En julio de 2025, varios estados de Estados Unidos han anunciado que continuarán con la entrega de cheques de estímulo, una medida que muchos creían parte del pasado. Con la inflación aún presionando el poder adquisitivo de millones de familias, estos apoyos económicos llegan como un alivio importante. Ya sea en forma de dividendos estatales, reembolsos fiscales o pagos por programas especiales, los cheques de estímulo buscan reforzar los ingresos de hogares golpeados por el costo de vida.
A continuación, revisamos cuáles son los estados que han confirmado pagos durante este mes, los montos previstos y las condiciones para acceder a ellos.
Cheques de estímulo en julio: Alaska adelanta el pago del PFD
Alaska continúa con su reconocido Permanent Fund Dividend (PFD), un programa que reparte parte de los ingresos del petróleo del estado entre los residentes. Aunque tradicionalmente se emite entre septiembre y octubre, en 2025 el pago se adelantará a mediados de julio.
Te Recomendamos
Una imagen de un cheque de estímulo federal. Foto: EFE
El monto estimado es de US$1,702 por persona, y se entregará a quienes hayan residido en el estado por al menos un año completo y se hayan inscrito antes del 31 de marzo. No se requiere declaración de impuestos, pero sí un registro aprobado por el Departamento de Ingresos del estado.
Este pago es especialmente esperado por comunidades rurales, donde el costo de vida es alto y las oportunidades laborales limitadas. Los cheques de estímulo provenientes del PFD han demostrado ser una herramienta efectiva para dinamizar la economía local de Alaska.
Cheques de estímulo en julio: Nueva York activa reembolsos fiscales
El estado de Nueva York ha confirmado dos tipos de cheques de estímulo para este verano. Por un lado, el programa STAR Credit, diseñado para propietarios de viviendas, entregará entre US$350 y US$1,500 según la zona y el valor del inmueble. Este beneficio apunta a aliviar el impuesto escolar, y será distribuido automáticamente a través de cheques físicos o depósitos directos.
Fotografía divulgada por el Servicio Secreto estadounidense donde se muestra un modelo del cheque de estímulo económico anterior. Foto: EFE/Servicio Secreto
En paralelo, el estado implementó un Reembolso por Inflación dirigido a trabajadores independientes y familias con ingresos medios. Aquellos con ingresos individuales de hasta US$150,000 o conjuntos de hasta US$300,000 podrán recibir cheques de US$300 a US$500. Los pagos comenzaron en abril, pero continúan en julio para nuevos beneficiarios.
Ambas medidas forman parte del plan fiscal de la gobernadora Kathy Hochul, que busca enfrentar el aumento en el precio de alimentos, alquileres y servicios básicos.
Cheques de estímulo en julio: California otorga hasta US$725 por familia
California también se suma a los estados que ofrecen cheques de estímulo en julio, esta vez dentro de un paquete más amplio que incluye políticas climáticas y sociales. Las autoridades han confirmado que se emitirán pagos de hasta US$725 por familia para residentes con bajos ingresos que hayan presentado su declaración de impuestos estatal.
Este programa está enfocado en personas que no han recibido ayuda federal o local en los últimos meses, como el Crédito Tributario por Hijos o transferencias directas de asistencia por alquiler. Los pagos se realizarán por depósito directo o cheque físico, dependiendo de la preferencia del contribuyente al momento de declarar.
Además, el estado indicó que las familias indocumentadas con ITIN también podrán acceder al estímulo si cumplen con los requisitos tributarios.
Cheques de estímulo en julio: Colorado distribuirá US$1,500 millones
En Colorado, la entrega de cheques de estímulo es posible gracias a la ley TABOR, que obliga al estado a devolver excedentes fiscales cuando se superan ciertos límites de recaudación. Este año, el superávit fue lo suficientemente grande como para autorizar pagos de US$800 para individuos y US$1,600 para parejas que presentaron sus impuestos antes del 15 de abril.
El gobernador Jared Polis resaltó que este programa es una forma de mantener la transparencia fiscal y regresar el dinero a quienes lo generaron. A diferencia de otros estados, en Colorado no es necesario realizar una solicitud adicional, ya que los cheques se emitirán de manera automática a través del Departamento de Ingresos.
Estos pagos representan un ingreso significativo para hogares que enfrentan costos elevados en vivienda, salud y transporte, especialmente en ciudades como Denver y Boulder.
¿Cómo verificar si recibirás un cheque de estímulo en julio?
La forma más fácil de saber si calificas para uno de los cheques de estímulo en julio es revisando los portales oficiales de cada estado:
-
Alaska: ingresa a myPFD.alaska.gov y busca el estado “EligibleNot Paid” en tu cuenta personal.
-
Nueva York: visita el sitio web del Departamento de Impuestos y busca el calendario del STAR Credit.
-
California: accede al portal del Franchise Tax Board y revisa el estado de tu reembolso.
-
Colorado: si presentaste tu declaración a tiempo, recibirás el pago sin necesidad de hacer gestiones adicionales.
Cabe señalar que otros estados como Florida, Georgia, Carolina del Sur y Massachusetts también han anunciado la entrega de beneficios durante la segunda mitad de 2025, aunque las fechas y montos pueden variar.
Las autoridades fiscales recomiendan mantener actualizados tus datos bancarios y tu dirección postal, ya que cualquier error puede retrasar la entrega de los cheques.