¿Trump tomará control de Washington D.C.? Esto dijo
El presidente Donald Trump insinuó el 8 de julio de 2025 que su administración podría asumir el control de Washington, D.C., para abordar el crimen, una medida que desafiaría los 50 años de autonomía limitada de la capital. Durante una reunión de gabinete, Trump expresó su deseo de una “capital que funcione a la perfección”, sin detallar cómo se implementaría esta supervisión federal. Las declaraciones, que también incluyeron críticas a un candidato a la alcaldía de Nueva York, han generado preocupación sobre posibles intervenciones federales en gobiernos locales, un tema candente en su segundo mandato.
Propuesta de control federal
Trump, hablando ante la prensa, afirmó que está “considerando” dirigir Washington, D.C., desde la Casa Blanca. “Podríamos dirigir D.C. Queremos una capital que funcione a la perfección”, dijo, destacando que su jefa de gabinete, Susie Wiles, está en contacto con la alcaldesa Muriel Bowser. Aunque no especificó qué implicaría este control, la declaración sugiere una posible intervención en la autonomía otorgada por la Ley de Autogobierno de 1973, que permite a los residentes de D.C. elegir su gobierno local, aunque el Congreso retiene autoridad sobre el presupuesto y leyes de la ciudad.
Relación con la alcaldesa Bowser
La demócrata Muriel Bowser ha buscado una relación cordial con Trump en 2025, visitando la Casa Blanca para negociar la construcción de un nuevo estadio de la NFL en el sitio del antiguo RFK Stadium. También ordenó la eliminación de la plaza Black Lives Matter cerca de la Casa Blanca, un gesto visto como conciliador. Sin embargo, Trump ha criticado a D.C. por su tasa de crímenes violentos, que alcanzó 1,200 por 100,000 habitantes en 2024, según el FBI, y por los campamentos de personas sin hogar, que afectan a 8,000 residentes. “Hemos tenido una buena relación con la alcaldesa, pero lo estamos probando”, señaló Trump.
Te Recomendamos
Contexto de las declaraciones
Las palabras de Trump surgieron tras advertir sobre la posible elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, a quien calificó de “comunista”. Mamdani, un socialista democrático que ganó las primarias demócratas en junio, competirá contra Eric Adams, Curtis Sliwa y Andrew Cuomo en noviembre. Trump sugirió que la Casa Blanca tiene “un poder tremendo” para intervenir en ciudades si es necesario, diciendo: “Vamos a recuperar Nueva York”. Aunque no aclaró cómo, sus comentarios apuntan a una postura más agresiva hacia gobiernos locales considerados fuera de su visión, especialmente en áreas urbanas demócratas.
Implicaciones para Washington, D.C.
Washington, D.C., con 670,000 habitantes, no tiene representantes con voto en el Congreso, lo que facilita la supervisión federal. En 2023, el Congreso anuló una reforma del código penal de D.C., demostrando su autoridad. La propuesta de Trump podría implicar la creación de una junta de control federal, similar a la de 1995-2001, que limitó el poder del gobierno local durante una crisis fiscal. La Casa Blanca no ha detallado si planea reducir el presupuesto de $15 mil millones de D.C. o asumir la gestión de la policía, que cuenta con 3,500 oficiales. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que “el presidente quiere seguridad y orden en la capital”.
Reacciones y preocupaciones
La representante Eleanor Holmes Norton, delegada sin voto de D.C., calificó la idea de “un ataque a la democracia local”. Organizaciones como DC Vote, que abogan por la estadidad, advirtieron que la intervención erosionaría los derechos de los residentes. Por otro lado, el senador Tom Cotton apoyó a Trump, argumentando que “D.C. necesita mano dura contra el crimen”. Las declaraciones se producen en un contexto de tensión, con Trump enfrentando críticas por su manejo de desastres como las inundaciones en Texas, donde murieron 105 personas. Mientras la Casa Blanca evalúa esta medida, los residentes de D.C. temen perder el control sobre su ciudad, y los analistas advierten que podría sentar un precedente para intervenciones en otros bastiones demócratas como Nueva York.