Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en la estabilidad económica de los adultos mayores en Estados Unidos. Muchos expertos coinciden en que depender exclusivamente del Seguro Social puede no ser suficiente para cubrir los gastos básicos, especialmente ante el aumento constante del costo de vida. Por eso, conocer cómo maximizar los beneficios del Seguro Social se ha vuelto esencial para quienes están próximos a retirarse.
Según datos recientes de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), los pagos mensuales pueden variar considerablemente: algunos beneficiarios reciben hasta $5,000 dólares al mes, mientras otros apenas alcanzan los $2,000. Esta diferencia no se debe solo a los ingresos laborales durante la vida activa, sino también a decisiones clave como cuándo comenzar a recibir los pagos o cuántos años se ha trabajado formalmente.
Seguro Social: trabaja al menos 35 años para maximizar tu jubilación
Uno de los factores que más influye en el cálculo del Seguro Social es la cantidad de años trabajados. La SSA utiliza los 35 años con mayores ingresos para determinar el beneficio promedio mensual. Si una persona ha trabajado menos de 35 años, los años faltantes se contabilizan como ingresos cero, lo que reduce el promedio y, en consecuencia, el monto total del beneficio.
Te Recomendamos

En la imagen, un operario trabaja un taller de raquetas de una tienda de material deportivo en Toledo. EFE/Ismael Herrero
Por eso, una de las estrategias más recomendadas es asegurarse de trabajar por lo menos 35 años antes de solicitar el Seguro Social. Incluso si en algunos periodos los ingresos fueron bajos, es mejor que figuren esos años a dejar espacios vacíos en el historial laboral.
Además, quienes han tenido periodos prolongados fuera del mercado laboral —por estudios, cuidado familiar o razones médicas— pueden beneficiarse si extienden su vida laboral para completar o superar esos 35 años.
Seguro Social: aumenta tus ingresos durante tu vida laboral
Otra forma eficaz de incrementar el beneficio del Seguro Social es tratar de aumentar los ingresos reportados durante los años de trabajo. Esto se debe a que el monto de la jubilación se calcula en base a los salarios sujetos a impuestos del Seguro Social.
Buscar ascensos, cambiar de empleo por mejores oportunidades o generar ingresos adicionales de manera formal puede ayudar a elevar el promedio salarial que utiliza la SSA en su fórmula de cálculo.
Una camarera trabaja en un bar de Toledo. EFE/Ismael Herrero
Incluso los ingresos por trabajos a medio tiempo o independientes —siempre que se reporten correctamente— pueden contribuir a un beneficio mensual más alto. Es importante recordar que si bien el Seguro Social tiene un tope máximo de ingresos imponibles cada año (en 2025, es de $168,600), cada dólar adicional reportado hasta ese límite cuenta para mejorar el promedio de ganancias.
Seguro Social: retrasa tu jubilación para obtener pagos más altos
Una de las decisiones más importantes que debe tomar una persona que planea jubilarse es cuándo comenzar a recibir los beneficios del Seguro Social. Aunque es posible hacerlo a partir de los 62 años, esto implica una reducción permanente de hasta el 30% en comparación con esperar a la edad plena de jubilación, que suele ser entre 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento.
No obstante, si se decide retrasar la jubilación hasta los 70 años, los pagos mensuales aumentan significativamente gracias a los créditos por jubilación diferida. Por cada año que se pospone el inicio del beneficio después de la edad plena, el monto mensual crece aproximadamente un 8%, lo que puede traducirse en cientos de dólares adicionales cada mes.
Retrasar el retiro también puede ser una estrategia útil si la persona aún goza de buena salud, desea seguir trabajando o tiene otras fuentes de ingresos para sostenerse unos años más.
El Seguro Social no debe ser tu único ingreso
Aunque las estrategias mencionadas ayudan a mejorar los pagos del Seguro Social, los expertos aconsejan no depender exclusivamente de este beneficio. Es recomendable combinarlo con otros ahorros para la jubilación, como planes 401(k), cuentas IRA o inversiones personales.
Además, entender las reglas del programa es crucial. Muchas personas cometen errores al iniciar el proceso de jubilación sin una evaluación financiera adecuada, lo que puede afectar su calidad de vida durante el retiro.
Organizaciones comunitarias, asesores financieros y hasta la propia SSA ofrecen recursos gratuitos para orientar a los adultos mayores en su planificación. Tomarse el tiempo para informarse puede traducirse en miles de dólares adicionales a lo largo de los años.