TikTok lanza plan B ante posible venta forzada en EE.UU.
TikTok, bajo presión de la administración del presidente Donald Trump, ha ideado un plan para mantener su presencia en Estados Unidos frente a la amenaza de una venta forzada o prohibición total. La compañía china ByteDance, propietaria de la plataforma, planea lanzar una versión exclusiva de TikTok para usuarios estadounidenses a partir del 5 de septiembre de 2025, según fuentes cercanas al proyecto. Esta estrategia busca cumplir con las demandas de Washington mientras se negocia una posible desinversión, en medio de tensiones comerciales y preocupaciones por la seguridad nacional.
Nueva versión de TikTok para EE.UU.
La nueva aplicación, diseñada específicamente para el mercado estadounidense, permitirá a TikTok operar bajo estrictos controles de datos para abordar las preocupaciones del gobierno sobre la privacidad de los 170 millones de usuarios en el país. La versión actual seguirá activa hasta marzo de 2026, permitiendo una transición gradual para los usuarios. ByteDance ha invertido más de 2,000 millones de dólares en infraestructura local, incluyendo servidores en Texas, para garantizar que los datos de los usuarios no salgan de Estados Unidos. Este movimiento responde a la presión de Trump, quien extendió hasta el 17 de septiembre de 2025 el plazo para que ByteDance venda sus operaciones en el país o enfrente un bloqueo total.
Presión de la administración Trump
El presidente Trump ha insistido en que TikTok debe quedar bajo control estadounidense, argumentando que la propiedad china representa un riesgo para la seguridad nacional. En un discurso el 3 de julio, afirmó que un comprador estadounidense está interesado, pero la operación requiere la aprobación de China, algo que el presidente Xi Jinping ha resistido. “Confío en que China aprobará la venta. Es lo mejor para todos”, dijo Trump. Sin embargo, las relaciones comerciales entre Washington y Pekín se han deteriorado tras nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a productos chinos en junio, lo que complica las negociaciones.
Te Recomendamos
Antecedentes de la prohibición
El 19 de enero de 2025, TikTok fue bloqueado para sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos tras el vencimiento de un ultimátum firmado por el entonces presidente Joe Biden en abril de 2024. La ley exigía que ByteDance vendiera TikTok o enfrentara su eliminación de las tiendas de aplicaciones. El Tribunal Supremo rechazó los recursos legales de ByteDance, citando preocupaciones sobre el acceso del gobierno chino a datos de usuarios y su potencial para influir en la opinión pública. Desde entonces, TikTok ha operado bajo restricciones, limitando funciones como la carga de videos en algunas regiones.
ByteDance y su impacto global
Fundada en 2012 en Pekín, ByteDance se ha convertido en un gigante tecnológico con un valor estimado de 250,000 millones de dólares. Además de TikTok, opera Douyin, su versión china con 700 millones de usuarios, y Toutiao, una plataforma de noticias impulsada por inteligencia artificial. La empresa ha revolucionado el consumo de contenido digital, utilizando algoritmos avanzados para personalizar experiencias de usuario. En Estados Unidos, TikTok genera aproximadamente 24,000 millones de dólares anuales, pero enfrenta un escrutinio constante por su tecnología de recomendación, que algunos legisladores consideran una herramienta de propaganda potencial.
Reacciones y desafíos pendientes
La comunidad de creadores de contenido en Los Ángeles y Miami, donde TikTok tiene una fuerte presencia, ha expresado alivio ante la posibilidad de una nueva versión de la aplicación, pero teme interrupciones prolongadas. La senadora demócrata Tammy Duckworth criticó la presión de Trump, argumentando que “castiga a los usuarios y creadores estadounidenses en lugar de abordar problemas reales de ciberseguridad”. Por su parte, el senador republicano Ted Cruz defendió la postura de la administración, afirmando que “TikTok en manos chinas es una amenaza directa a la privacidad”.
El futuro de TikTok en Estados Unidos dependerá de las negociaciones entre ByteDance, Washington y Pekín. Mientras tanto, la compañía ha intensificado su campaña de relaciones públicas, destacando su contribución a la economía estadounidense, con 7,000 empleos directos y millones de pequeños negocios que dependen de la plataforma. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si el “plan B” de TikTok logra mantener su lugar en el mercado estadounidense o si la venta forzada se concreta.