ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de julio de 2025 tras el uso de una pistola Taser contra un migrante en un Walmart en Albuquerque, Nuevo México, un incidente captado en video por una clienta y compartido ampliamente en redes sociales como TikTok y X.

Las imágenes, que muestran a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sometiendo a un hombre identificado como venezolano, han avivado el debate sobre las tácticas de detención migratoria bajo la administración de Donald Trump. Según ICE, el hombre, que no tenía autorización legal para estar en el país, resistió el arresto y “representaba una amenaza inmediata” para los agentes y los clientes.

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart
Fotografía de archivo de un carrito de mercado de Wallmart. EFE/EPA/ John G. Mabanglo

Sin embargo, testigos aseguran que estaba comprando tranquilamente antes de ser abordado. En X, los usuarios expresaron su rechazo con mensajes como: “Esto es inhumano, solo estaba en el supermercado”. El incidente refleja las tensiones crecientes entre las comunidades migrantes y las autoridades en un contexto de operativos migratorios intensificados.

El video, grabado en el pasillo H26 del Walmart ubicado en 2250 Coors Boulevard, muestra a dos agentes con chalecos de ICE y Homeland Security Investigations (HSI), uno de ellos enmascarado, rodeando al hombre. Mientras él grita “¡Ayuda, no me hagas esto en público!”, un agente dispara una Taser, dejándolo en el suelo. La clienta que filmó fue expulsada de la tienda por el personal, lo que generó críticas sobre la cooperación de Walmart con ICE.

Según un comunicado emitido por ICE el 10 de julio, la detención formaba parte de una operación para capturar a personas con antecedentes penales, aunque no se especificaron los cargos contra el hombre. La acción ocurrió frente a decenas de clientes, incluidos menores, lo que intensificó las críticas en redes sociales.

Polémica por uso de taser en espacios públicos

La detención en el Walmart no es un caso aislado. Desde enero de 2025, ICE ha intensificado sus operativos en espacios públicos como supermercados, estaciones de autobuses y centros comerciales, bajo una política de “presencia disuasoria” autorizada por la administración Trump, según la U.S. Department of Homeland Security. En Nuevo México, un estado con una población latina del 49.3%, según la U.S. Census Bureau, estas acciones han generado temor entre las comunidades migrantes.

En marzo, ICE reportó la detención de 48 personas en Albuquerque, Santa Fe y Roswell, muchas por “violaciones migratorias” como entrada ilegal, aunque 20 tenían antecedentes penales. Activistas, como los de la organización Somos un Pueblo Unido, han denunciado que estas operaciones afectan a personas sin antecedentes, como el caso de dos hermanos hondureños con autorización de trabajo detenidos en Las Cruces en enero.

El video del incidente en Walmart, compartido por la usuaria VeroNT en TikTok, ha acumulado millones de vistas. En X, los usuarios han etiquetado el evento como “aberrante”, exigiendo que ICE revise sus protocolos. “¿Por qué usar una Taser contra alguien que no estaba armado?”, escribió un usuario.

La falta de información sobre el detenido, cuya identidad no ha sido revelada, ha alimentado especulaciones sobre si realmente representaba una amenaza. ICE justificó el uso de la Taser afirmando que el hombre intentó huir, pero no proporcionó detalles sobre los momentos previos al arresto.

Reacciones y demandas de transparencia

El incidente ha reavivado las críticas contra las tácticas de ICE, especialmente en estados fronterizos. En Albuquerque, organizaciones como el New Mexico Immigrant Law Center han pedido una investigación independiente sobre el uso de fuerza. “Estas detenciones en espacios públicos generan pánico y desconfianza”, dijo una vocera del centro.

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart
Fotografía de archivo de agentes de la Patrulla Fronteriza preparándose para una redada migratoria, en California (EE.UU.). EFE/ Ana Milena Varón

En redes sociales, los hashtags #NoICE y #MigrantRights han ganado tracción, con usuarios compartiendo videos de otros incidentes, como una confrontación fuera de un tribunal en San Francisco el 8 de julio, donde manifestantes intentaron bloquear una camioneta de ICE. La DHS ha defendido las operaciones, argumentando que buscan priorizar a “amenazas a la seguridad pública”.

La cooperación de Walmart también ha sido cuestionada. En redes, usuarios han propuesto boicotear la cadena, con comentarios como: “Walmart permite que ICE actúe como si fuera su patio trasero”. La tienda no ha emitido una respuesta oficial, pero la controversia ha puesto presión sobre las políticas corporativas en torno a operativos migratorios. Mientras tanto, el detenido fue trasladado a un centro de detención, y su paradero sigue sin confirmarse, según el New Mexico Immigrant Law Center.

Impacto en comunidades migrantes

El uso del arma de electrochoque por parte de ICE en un espacio tan cotidiano como un supermercado ha intensificado el miedo entre los migrantes. En Nuevo México, donde ICE opera regularmente, muchos evitan salir a lugares públicos. “La gente tiene miedo de ir al supermercado o llevar a sus hijos a la escuela”, señaló un activista de Somos un Pueblo Unido. La política de detenciones ha generado un impacto económico en áreas con alta población latina, con negocios reportando una caída en clientes. Mientras ICE continúa sus operativos, la comunidad exige mayor transparencia y un enfoque más humano, esperando que casos como este no se repitan.

Destacados de la semana

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta es la razón

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS