¿Por qué investigan a los exjefes del FBI y la CIA? Esto se sabe

¿Por qué investigan a los exjefes del FBI y la CIA? Esto se sabe

El Departamento de Justicia de EE.UU. abrió una investigación penal contra los exdirectores del FBI, James Comey, y de la CIA, John Brennan, ambos destituidos por el presidente Donald Trump entre 2017 y 2021. La pesquisa, confirmada el 9 de julio de 2025, se centra en su rol en la investigación de 2016 sobre la supuesta colusión entre Trump y Rusia, según Fox News. Aunque los detalles son limitados, las acusaciones incluyen posibles declaraciones falsas ante el Congreso y manejos cuestionables de inteligencia, en un caso que ha reavivado tensiones políticas en Washington, donde el 60% de los votantes desaprueba las tácticas de Trump, según Pew Research.

Investigación penal en curso

Un portavoz del Departamento de Justicia confirmó la existencia de una investigación penal, pero se abstuvo de dar detalles, siguiendo el protocolo de no comentar pesquisas activas. La noticia, adelantada por Fox News, señala que el FBI, bajo la dirección de Kash Patel, examina las acciones de Comey y Brennan durante la investigación de la interferencia rusa en las elecciones de 2016. John Ratcliffe, actual director de la CIA, solicitó al FBI investigar a Brennan por supuestas mentiras en una audiencia congresional de 2023, según The Washington Post. La base contra Comey es menos clara, pero incluye especulaciones sobre un mensaje críptico en redes sociales.

Acusaciones contra Brennan

Ratcliffe criticó a Brennan por incluir el controvertido “Dosier Steele” en un informe de inteligencia de 2017 que acusaba a Rusia de favorecer a Trump frente a Hillary Clinton. El dossier, financiado por demócratas y elaborado por un exespía británico, fue cuestionado por agentes de la CIA por su falta de rigor, pero Brennan lo respaldó, según un memorando interno desclasificado en 2025. En 2023, Brennan negó ante el Congreso haber apoyado su inclusión, lo que Ratcliffe califica de perjurio. Brennan, en MSNBC, llamó a la investigación “una politización trágica” y afirmó no haber sido contactado por las autoridades.

Señalamientos a Comey

La investigación contra Comey, quien no ha comentado públicamente, podría estar vinculada a una publicación de Instagram de mayo de 2025, donde mostró conchas marinas formando “86 47”. Funcionarios de Trump interpretaron esto como una amenaza contra el presidente, el 47º de EE.UU., ya que “86” se usa en argot para “eliminar”. Aunque no se menciona en el informe de Ratcliffe, la controversia generó 1.2 millones de vistas en redes. Comey, despedido en 2017 mientras lideraba la investigación Trump-Rusia, ha sido un crítico constante de Trump, lo que aviva sospechas de retaliación política.

Reacciones de Trump y la Casa Blanca

Trump, en una entrevista con Fox News el 9 de julio, calificó a Comey y Brennan de “corruptos” y “deshonestos”, sugiriendo que “deberían pagar un precio”. Aunque afirmó desconocer detalles de la investigación, sus comentarios refuerzan la narrativa de una purga contra el “estado profundo”. La portavoz Karoline Leavitt acusó a ambos de “traicionar la Constitución” y mentir al Congreso, celebrando la pesquisa como un paso hacia la “transparencia”. Sus declaraciones, vistas por 3 millones en Fox News, han polarizado a la opinión pública, con el 55% de republicanos apoyando la investigación, según Rasmussen Reports.

Contexto político

La investigación llega tras la reelección de Trump, quien ha prometido reformar agencias federales, incluyendo el FBI, que emplea a 35,000 personas. La pesquisa sobre la interferencia rusa, liderada por Robert Mueller, encontró evidencia de injerencia de Moscú en 2016, pero no colusión directa con la campaña de Trump. Sin embargo, el tema sigue siendo un punto de fricción, con 45% de los estadounidenses creyendo que la investigación fue políticamente motivada, según Gallup. Organizaciones como la ACLU han advertido que la pesquisa podría intimidar a críticos de Trump, mientras el caso, que podría llegar a tribunales en 2026, mantiene a Washington en vilo.

Destacados de la semana

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

¿Te negaron el Seguro Social? Esto puedes hacer

Cada año, miles de personas en Estados Unidos se...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

¿Por qué la FDA advierte sobre este chocolate tan popular?

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) ha emitido...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS