OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto de revolucionar la forma en que navegamos por internet con el lanzamiento de un navegador con IA que promete competir directamente con Google Chrome, el líder indiscutible del mercado. Según fuentes cercanas a la compañía, el nuevo navegador, que se espera llegue en las próximas semanas de julio de 2025, integrará inteligencia artificial de manera nativa para transformar la experiencia de navegación.
Este movimiento no solo busca desafiar el dominio de Chrome, que controla más de dos tercios del mercado global según StatCounter, sino también aprovechar los datos de los usuarios para fortalecer las capacidades de IA de OpenAI.
El anuncio llega en un momento en que Google enfrenta presiones regulatorias por su posición dominante en el mercado de búsquedas y navegadores. El navegador con IA de OpenAI podría cambiar las reglas del juego al ofrecer una alternativa que combina funcionalidad avanzada con una interfaz conversacional similar a ChatGPT.
Te Recomendamos
¿Cómo funcionará el navegador?
A diferencia de los navegadores tradicionales, el nuevo producto de OpenAI no se limitará a dirigir a los usuarios a sitios web mediante clics. En su lugar, integrará una interfaz de chat nativa que permitirá interactuar con la web de manera conversacional. Por ejemplo, los usuarios podrán pedirle al navegador que realice tareas como hacer reservas, completar formularios o resumir contenido de páginas web sin necesidad de navegar manualmente. Esta funcionalidad estará impulsada por agentes de IA, como el próximo «Operator», que automatizarán acciones en nombre del usuario, haciendo la experiencia más rápida y eficiente.

El navegador está construido sobre Chromium, el código de fuente abierta que también sustenta a Chrome, Microsoft Edge y Opera. Esta base técnica asegura compatibilidad con los estándares web modernos, pero lo que lo diferencia es su integración profunda con las herramientas de IA de OpenAI. La empresa ha contratado a exejecutivos de Google que trabajaron en el desarrollo original de Chrome, lo que sugiere un enfoque estratégico para competir en este espacio. Además, OpenAI ha optado por crear un navegador propio en lugar de un complemento para otros navegadores, lo que le da un mayor control sobre los datos recopilados, un aspecto crucial para entrenar y mejorar sus modelos de inteligencia artificial.
El contexto del lanzamiento
El lanzamiento llega en un momento estratégico. OpenAI, liderada por Sam Altman, ha enfrentado una competencia feroz desde el éxito de ChatGPT en 2022. Rivales como Google y la startup Anthropic han intensificado sus esfuerzos en IA, mientras que otras empresas, como Perplexity, han incursionado en navegadores con IA.

Perplexity lanzó recientemente Comet, un navegador impulsado por IA disponible para sus suscriptores premium, que ofrece funciones similares como la gestión de correos y calendarios. Sin embargo, OpenAI cuenta con una ventaja significativa: los 500 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT podrían adoptar rápidamente su navegador, lo que representaría una amenaza real para Chrome.
El interés de OpenAI en el mercado de navegadores no es nuevo. En abril de 2025, un ejecutivo de la compañía expresó que estarían dispuestos a adquirir Chrome si las autoridades antimonopolio obligaran a Google a venderlo, aunque Google ha dejado claro que planea apelar cualquier fallo que lo catalogue como monopolio. Por ahora, el enfoque de OpenAI es construir una alternativa que no solo compita en funcionalidad, sino que también ofrezca una experiencia de usuario innovadora y centrada en la IA.
Impacto potencial del navegador con IA
El navegador de OpenAI podría redefinir cómo interactuamos con internet. Al integrar herramientas como ChatGPT y Operator, los usuarios podrían realizar tareas cotidianas con mayor eficiencia, desde comparar productos en tiendas en línea hasta gestionar sus agendas sin abrir múltiples pestañas.
Sin embargo, el éxito del navegador dependerá de su capacidad para ganarse la confianza de los usuarios, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los datos. Dado que el navegador recopilará información de navegación para alimentar sus modelos de IA, OpenAI deberá demostrar que puede manejar esta información de manera segura y transparente.

Por otro lado, el momento del lanzamiento coincide con un creciente interés en navegadores alternativos. Además de Comet de Perplexity, otras startups como The Browser Company y Brave han introducido navegadores con funciones de IA que resumen contenido y automatizan tareas.
Este auge refleja un cambio en las expectativas de los usuarios, que buscan herramientas más inteligentes que simplifiquen su experiencia en línea. Con la base de usuarios de ChatGPT y la experiencia técnica de OpenAI, su navegador tiene el potencial de captar una cuota significativa del mercado, especialmente si se lanza inicialmente como una beta para suscriptores de ChatGPT Plus o Pro.
La batalla por el dominio del mercado de navegadores está a punto de intensificarse. Mientras Google Chrome sigue siendo el gigante a vencer, el navegador con IA de OpenAI podría marcar el comienzo de una nueva era en la navegación web, donde la inteligencia artificial no solo facilita las tareas, sino que redefine cómo exploramos, buscamos y nos conectamos en línea. Los consumidores pronto tendrán la oportunidad de probar esta innovadora herramienta y decidir si está a la altura de las expectativas.