Aumenta a 104 el número de muertos por inundaciones en Texas

Aumenta a 104 el número de muertos por inundaciones en Texas

Las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de julio de 2025 han dejado un saldo de al menos 104 muertos, con el condado de Kerr como el epicentro de la tragedia. Las autoridades continúan buscando a decenas de desaparecidos, incluyendo 10 niñas y una consejera del campamento cristiano Camp Mystic, mientras nuevas lluvias amenazan con agravar la situación en la región conocida como el “callejón de las inundaciones repentinas”. El presidente Donald Trump ha declarado el estado de emergencia, pero enfrenta críticas por la respuesta federal y los recortes a agencias clave.

Tragedia en el condado de Kerr

El condado de Kerr, al noroeste de San Antonio, reporta 84 fallecidos, incluidos 56 adultos y 28 niños, según el sheriff Larry Leitha. La crecida del río Guadalupe, que alcanzó 6 metros en dos horas el viernes, arrasó con campamentos de verano como Camp Mystic, dejando cabañas destruidas y escombros esparcidos. Entre las víctimas confirmadas están dos hermanas de 8 años de Dallas y un exentrenador de fútbol junto a su esposa, cuyos cuerpos fueron hallados en el río. Las autoridades estiman que el número de muertos podría aumentar, ya que 41 personas siguen desaparecidas en todo el estado.

Labores de rescate y nuevos riesgos

Más de 1,000 rescatistas, incluyendo equipos de la Guardia Nacional y voluntarios, recorren el terreno escarpado del condado de Kerr, utilizando helicópteros, botes y drones para buscar sobrevivientes. Hasta el lunes, se habían rescatado a 850 personas, muchas aferradas a árboles o atrapadas en escombros. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundaciones repentinas hasta el domingo por la noche, advirtiendo sobre posibles lluvias de hasta 17 centímetros en áreas ya saturadas. El gobernador Greg Abbott instó a los residentes a buscar terrenos altos, especialmente en Hunt, donde el río Guadalupe sigue creciendo.

Críticas por falta de alertas tempranas

La magnitud de la tragedia ha desatado cuestionamientos sobre la preparación y las alertas meteorológicas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias desde el jueves, pero la alerta más urgente, emitida a las 4:00 a.m. del viernes, llegó tarde para muchos en áreas con poca cobertura celular, como Camp Mystic. El senador Chuck Schumer pidió investigar si los recortes al presupuesto del Servicio Meteorológico Nacional, que perdió 200 meteorólogos en 2025, contribuyeron al desastre. El administrador de Kerrville, Dalton Rice, reconoció que la falta de un sistema de alerta de inundaciones local, descartado por costos, pudo haber limitado la respuesta.

Respuesta federal y controversia

El presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para Texas, activando recursos de FEMA, pero defendió los recortes a la agencia, que perdió 4,000 millones de dólares en fondos para mitigación de desastres. “Nadie esperaba una pared de agua de 9 metros”, afirmó Trump, quien planea visitar Kerrville esta semana. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en que las advertencias fueron “tempranas y constantes”, calificando el evento como un “acto de Dios”. Sin embargo, el senador Ted Cruz rechazó politizar la tragedia, pidiendo enfocarse en las víctimas.

Relatos de sobrevivientes

Historias de supervivencia han conmovido a la región. Reagan Brown, de Hunt, relató cómo sus padres octogenarios rescataron a una vecina de 92 años atrapada en su ático. En Camp Mystic, un grupo de niñas escapó cruzando un puente con una cuerda mientras el agua las golpeaba. Elizabeth Lester, madre de dos campistas, describió cómo su hijo nadó por una ventana para sobrevivir, mientras su hija huyó colina arriba. En contraste, familias como la de Renee Smajstrla, una niña de 8 años de Alabama, lloran su pérdida tras encontrar sus pertenencias entre los escombros.

Impacto en la comunidad

El condado de Kerr, un destino popular para campamentos y turismo por el Día de la Independencia, enfrenta una devastación sin precedentes. Objetos como balones, canoas y fotos familiares cubren las orillas del río Guadalupe, mientras 850 evacuados permanecen en refugios. Una vigilia en el Parque Travis de San Antonio reunió a cientos para honrar a las víctimas, y el papa León XIV ofreció oraciones desde Roma. A medida que las labores de limpieza comienzan, las autoridades advierten que la recuperación será larga, con daños estimados en 1,200 millones de dólares.

Destacados de la semana

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

CBP Home: salir sin papeles puede costarte la reentrada

La nueva aplicación CBP Home ha sido presentada como...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en California

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS