¿Por qué Trump dice que ya no necesita fondos para el muro?

¿Por qué Trump dice que ya no necesita fondos para el muro?

El presidente Donald Trump afirmó el 8 de julio de 2025 que los fondos destinados a la construcción del muro fronterizo con México podrían no ser necesarios, ya que la migración irregular ha caído a “cero”. Esta declaración, hecha tras una reunión de gabinete, llega tras la aprobación de un presupuesto récord de $170 mil millones para seguridad fronteriza, incluyendo $46.5 mil millones para el muro. Trump destacó el éxito de sus políticas migratorias, pero expertos y críticos cuestionan la efectividad de las barreras físicas y el uso de estos fondos, mientras las comunidades fronterizas piden inversión en necesidades básicas como agua potable y hospitales.

Declaraciones de Trump sobre la migración

Durante una conferencia de prensa, Trump señaló que “no necesitará mucho” del presupuesto asignado al muro porque, según él, “tuvimos cero migrantes irregulares el mes pasado”. Citó datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que reportó solo 6,000 aprehensiones en junio de 2025, un mínimo histórico frente a las 124,522 de diciembre de 2024. “El muro se ha construido mayormente y ha funcionado”, afirmó, sugiriendo que los $46.5 mil millones asignados podrían ahorrarse. El presidente también mencionó un fondo de $10 mil millones para reembolsar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por costos de seguridad fronteriza.

Detalles del presupuesto récord

El “gran y hermoso proyecto de ley” firmado el 4 de julio asigna $170 mil millones para iniciativas migratorias, incluyendo $46.5 mil millones para completar 701 millas de muro y 900 millas de barreras fluviales. Además, destina $45 mil millones para centros de detención, $12 mil millones para contratar 18,000 agentes de ICE y CBP, y $13.5 mil millones para reembolsar a estados como Texas por esfuerzos en seguridad fronteriza. Comparado con los $15 mil millones gastados en el muro durante el primer mandato de Trump, este presupuesto triplica la inversión, según el American Immigration Council. Sin embargo, Trump insinuó que parte de estos fondos podría redirigirse debido a la baja migración.

Efectividad del muro en debate

A pesar de las afirmaciones de Trump, la efectividad del muro es cuestionada. Un informe de Texas A&M University indica que las barreras físicas no reducen significativamente la migración irregular, ya que traficantes utilizan túneles y escaleras para sortearlas. En 2024, el 60% de los migrantes indocumentados ingresaron por visado vencido, no cruzando la frontera. La CBP reportó una caída del 95% en cruces ilegales desde enero de 2025, atribuida a medidas como la suspensión del sistema de asilo y la cooperación con México. La senadora Martha McSally señaló que “las barreras no resuelven la crisis migratoria”, mientras que el congresista Mark Green defendió la inversión como esencial para la seguridad nacional.

Críticas y necesidades locales

Organizaciones como Earthjustice critican el muro por su impacto ambiental, citando daños a ecosistemas en Arizona y violaciones de leyes como la Ley de Especies en Peligro. En Texas, comunidades como Del Rio piden priorizar el acceso a agua potable, con 30,000 residentes sin servicio confiable. En Arizona, Douglas carece de un hospital, lo que obliga a traslados de emergencia a dos horas de distancia. “Invertir $175 mil millones en seguridad mientras ignoramos necesidades básicas es un error”, dijo Sandra Fuentes, líder comunitaria de Del Rio. La ACLU de Arizona advirtió que la militarización de la frontera, con 10,000 tropas activas, podría violar la Ley Posse Comitatus.

Implicaciones políticas

La declaración de Trump refleja su narrativa de éxito en la “invasión” fronteriza, un término usado por la Casa Blanca para justificar medidas como la declaración de emergencia nacional en enero de 2025. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que “las políticas de Trump han sellado la frontera”. Sin embargo, la senadora Elizabeth Warren criticó que los fondos se desvíen de programas sociales, como Medicaid, que perdió $5 mil millones en el presupuesto. Mientras el DHS planea nuevas construcciones en Hidalgo County, Texas, el debate sobre el muro persiste, con defensores celebrando su impacto disuasorio y críticos exigiendo soluciones integrales para la migración y el desarrollo fronterizo.

Destacados de la semana

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS