¿ICE puede entrar a tu casa sin orden? Lo que debes saber

Durante los operativos de redadas en viviendas o espacios de trabajo, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deben presentar una orden judicial firmada por un juez para poder ingresar a un espacio privado. De lo contrario, estarían violando la ley y los derechos constitucionales de los residentes.

La confusión entre una orden judicial y una orden administrativa ha generado miedo entre muchas familias inmigrantes. A menudo, los agentes de ICE se presentan con documentos firmados por sus superiores, que no tienen la misma validez legal para ingresar a un hogar. La diferencia entre ambos documentos es crucial para saber cómo actuar ante una visita inesperada.

Maribel Hernández Rivera, directora de Política y Asuntos Gubernamentales en Fronteras e Inmigración de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), explicó que “una casa es un lugar privado, por lo tanto ICE y los oficiales no tienen derecho de entrar si no tienen una orden judicial firmada por un juez”.

¿ICE puede entrar a tu casa sin orden judicial firmada?

La respuesta es no. ICE no puede entrar legalmente a tu hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Aunque los agentes pueden tocar la puerta o incluso presentarse con uniformes, tú tienes el derecho de exigir ver la orden antes de permitir el ingreso.

Hernández Rivera recomienda no abrir la puerta si no se ha verificado que el documento esté firmado por un juez. “Si alguien llega y toca, puedes decir: ‘Quiero ver la orden judicial firmada por un juez’. Ellos pueden pasarla por debajo de la puerta para su revisión”, indicó.

Las órdenes firmadas únicamente por oficiales de inmigración no tienen validez para allanar viviendas. Estos documentos son conocidos como órdenes administrativas, y aunque pueden autorizar ciertas acciones, como la detención de una persona en espacios públicos, no permiten el ingreso a domicilios particulares sin consentimiento.

Cómo identificar si ICE puede entrar a tu casa sin orden válida

La organización Make the Road New York ha desarrollado guías que explican las diferencias clave entre una orden judicial y una orden administrativa. Con base en estas recomendaciones, aquí te mostramos cómo distinguirlas:

Una orden judicial válida:

  • Tiene el nombre de un tribunal estatal o federal en la parte superior.

  • Está firmada por un juez.

  • Permite el ingreso a una vivienda o a áreas privadas de un lugar de trabajo, como una oficina en un restaurante.

  • Es emitida por instituciones como la Corte Suprema del Estado de Nueva York o del estado donde se realiza la operación.

Image

Documento informativo sobre las redadas de ICE. Foto: X/@darlingube

Una orden administrativa:

  • Está firmada por un supervisor de ICE, no por un juez.

  • Pertenece al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

  • No autoriza el ingreso a una propiedad privada.

  • A menudo se utiliza para notificar procedimientos migratorios o intentar ubicar a una persona específica.

Es común que ICE se presente con documentos que aparentan ser órdenes judiciales, pero que en realidad no lo son. Por ello, es fundamental saber que si el papel no lleva la firma de un juez y no proviene de una corte, no te obliga a abrir la puerta.

Qué hacer si ICE insiste en ingresar sin orden judicial

Si los agentes insisten en entrar a tu casa sin una orden válida, no abras la puerta. Si fuerzan la entrada, lo más importante es mantener la calma y no resistirse físicamente, para evitar que la situación escale. En su lugar, documenta lo ocurrido con fotos, videos o grabaciones de audio si es posible.

Organizaciones como ACLU y Make the Road New York aconsejan anotar el nombre y número de placa de los oficiales, así como la hora y lugar del incidente. Estos detalles pueden ser fundamentales para futuras acciones legales o para reportar violaciones de derechos.

En el contexto de la actual administración de Donald Trump, las redadas se han intensificado bajo su política de deportaciones masivas. Esto ha incrementado la presión sobre las comunidades migrantes, quienes temen que un error o desconocimiento de sus derechos los exponga a la detención o deportación.

ICE también ha enfocado sus acciones en espacios de trabajo, especialmente en industrias con alta presencia de trabajadores migrantes. Sin embargo, incluso en estos casos, no pueden ingresar a las áreas privadas sin autorización judicial.

Es importante compartir esta información con familiares, amigos y vecinos. Muchas personas no conocen sus derechos o no saben cómo actuar en estos momentos críticos. Informarse es una forma de protegerse.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han creado recursos gratuitos como tarjetas de “Conozca sus derechos” que pueden ser llevadas en la cartera. Estas incluyen frases clave en inglés como “I do not consent to a search” (“No consiento una inspección”) o “I want to speak to my attorney” (“Quiero hablar con mi abogado”).

Además, existen líneas de ayuda legal gratuita en español, y abogados que colaboran con organizaciones sin fines de lucro para brindar orientación a quienes enfrentan situaciones con ICE.

Destacados de la semana

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 %...

¿Se puede usar IA para trámites migratorios? Esto dice una abogada

El avance de la tecnología ha llevado a muchas...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Encuesta: ¿El partido de Musk podría debilitar a los republicanos?

Una nueva encuesta ha encendido las alarmas en el...

Netanyahu advierte: podría volver a atacar Gaza tras tregua

En el último día de su visita oficial a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS