ICE revela cómo ubicar a una persona detenida: así funciona

Las recientes redadas migratorias han generado incertidumbre en miles de familias latinas en Estados Unidos. Con la intensificación de las políticas migratorias bajo la actual administración de Donald Trump, muchas personas han sido detenidas por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y sus seres queridos no saben dónde están ni cómo localizarlas. Por ello, es clave conocer el proceso que el propio ICE ha oficializado para ubicar a una persona detenida por inmigración.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, solo en los primeros 100 días del nuevo gobierno se ejecutaron más de 158,000 arrestos, con 142,000 deportaciones realizadas en tiempo récord. Esta cifra ha encendido alarmas en las comunidades migrantes, especialmente entre quienes tienen familiares indocumentados que podrían haber sido detenidos en medio de las redadas.

ICE ha realizado decenas de miles de arrestos (Foto: ICE)

ICE ha realizado decenas de miles de arrestos. Foto: ICE

A continuación, explicamos cómo funciona el proceso y qué pasos seguir para ubicar a un inmigrante detenido por ICE en Estados Unidos, tanto en línea como por otros medios.

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida por internet

Una de las herramientas más útiles y accesibles que ICE ha puesto a disposición del público es el Localizador de Detenidos en Línea. Este sistema te permite buscar a una persona detenida a través del sitio web locator.ice.gov. La herramienta puede utilizarse en español y no requiere registro previo.

Para utilizarla correctamente, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Ingresar al sitio web oficial de ICE: https://locator.ice.gov.

  2. En la parte superior, seleccionar el idioma “Español”.

  3. Si se conoce el número de extranjero (A-number), se debe ingresar junto con el país de nacimiento.

  4. En caso de no tener el A-number, también se puede buscar ingresando información biográfica: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.

Este formulario debes llenar para buscar a la persona que crees que ha sido detenida por ICE (Foto: ICE)

Este formulario debes llenarlo para buscar a la persona que crees que ha sido detenida por ICE. Foto: ICE

Este sistema puede ofrecer la ubicación del centro de detención donde la persona se encuentra y confirmar que efectivamente está bajo custodia de ICE. Cabe resaltar que, si el número A tiene menos de nueve dígitos, se deben añadir ceros al inicio para completar la búsqueda.

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida mediante contacto directo

Si el Localizador de Detenidos en Línea no proporciona resultados, hay otras maneras de localizar a un familiar detenido por inmigración. Una opción es comunicarse directamente con la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de ICE en el estado donde se cree que ocurrió el arresto. Estas oficinas pueden ofrecer información sobre personas bajo su custodia, siempre que se proporcione la información adecuada.

Otra alternativa es contactar directamente con el centro de detención donde se sospecha que la persona se encuentra. Aunque esta llamada debe hacerse en inglés, muchos centros cuentan con personal bilingüe o permiten dejar un mensaje para el detenido. En algunos casos, también se puede solicitar una visita o preguntar sobre el proceso para entregar artículos personales o documentos necesarios.

La línea de ayuda del ICE para familiares de detenidos también está disponible. Se trata del número 1-888-351-4024, en donde se puede obtener orientación básica sobre los pasos a seguir.

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida y consultar su estatus migratorio

Una vez que se ha localizado a la persona, el siguiente paso es conocer el estado de su proceso migratorio. Para ello, el gobierno federal ofrece dos vías:

  • Ingresar al Sistema de Información de Casos de la Corte de Inmigración: se puede acceder a través de la página web del Departamento de Justicia (https://acis.eoir.justice.gov).

  • Llamar al número gratuito 1-800-898-7180. Al marcar esta línea, presiona 2 para español y sigue las instrucciones. Necesitarás el número A del detenido para conocer su próxima cita en la corte o el estado actual del proceso.

Este sistema permite saber si la persona tiene una audiencia programada, si fue deportada o si se le ha concedido alguna forma de alivio migratorio. También se puede conocer si el caso está cerrado, pendiente o en espera de revisión.

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida en medio del aumento de redadas

Las herramientas oficiales para ubicar a detenidos cobran especial importancia ante el contexto actual. Desde el retorno de políticas migratorias más estrictas, organizaciones de derechos humanos han denunciado detenciones sin previo aviso y casos en los que los familiares no reciben información sobre el paradero de los inmigrantes arrestados.

Por eso, expertos recomiendan tener a mano información clave de los familiares indocumentados, como su número A, nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen. Además, aconsejan mantener contacto con organizaciones de apoyo legal que pueden asistir en los procesos posteriores.

En estados como Texas, Florida y California, donde se han reportado más redadas, estas herramientas han sido fundamentales para evitar que las familias queden incomunicadas o pierdan la pista de sus seres queridos.

Aunque ICE ha oficializado cómo ubicar a una persona detenida, el proceso puede ser complejo y emocionalmente desgastante. Por ello, estar informado y actuar con rapidez puede marcar una diferencia crítica.

Destacados de la semana

ICE lo detuvo y acabó en coma: esta es su historia

La historia de Mario Vargas, un inmigrante mexicano de...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

Liga MX: Todos los partidos de la Jornada 1

La Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 de la...

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de Bolsonaro

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS