Una nueva encuesta ha encendido las alarmas en el Partido Republicano: el recientemente anunciado partido político de Elon Musk, llamado America Party, ya muestra niveles significativos de apoyo, especialmente entre votantes republicanos, lo que podría representar una amenaza directa para la unidad de ese bloque conservador de cara a las elecciones legislativas de 2026.
El sondeo, realizado por la firma Quantus Insights entre el 20 de junio y el 2 de julio, indica que el partido de Musk podría debilitar a los republicanos si se mantiene esta tendencia. Según los resultados, el 40 % de los votantes en Estados Unidos estarían dispuestos a considerar votar por los candidatos del nuevo partido, con un fuerte respaldo de los republicanos, particularmente hombres (57 %) y mujeres (43 %).
El partido de Musk podría debilitar a los republicanos con su creciente apoyo
La encuesta muestra que el partido de Musk podría debilitar a los republicanos al atraer a una porción clave de su base electoral. Entre los votantes masculinos independientes, el 47 % también expresó disposición a apoyar a los candidatos del America Party, mientras que solo el 22 % de los demócratas varones manifestó el mismo interés.
Te Recomendamos

Vista del Capitolio de EE.UU., sede del Congreso estadounidense, donde la Cámara Baja aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump. EFE/Graeme Sloan
Este nivel de respaldo es inusual para un movimiento político emergente, especialmente considerando la historia de fracasos de terceros partidos en Estados Unidos. Sin embargo, la figura polarizadora y ampliamente reconocida de Elon Musk —sumado a su fortuna y acceso a plataformas tecnológicas— le otorga a esta iniciativa un perfil diferente.
Expertos señalan que, si el apoyo se traduce en votos, el partido de Musk podría debilitar a los republicanos en distritos clave, donde una división mínima del voto conservador podría permitir victorias demócratas.
Trump y el partido republicano responden al impacto del partido de Musk
El presidente Donald Trump, en declaraciones a la prensa, calificó la creación del America Party como un “descarrilamiento” y un intento de provocar “caos total”. Sin embargo, también aseguró que a él personalmente le ha beneficiado la existencia de terceros partidos en elecciones pasadas. “Siempre me ayudan”, comentó, minimizando los posibles efectos negativos.
Al interior del Partido Republicano, la preocupación no es menor. El senador Ron Johnson, por ejemplo, declaró al portal The Hill que Musk estaría “dividiendo al partido”, en un momento donde algunos conservadores luchan por reducir el gasto público tras la pandemia. La crítica apunta directamente a la fractura que podría causar el nuevo partido en torno a temas como el déficit fiscal, donde Musk ya ha sido contundente al condenar el “One Big Beautiful Bill Act”, ley que considera una amenaza para la estabilidad económica.
Vista del interior del Capitolio de EE.UU., sede del Congreso estadounidense, tras la aprobación en la Cámara Baja del plan fiscal del presidente Donald Trump. EFE/Graeme Sloan
En contraste, demócratas como el estratega Denny Salas señalaron que la frustración ciudadana con el sistema bipartidista podría alimentar el crecimiento de esta nueva fuerza política. A su juicio, el America Party podría tener éxito si logra organizarse desde las bases, y no simplemente como un proyecto personal de Musk.
¿Es viable el partido de Musk o solo un experimento político?
La pregunta central que muchos analistas se hacen es si esta nueva formación será un actor duradero o simplemente una estrategia momentánea. Para Barry Burden, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Wisconsin-Madison, el partido de Musk podría debilitar a los republicanos, pero su impacto dependerá de si el empresario decide convertirse en la cara visible del movimiento o solo se mantiene como financista.
Burden también destacó que Musk aún goza de buena imagen entre los votantes republicanos, pero su popularidad entre demócratas e independientes es limitada. Además, los movimientos de terceros partidos tienden a tener más éxito entre los votantes jóvenes, un grupo que ha demostrado ser volátil, y que ya ha pasado del apoyo a los demócratas en años anteriores al respaldo de Trump en 2024.
Según el experto, Musk ha mencionado que se enfocará en un número reducido de distritos y estados, especialmente aquellos profundamente conservadores donde el Partido Demócrata tiene pocas posibilidades. En estos lugares, el partido de Musk podría posicionarse como una alternativa viable sin necesariamente perjudicar a los demócratas.
Apoyo a terceros partidos crece en EE.UU. y podría favorecer a Elon Musk
El lanzamiento del America Party ocurre en un contexto de creciente desencanto con el sistema de dos partidos. Una encuesta de Gallup realizada en 2024 reveló que el 58 % de los adultos estadounidenses cree que es necesario un tercer partido político. Este dato refleja el terreno fértil con el que cuenta Musk para posicionarse, al menos como un actor disruptivo.
El interés de figuras con alta exposición pública como Musk en el escenario político no es nuevo, pero su impacto ha sido limitado hasta ahora. La diferencia podría radicar en el nivel de organización, los recursos financieros disponibles y la capacidad para atraer candidatos creíbles, algo que muchos proyectos de terceros partidos no han logrado.
La encuesta también menciona que, entre las mujeres republicanas e independientes, el apoyo al nuevo partido es mucho más alto que entre sus contrapartes demócratas, lo cual refuerza la idea de que el partido de Musk podría debilitar a los republicanos más que al bloque progresista.