¿Israel intentó asesinar al presidente de Irán? Esto dice Teherán
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acusó a Israel de intentar asesinarlo en el contexto de las tensiones desatadas por un ataque aéreo israelí contra territorio iraní el 13 de junio. En una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el mandatario afirmó que el plan, atribuido al gobierno de Benjamin Netanyahu, fracasó. Las declaraciones han intensificado las fricciones entre Teherán y Tel Aviv, mientras Irán busca desmarcar a Estados Unidos de la escalada y apela a la soberanía nacional.
Un supuesto complot frustrado
Durante la entrevista, Pezeshkian reveló que la inteligencia iraní lo alertó de un presunto plan israelí para bombardear el lugar donde participaba en una reunión. Aunque no precisó la fecha exacta del intento, el presidente afirmó que no teme por su vida: “Está en manos de Dios si vivo o muero. Estoy dispuesto a sacrificarme por la soberanía de Irán”. Según el mandatario, el ataque fallido no hizo más que fortalecer la unidad del pueblo iraní frente a lo que calificó como una “guerra impuesta” por Israel.
Las acusaciones llegan tras un conflicto que comenzó con una ofensiva aérea israelí en junio, seguida de un alto el fuego frágil. Pezeshkian insistió en que el supuesto complot fue orquestado por el “régimen sionista” y no por Estados Unidos, marcando una distinción clara en su discurso.
Te Recomendamos
Llamado a Estados Unidos
El presidente iraní aprovechó la entrevista para enviar un mensaje a la administración del presidente Donald Trump, instándola a no involucrarse en lo que describió como “la guerra de Netanyahu”. “Estados Unidos no debería dejarse llevar por esta lógica. Esta no es su guerra”, afirmó. Pezeshkian subrayó que Irán no ha invadido ningún país en los últimos 200 años y rechazó las acusaciones de que su gobierno promueva el terrorismo o amenace a Estados Unidos.
En un tono desafiante, el mandatario cuestionó las políticas estadounidenses, acusando a Washington de haber “creado al Estado Islámico” con una percepción errónea del islam. También desmintió rumores sobre supuestas “fatuas” contra Trump, aclarando que las declaraciones de líderes religiosos iraníes condenan insultos a figuras sagradas, pero no implican amenazas de muerte.
Contexto de tensiones regionales
Las acusaciones de Pezeshkian se enmarcan en un periodo de alta tensión en Oriente Medio. El ataque aéreo de Israel en junio, que apuntó a instalaciones militares iraníes, dejó decenas de muertos y provocó una respuesta de Teherán con misiles balísticos. El alto el fuego negociado en julio no ha disipado las hostilidades, con ambos países intercambiando acusaciones de violar los acuerdos. Israel no ha respondido oficialmente a las declaraciones de Pezeshkian, pero fuentes diplomáticas sugieren que Tel Aviv considera las afirmaciones como propaganda para desviar la atención de las actividades nucleares iraníes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, por su parte, ha mantenido un enfoque cauteloso, reiterando su apoyo a Israel mientras evita comentarios directos sobre las acusaciones de Irán. La Casa Blanca, bajo la dirección de Trump, ha priorizado una postura dura contra Teherán, incluyendo sanciones económicas y presión diplomática.
Impacto en la comunidad internacional
Las declaraciones de Pezeshkian han generado reacciones encontradas. En Irán, las autoridades han utilizado el presunto intento de asesinato para reforzar el discurso de unidad nacional, presentando a Israel como una amenaza existencial. En el ámbito internacional, países como Rusia y China han expresado preocupación por la escalada, mientras que aliados de Israel, como Reino Unido, han pedido moderación para evitar un conflicto regional más amplio.
Organizaciones de derechos humanos han señalado que las tensiones entre Irán e Israel han exacerbado la inestabilidad en la región, afectando a civiles en ambos lados. Mientras tanto, la comunidad iraní en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, ha organizado manifestaciones pacíficas para apoyar la postura de Pezeshkian y condenar lo que consideran una agresión israelí.