¿Qué pasa con tus cosas si ICE te detiene?

En las últimas semanas, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California han dejado más que arrestos: también han dejado autos estacionados y abandonados con las ventanas abajo, cortadoras de césped encendidas en patios traseros y carritos de helados tirados en las esquinas. El escenario se repite en distintas ciudades del sur del estado, donde los operativos migratorios han aumentado bajo la administración de Donald Trump.

El pasado 3 de julio, dos jardineros fueron detenidos en Ontario, California, justo frente a una casa en la que trabajaban. Cuando los agentes de ICE se los llevaron sin previo aviso, dejaron la cortadora encendida, el pasto a medio cortar y el camión de trabajo abierto en la entrada. Esta no es una excepción. En todo el condado de Los Ángeles, se han reportado situaciones similares que han puesto en duda qué ocurre con las pertenencias de quienes son detenidos repentinamente.

¿Qué pasa con tus cosas si ICE te detiene durante el trabajo?

Cuando un inmigrante es arrestado por ICE mientras trabaja o se traslada, no hay un protocolo específico de parte de la agencia federal para asegurar sus bienes. Las herramientas de trabajo, los autos, los productos que vendía e incluso documentos personales pueden quedar abandonados en la vía pública. En muchos casos, los arrestos se producen sin una orden judicial y sin notificar a familiares o empleadores, dejando a los detenidos sin posibilidad de resguardar sus pertenencias.

Fotografía cedida por el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) de agentes de la policía trasladando a un inmigrante detenido durante operación en Miami (Estados Unidos). EFE/ Departamento De Aplicación De La Ley De Florida

Organizaciones como OC Rapid Response Network han documentado decenas de casos similares. Sandra De Anda, directora de la organización, comentó a Los Angeles Times que han encontrado “carritos de helados, mochilas, maletas, herramientas de jardinería e incluso bicicletas eléctricas” abandonadas tras una redada. En ocasiones, los propios trabajadores escuchan que ICE está cerca y huyen, dejando atrás su medio de sustento.

Según la Policía de Santa Ana, esta situación se ha vuelto tan frecuente que ya trabajan en un plan de coordinación para ayudar a las familias a recuperar lo perdido. “Estamos intentando pensar fuera de lo tradicional para ayudar”, dijo Natalie García, vocera del departamento. La intención es servir como un puente entre las familias y las propiedades abandonadas antes de que sean remolcadas, robadas o destruidas.

¿Qué pasa con tus cosas si ICE te detiene y nadie las reclama?

La preocupación de las familias es real. Si el bien no es reclamado, puede ser retirado por las autoridades locales o incluso robado en la vía pública. Las herramientas, muchas veces costosas, y los autos abandonados no solo representan una pérdida económica, sino también un riesgo adicional para quienes dependen de ellos para trabajar.

El ICE arresta a 366 extranjeros considerados prioritarios en operativo nacional - Hola News

Agentes del ICE revisan la identificación de una mujer. Foto: Jorge Fuente/EFE

ICE no cuenta con un procedimiento estándar que se ocupe de salvaguardar las pertenencias de los detenidos. La agencia ha dicho en el pasado que sus operaciones están enfocadas en la aplicación de la ley migratoria y que no son responsables de los efectos personales de los arrestados. Esto ha generado críticas de organizaciones de derechos civiles que señalan una falta de humanidad en el procedimiento.

En respuesta, policías de algunas ciudades han tomado la iniciativa. El Departamento de Policía de Santa Ana publicó en redes sociales que hará esfuerzos razonables para contactar a familiares antes de mover un vehículo abandonado. Sin embargo, admiten que muchas veces las personas tienen miedo de acercarse por temor a ser vinculadas con agentes federales.

“Sabemos que hay miedo”, explica García. “Pero estamos tratando de dejar claro que si alguien llama para recuperar las pertenencias de un familiar detenido por ICE, no vamos a pedir papeles. Solo queremos ayudar a que esas personas no pierdan todo”.

¿Qué pasa con tus cosas si ICE te detiene en la calle o en la corte?

Muchos de los arrestos ocurren en lugares públicos, como tribunales, estacionamientos o calles transitadas. ICE no avisa previamente, por lo que los detenidos a menudo son sorprendidos cuando salen de su casa o llegan a una audiencia. En esos casos, dejan sus pertenencias personales en el lugar donde fueron interceptados.

Familias enteras han reportado que descubrieron que un ser querido había sido detenido solo después de ver su auto abandonado en redes sociales. Este fue el caso de un vendedor ambulante cuya imagen circuló en Facebook luego de que su carrito de helados quedara abandonado en una esquina de South Central, Los Ángeles.

En ciudades como Anaheim y San Bernardino, líderes comunitarios han creado redes de voluntarios que recorren las calles tras las redadas para documentar lo que queda atrás y tratar de contactar a familiares. Estas redes, en coordinación con abogados de inmigración, han logrado recuperar pertenencias antes de que las autoridades municipales las remuevan.

Por ahora, la falta de un protocolo oficial sigue afectando a cientos de personas detenidas en estas operaciones. Mientras ICE mantiene su postura de que su responsabilidad termina con el arresto, comunidades latinas en California y otros estados continúan organizándose para recuperar lo que se pierde en cada redada.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Trump es el invitado de honor en la final del Mundial de Clubes: esto se sabe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS