Proponen que beneficiarios de Medicaid reemplacen a trabajadores deportados

Proponen que beneficiarios de Medicaid reemplacen a trabajadores deportados

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, propuso el 8 de julio de 2025 que los 34 millones de adultos beneficiarios de Medicaid sin discapacidades podrían llenar los vacíos laborales dejados por las deportaciones masivas de migrantes, impulsadas por el presidente Donald Trump. Durante una conferencia con gobernadores republicanos, Rollins defendió que los nuevos requisitos laborales de Medicaid y la automatización garantizarán una fuerza laboral “100% estadounidense” sin comprometer la producción agrícola. La medida, parte de un proyecto de ley firmado el 4 de julio, ha generado críticas por su impacto en sectores agrícolas y la viabilidad de reubicar a beneficiarios de Medicaid.

Requisitos laborales para Medicaid

El proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump, promulgado el viernes pasado, introduce por primera vez requisitos laborales federales para los beneficiarios de Medicaid, afectando a 34 millones de adultos sin discapacidades. Estos entrarán en vigor a finales de 2026 y exigirán que los beneficiarios trabajen al menos 20 horas semanales o participen en actividades de capacitación. Rollins destacó que esta medida incentivará a los estadounidenses a ocupar empleos agrícolas, especialmente tras la salida de 250,000 trabajadores migrantes deportados en 2025, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, la Kaiser Family Foundation señala que el 60% de los beneficiarios de Medicaid ya trabajan, a menudo en empleos de bajos ingresos.

Secretaria de Agricultura propone que beneficiarios de Medicaid reemplacen  a trabajadores deportados

Impacto en la agricultura

La agricultura estadounidense, que depende de 2.4 millones de trabajadores agrícolas, de los cuales el 50% son indocumentados según el Departamento de Agricultura, enfrenta una crisis laboral. Las redadas de ICE, que han detenido a 15,000 trabajadores en California y Texas desde enero, han generado temores de escasez de alimentos. Rollins propuso la automatización, como cosechadoras robóticas que han aumentado un 20% su uso desde 2023, para compensar la pérdida. Sin embargo, la Federación Agrícola Americana estima que el sector necesita 1.2 millones de trabajadores adicionales para mantener la producción de $450 mil millones anuales, y la transición a máquinas podría costar $10 mil millones en cinco años.

Críticas de defensores

La propuesta ha generado críticas de defensores de la salud y los trabajadores. La senadora Elizabeth Warren calificó la idea de “irrealista”, argumentando que muchos beneficiarios de Medicaid son madres solteras o estudiantes que no pueden reubicarse en empleos agrícolas estacionales. La Ley de Cuidado de Salud Asequible amplió Medicaid a 20 millones de trabajadores de bajos ingresos, pero el Center for American Progress advierte que los requisitos laborales podrían despojar de cobertura a 4 millones de personas para 2027. En California, donde 400,000 beneficiarios de Medicaid viven en áreas rurales, solo el 15% tiene experiencia agrícola, según un estudio de UC Davis.

Contexto de las deportaciones

La administración Trump ha intensificado las deportaciones, con 300,000 personas expulsadas en 2025, superando el récord de 2019. El presupuesto de $170 mil millones para seguridad fronteriza incluye $12 mil millones para redadas de ICE, según el American Immigration Council. Estas políticas han generado protestas, como las del 14 de junio en Los Ángeles, donde 10,000 personas marcharon contra las detenciones en granjas. La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, apoyó a Rollins, afirmando que “los estadounidenses deben priorizarse en el empleo”. Sin embargo, en Texas, donde las inundaciones mataron a 105 personas, los agricultores reportan pérdidas de $200 millones por falta de mano de obra.

Planes de automatización

Rollins destacó el Plan Nacional de Seguridad Agrícola del USDA, anunciado el 9 de julio, que destina $5 mil millones para automatización, incluyendo drones y sistemas de riego inteligentes. Aunque el plan busca reducir la dependencia de mano de obra migrante, expertos como el economista agrícola David Widmar advierten que la tecnología no puede reemplazar totalmente a los trabajadores en cultivos como fresas, que requieren 70% de mano de obra humana. Mientras, la Casa Blanca insiste en que no habrá amnistía migratoria, y el senador Ted Cruz propuso exenciones fiscales para empresas que contraten beneficiarios de Medicaid. Las protestas planeadas para el 17 de julio, inspiradas en John Lewis, podrían intensificar el debate sobre estas políticas.

Secretaria de Agricultura propone que beneficiarios de Medicaid reemplacen  a trabajadores deportados

Destacados de la semana

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Trump es el invitado de honor en la final del Mundial de Clubes: esto se sabe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el...

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS