Nuevo México: Lluvias azotan zona ya devastada por incendios
Ruidoso, Nuevo México, un pueblo montañoso de 7,600 habitantes en la cordillera de Sierra Blanca, enfrenta una nueva crisis tras las inundaciones repentinas del 8 de julio de 2025. Las fuertes lluvias, cayendo sobre áreas devastadas por los incendios forestales de South Fork y Salt en 2024, han causado deslizamientos de tierra, fugas de gas y la destrucción de viviendas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) declaró una emergencia por inundaciones, con el río Ruidoso alcanzando un récord de 20 pies. Las autoridades han rescatado a decenas de personas y buscan a tres desaparecidos, mientras piden a los residentes permanecer en terrenos elevados.
Inundaciones agravan la tragedia
Las lluvias monzónicas, que descargaron una pulgada de agua en pocas horas el martes, convirtieron las cicatrices de los incendios de 2024, que arrasaron 25,000 acres y destruyeron 1,400 estructuras, en un peligro mayor. El suelo endurecido por el fuego, incapaz de absorber agua, provocó flujos de lodo y escombros. El NWS advirtió que incluso 0.5 pulgadas de lluvia por hora en estas áreas pueden desencadenar deslizamientos. Videos verificados muestran carreteras sumergidas y una casa arrastrada por el río Ruidoso, chocando contra árboles. La alerta de inundaciones permaneció vigente hasta la medianoche del martes.
Rescates en condiciones extremas
Equipos de emergencia realizaron 28 rescates en aguas rápidas en vecindarios como Alto y Ruidoso Downs. El alcalde Lynn Crawford informó que un anciano fue rescatado de su vivienda inundada y una familia con dos niños fue evacuada de un parque de casas rodantes. La Policía de Ruidoso y el Departamento de Bomberos coordinaron operaciones, mientras el Centro Comunitario en 501 Sudderth se convirtió en refugio temporal para 50 personas. Tres individuos permanecen desaparecidos, y las autoridades pidieron reportar casos al centro de operaciones de emergencia. No se reportan víctimas fatales hasta el cierre de esta nota.
Te Recomendamos
Impacto de los incendios previos
Los incendios South Fork y Salt, iniciados el 17 de junio de 2024, dejaron a Ruidoso vulnerable. Catalogados como de origen humano, destruyeron cientos de casas y mataron a dos personas, incluyendo un hombre hallado en un vehículo calcinado. La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró entonces un estado de emergencia, desplegando la Guardia Nacional. Las lluvias actuales, aunque podrían ayudar a contener futuros incendios, han generado flujos de escombros en áreas como Gavilan Trailer Park. El Servicio Forestal de EE.UU. evalúa daños en puentes y caminos, con tres puentes sumergidos reportados por Crawford.
Advertencias y preparación
“¡Busquen terreno elevado ahora!”, urgió el NWS en X, alertando que las corrientes pueden arrastrar vehículos. El Centro de Operaciones de Emergencia de Ruidoso recomendó a los residentes evitar cruzar aguas y preparar planes de evacuación. La FEMA advirtió que las áreas quemadas enfrentan riesgos de inundaciones por hasta cinco años, ya que la vegetación destruida no absorbe lluvia. En 2024, lluvias similares en Ruidoso causaron evacuaciones, y los meteorólogos prevén más precipitaciones hasta el 10 de julio, aumentando el riesgo en la región.
Contexto de una comunidad resiliente
Ruidoso, a 180 kilómetros al sureste de Albuquerque, es un destino turístico conocido por su casino, campo de golf y estación de esquí operada por la tribu Apache Mescalero. Tras los incendios, que forzaron la evacuación de 8,000 personas, la comunidad ha enfrentado retos continuos. El FBI de El Paso advirtió sobre estafas relacionadas con donaciones para damnificados, instando a verificar organizaciones benéficas. Mientras, residentes como Kaitlyn Carpenter, quien capturó un video de una casa destruida, reflejan el impacto emocional. La gobernadora Lujan Grisham anunció $10 millones para restaurar infraestructura, pero los daños de las inundaciones podrían superar los $50 millones, según estimaciones iniciales del condado de Lincoln.