La noche del 4 de julio, cuando la mayoría de estadounidenses celebraba el Día de la Independencia con fuegos artificiales y reuniones familiares, un grupo armado atacó un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas. El incidente, descrito por las autoridades como una emboscada bien coordinada, terminó con 10 personas detenidas, un agente herido de gravedad y el aumento de las tensiones en torno a la política migratoria en Estados Unidos.
Los hechos ocurrieron frente al centro de detención de Prairieland, en el condado de Johnson, donde se encuentra uno de los principales recintos utilizados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para mantener bajo custodia a migrantes en proceso de deportación.
Ataque al centro de ICE en Texas ocurrió durante la celebración del 4 de julio
De acuerdo con reportes de Fox News y declaraciones de las autoridades locales, un grupo de personas vestidas con ropa táctica oscura abrió fuego contra los agentes que custodiaban las instalaciones. El tiroteo comenzó luego de que los atacantes lanzaran fuegos artificiales contra la fachada del centro de ICE, aparentemente como una maniobra de distracción. La situación escaló rápidamente cuando comenzaron los disparos.
Te Recomendamos
🚨| ÚLTIMA HORA: DIEZ personas acaban de ser arrestadas y acusadas de INTENTO DE ASESINATO por una emboscada planeada a agentes de ICE en Alvarado, Texas. 🇺🇸 Espero que el gobierno de Trump haga que esos degenerados progres se pudran en la cárcel cárcel. pic.twitter.com/yFwkX7uEfd
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) July 8, 2025
Un agente de policía que acudió como refuerzo fue alcanzado en el cuello por un proyectil y trasladado de emergencia a un hospital cercano, donde permanece en estado estable. Las autoridades indicaron que su rápida intervención evitó que el ataque tuviera consecuencias más graves.
El sheriff del condado, Adam King, calificó el ataque como un acto “premeditado y coordinado” con la intención de causar daño a los agentes y alterar el funcionamiento del centro de ICE. Según las primeras investigaciones, los atacantes utilizaron vehículos sin placas, llevaban radios de comunicación y algunos incluso portaban cámaras corporales, lo que sugiere una planificación detallada.
Ataque al centro de ICE en Texas deja 10 detenidos y evidencia coordinación táctica
La operación de captura fue ejecutada por agentes del DHS en colaboración con autoridades locales y federales. Hasta el momento, se ha confirmado la detención de 10 personas, todas adultas, cuyas identidades no han sido reveladas por motivos de seguridad.
Se sospecha que el grupo pertenece a una organización extremista opuesta a la política migratoria del gobierno, aunque no se ha confirmado si el ataque fue motivado políticamente o si se trató de un acto aislado.
Diez detenidos por tiroteo en centro de detención de inmigrantes. Foto: X/@RRNoticiasqro
El FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) también participan en la investigación, que busca determinar cómo los atacantes obtuvieron las armas y si hay otras células vinculadas al atentado. Una fuente de seguridad indicó que algunos de los detenidos portaban rifles de asalto y equipos de visión nocturna.
El centro de ICE atacado alberga a cientos de personas detenidas por violaciones a las leyes migratorias. Según cifras del DHS, Texas es uno de los estados con mayor concentración de centros de detención, lo que lo convierte en un punto estratégico dentro de la política fronteriza.
Ataque al centro de ICE en Texas reaviva el debate sobre la seguridad migratoria
El atentado ha reabierto el debate sobre la protección de las instalaciones federales en un contexto de creciente polarización política. Tras la llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia, la política migratoria ha endurecido los procedimientos de detención y deportación, lo que ha generado tensiones con grupos activistas y opositores al sistema migratorio actual.
El portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, James Rupert, condenó el ataque y afirmó que “cualquier intento de atentar contra las agencias encargadas de hacer cumplir la ley será perseguido con el máximo rigor de la justicia federal”. Añadió además que se reforzará la seguridad en centros de ICE en todo el país.
Por su parte, organizaciones de derechos civiles han expresado preocupación por el uso de la fuerza en el sistema migratorio, aunque rechazaron el uso de la violencia como medio de protesta. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) emitió un comunicado señalando que “las diferencias políticas deben resolverse en los tribunales y en las urnas, no con armas y emboscadas”.
Mientras tanto, el centro de detención de Prairieland permanece con acceso restringido, y se ha implementado un perímetro de seguridad extendido. Las audiencias de deportación previstas para esta semana han sido suspendidas temporalmente mientras continúan las investigaciones.
Ataque al centro de ICE en Texas ocurre en un clima de creciente tensión
Este incidente se suma a una serie de agresiones y amenazas contra instalaciones de ICE registradas en los últimos años. En 2019, un hombre armado fue abatido tras intentar incendiar un centro de detención en Tacoma, Washington. Desde entonces, las autoridades han reportado múltiples casos de hostigamiento contra agentes migratorios, especialmente en zonas fronterizas.
La tensión se ha intensificado con la implementación de políticas como la separación de familias, la expansión del programa “Quédate en México” y las deportaciones exprés, medidas que han sido criticadas tanto a nivel nacional como internacional.
En este contexto, el ataque en Texas representa una escalada peligrosa en la violencia asociada al conflicto migratorio. Las autoridades han instado a la población a evitar caer en la desinformación y a colaborar con la justicia si tienen información sobre posibles ataques similares.