Netanyahu y Trump refuerzan alianza tras reunión: ¿Qué significa?

Netanyahu y Trump refuerzan alianza tras reunión: ¿Qué significa?

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente Donald Trump fortalecieron su alianza tras dos días de reuniones en Washington el 8 y 9 de julio de 2025, enfocándose en la guerra en Gaza y nuevas oportunidades diplomáticas en Oriente Medio. En un videomensaje, Netanyahu reafirmó su compromiso de liberar a los 120 rehenes israelíes y eliminar a Hamás, mientras destacó el respaldo de EE.UU. tras el reciente conflicto de 12 días con Irán. Las conversaciones, que incluyeron al vicepresidente J.D. Vance, exploraron un posible alto el fuego en Gaza y la expansión de los Acuerdos de Abraham, marcando un momento clave en las relaciones bilaterales.

Objetivos en Gaza

Netanyahu, en su mensaje del 9 de julio, subrayó que Israel busca la liberación de todos los rehenes y la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás en Gaza. Desde octubre de 2023, el conflicto ha dejado 38,000 muertos palestinos y 1,200 israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza y el ejército israelí. La presión militar, apoyada por 12,000 soldados desplegados, ha generado un costo humano elevado, con 600 soldados israelíes fallecidos. Trump respaldó estas metas, prometiendo $3 mil millones en ayuda militar adicional para 2025, según el Pentágono, para garantizar la “seguridad regional”.

Conversaciones sobre la tregua

Las reuniones en la Casa Blanca abordaron un posible alto el fuego de 60 días en Gaza, propuesto como un paso hacia el fin del conflicto que ha desplazado a 1.9 millones de palestinos. Sin embargo, las posturas están divididas: Israel exige la erradicación de Hamás, mientras el grupo islamista demanda la retirada total de las fuerzas israelíes. La oficina de Netanyahu confirmó que las charlas, a puerta cerrada, incluyeron al asesor de seguridad nacional Jake Sullivan. Mediadores de Qatar y Egipto, que han negociado desde 2024, reportan avances mínimos, con solo 7 rehenes liberados en el último año.

Oportunidades tras el conflicto con Irán

El reciente enfrentamiento entre Israel e Irán, donde EE.UU. apoyó bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, abrió “oportunidades” para la región, según Netanyahu. Los ataques, que mataron a 15 oficiales iraníes, debilitaron la infraestructura militar de Teherán, según el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional. Trump y Netanyahu discutieron la posibilidad de expandir los Acuerdos de Abraham, que en 2020 normalizaron relaciones entre Israel y países como Emiratos Árabes y Baréin. Arabia Saudita, que negocia con Israel desde 2024, podría unirse si se logra un alto el fuego, según el Departamento de Estado.

Contexto de la alianza

La relación entre Trump y Netanyahu, reforzada tras el regreso de Trump a la presidencia en 2025, contrasta con las tensiones durante la administración Biden. Trump, quien trasladó la embajada de EE.UU. a Jerusalén en 2018, ha priorizado el apoyo a Israel, destinando $4 mil millones anuales en asistencia militar. Sin embargo, su decisión de atacar Irán generó críticas internas de la base MAGA, con el senador Rand Paul calificándola de “imprudente”. En Israel, Netanyahu enfrenta protestas por su manejo de la crisis de los rehenes, con 10,000 manifestantes en Tel Aviv el 7 de julio, según Haaretz.

Implicaciones regionales

La alianza reforzada podría influir en la dinámica de Oriente Medio. La expansión de los Acuerdos de Abraham busca aislar a Irán y contrarrestar su apoyo a Hamás y Hezbolá, que han disparado 7,000 cohetes desde Líbano en 2025. Sin embargo, la escalada militar preocupa a aliados como Jordania, donde 2 millones de refugiados palestinos enfrentan inestabilidad. En EE.UU., las protestas del 17 de julio, inspiradas en John Lewis, planean criticar el respaldo de Trump a Israel, con 5,000 manifestantes esperados en Washington, D.C. Mientras, la Casa Blanca insiste en que la alianza con Israel es “inquebrantable”, y Netanyahu planea regresar a EE.UU. en agosto para continuar las negociaciones, según su oficina.

Destacados de la semana

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

Mavericks vence a los Lakers en el debut de la Liga de Verano

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Sofía Vergara y Tom Brady desatan rumores sobre romance de verano

Sofía Vergara y Tom Brady han encendido las redes...

Newsom acusa a Trump de retroceder al país con su agenda política

El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó duras críticas...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS