45 a.m. cerca de Myrtle Beach con vientos sostenidos de 50 mph, según el NHC. Se espera que se debilite a depresión tropical el domingo por la noche, pero sus bandas de lluvia seguirán afectando el noreste de Carolina del Sur y Carolina del Norte hasta el lunes. Las precipitaciones podrían acumular de 5 a 10 cm, con picos de 15 cm en zonas como Horry y Georgetown, aumentando el riesgo de inundaciones urbanas y fluviales.

Alertas y riesgos en las Carolinas

El NHC emitió advertencias de tormenta tropical desde South Santee River hasta Surf City, Carolina del Norte. Se esperan marejadas ciclónicas de 30 a 90 cm en áreas costeras, junto con oleaje peligroso y corrientes de resaca que han llevado a banderas rojas en playas desde Florida hasta el Atlántico Medio. La División de Manejo de Emergencias de Carolina del Sur (SCEMD) advirtió sobre posibles tornados aislados el domingo, especialmente en Charleston y Myrtle Beach, y prohibió nadar en el mar debido al riesgo de ahogamientos.

Preparativos esenciales

La SCEMD recomienda a los residentes preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías y documentos personales en bolsas impermeables. La NOAA sugiere asegurar objetos sueltos al aire libre, como muebles de patio, para evitar daños por vientos de hasta 90 km/h. Los conductores deben evitar carreteras inundadas, ya que 15 cm de agua pueden arrastrar un vehículo, según el Servicio Meteorológico Nacional. En Charleston, 200 refugios están listos para acoger a 10,000 personas, con prioridad para comunidades vulnerables, incluidas familias latinas.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que aporta $12 mil millones al PIB de Carolina del Sur según el Urban Institute, enfrenta temores adicionales debido a las redadas del ICE, con 19,663 deportaciones en 2025, según el DHS. En condados como Horry, donde el 8% de la población es latina, las familias indocumentadas dudan en acudir a refugios por miedo a detenciones, según la organización Mi Casa. LULAC planea un taller el 10 de julio en Columbia para informar sobre derechos migratorios a 500 familias.

Recomendaciones de seguridad

El gobernador Henry McMaster instó a los residentes a seguir los boletines del NHC y evitar actividades al aire libre. “No subestimen a Chantal; las inundaciones repentinas son mortales”, dijo en una conferencia el sábado. En Myrtle Beach, las autoridades cerraron 10 accesos a playas y desplegaron 50 equipos de rescate. Los residentes deben limpiar drenajes para evitar acumulaciones de agua y basura, un factor clave en inundaciones urbanas, según la SCEMD. México, en una cumbre el 15 de julio en Washington, abordará el impacto en su diáspora.

Pronóstico y evolución

Chantal se desplaza a 13 km/h hacia el norte, afectando Carolina del Norte el domingo por la noche antes de disiparse el lunes, según el NHC. Las lluvias podrían causar cortes de energía, afectando a 5,000 hogares en Charleston, según Dominion Energy. La NOAA pronostica una temporada de huracanes activa, con 13 a 19 tormentas nombradas hasta noviembre. En Texas, inundaciones recientes dejaron 52 muertos, un recordatorio de los riesgos. Los residentes deben mantenerse informados y preparar planes de evacuación, especialmente en zonas bajas, para proteger vidas y propiedades.

Destacados de la semana

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS