EN PORTADA: EL REINO DE ICE

Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

La reciente firma de la ley presupuestaria del presidente Donald Trump ha catapultado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a un nivel sin precedentes, transformándolo en la agencia de seguridad más grande de Estados Unidos con un presupuesto proyectado de $75 mil millones hasta 2029. Esta “gran y hermosa ley”, como la describió Trump, supera el financiamiento de casi todos los ejércitos del mundo, salvo los de China, Rusia, India y Arabia Saudí, según un análisis de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC). Especialistas y organizaciones civiles advierten que este aumento “dramático” e “indignante” no solo refuerza una maquinaria de deportaciones masivas, sino que amenaza con convertir a ICE en una fuerza policial nacional con tintes autoritarios, especialmente en un contexto de crecientes denuncias por abusos a los derechos humanos.

Un presupuesto sin precedentes

El presupuesto asigna $75 mil millones al ICE para 2029, un 62% más que el sistema federal de prisiones, según el American Immigration Council (AIC). Estos fondos permitirán construir nuevos centros de detención con capacidad para 116,000 personas diarias, superando cualquier registro histórico de encarcelamiento migratorio en EE.UU. Además, $30 mil millones se destinarán a operativos, incluyendo la contratación de 10,000 nuevos agentes, sumándose a los 20,000 actuales, lo que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), alcanzará un ritmo de 1 millón de deportaciones anuales. Otros $4,100 millones financiarán 3,000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y 3,000 oficiales de aduanas.

Este financiamiento supera al de todas las demás agencias federales de orden público combinadas, incluyendo el FBI, la DEA, el Servicio Secreto, la ATF y el Departamento de Justicia, según un reporte del Instituto Cato. “Es un cambio tectónico en la aplicación de la ley”, afirmó David Bier, director de estudios migratorios del Cato Institute, quien advierte que ICE se convertirá en una presencia omnipresente en la vida estadounidense.

Fotografía cedida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) donde aparecen dos agentes durante el arresto de inmigrantes indocumentados, en Luisiana (EE.UU.). EFE/ ICE

Impacto en las comunidades

El aumento presupuestal coincide con un incremento en la actividad de ICE. En junio, los arrestos alcanzaron los 34,000, y las detenciones superaron las 50,000, según datos recopilados por Austin Kocher, investigador de la Universidad de Syracuse. A diferencia de años anteriores, cuando la mayoría de los detenidos tenían antecedentes penales, ahora un tercio solo enfrenta infracciones migratorias civiles. Las redadas, cada vez más visibles, han incluido operativos en lugares como el Parque MacArthur en Los Ángeles, donde agentes a caballo y en vehículos blindados han generado controversia, según reportes de AP.

Organizaciones como el Center for American Progress (CAP) califican este aumento como “indignante”, destacando las 11 muertes de migrantes bajo custodia de ICE en el año fiscal 2025, casi igualando las 12 de todo el año anterior. Neera Tanden, presidenta del CAP, denunció que ICE “ha trabajado para aterrorizar comunidades” con operativos que afectan no solo a indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses, como en casos reportados por America’s Voice, donde personas han sido detenidas por error.

ICE FloridaUn oficial del Centro de Procesamiento de Servicios Krome en Miami, Florida, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/ Cristobal Herrera-Ulashkevich

Una fuerza militarizada

La imagen de ICE como una “policía secreta” se refuerza por el uso de máscaras y tácticas militarizadas. El director interino de ICE, Todd Lyons, justificó las máscaras en junio, afirmando que protegen a los agentes de represalias, según Reuters. Sin embargo, críticos como Frank Sharry de America’s Voice ven en esto “un atroz avance del autoritarismo”, advirtiendo que ICE podría extender sus operativos a inmigrantes legales y ciudadanos. El zar fronterizo Tom Homan ha declarado que incluso funcionarios locales podrían ser arrestados por obstruir operativos, intensificando las tensiones con ciudades como Los Ángeles.

El presupuesto también incluye $46,600 millones para el muro fronterizo con México, más de tres veces lo gastado durante el primer mandato de Trump (2017-2021), según el AIC. Además, $3,200 millones se destinarán a tecnología fronteriza y $2,700 millones a vigilancia, a pesar de que Trump afirmó que la frontera “dejó pasar cero inmigrantes” en mayo, según la Casa Blanca. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, insistió en que se necesitan fondos para completar la infraestructura tecnológica del muro, incluyendo cámaras y sistemas de monitoreo.

Críticas y riesgos

El crecimiento acelerado de ICE plantea riesgos significativos. Garrett Graff, experto en seguridad, señaló en su boletín Doomsday Scenario que la contratación masiva puede reducir los estándares de selección y capacitación, como ocurrió tras el 11-S, cuando agentes fueron reclutados por cárteles, según The Washington Post. “Una oleada de solicitantes atraídos por la brutalidad podría agravar los abusos”, advirtió Graff.

Organizaciones como UnidosUS critican que los fondos deberían modernizar el sistema migratorio en lugar de financiar “acciones extremas”. Clarissa Martínez, de UnidosUS, destacó que las redadas violan el debido proceso y afectan a ciudadanos por su apariencia, según NPR. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó impotencia tras los operativos en el Parque MacArthur, pero el jefe de la Patrulla Fronteriza de El Centro, Gregory Bovino, respondió: “Acostúmbrense a nosotros”, sugiriendo una nueva normalidad de presencia federal agresiva.

Un futuro incierto

El presupuesto de $75 mil millones posiciona a ICE como una fuerza sin paralelo, con implicaciones que trascienden la migración. Aaron Reichlin-Melnick, del AIC, advierte que “la mayoría de los estadounidenses experimentarán la aplicación de la ley migratoria por primera vez”, con redadas visibles en vecindarios, centros de trabajo y parques. La administración Trump también busca revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para millones de centroamericanos y sudamericanos, además de iniciar procesos de desnaturalización, según Bier.

Mientras las denuncias por abusos crecen, el ICE opera al margen del sistema judicial tradicional, lo que facilita detenciones sin las salvaguardas habituales, según el AIC. Con un presupuesto que rivaliza con ejércitos globales y una autorización para actuar con impunidad, ICE se consolida como un pilar de la visión de Trump, pero a un costo que, para muchos, amenaza los principios democráticos de EE.UU.

Destacados de la semana

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

Inundaciones en Texas: Aumentan a 120 muertos y 170 desaparecidos

Las inundaciones en Texas han dejado un saldo devastador....

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

Alerta en Carolina del Norte por crecida récord de río tras lluvias

Varias regiones de Carolina del Norte se encuentran bajo...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS