Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

El 10 de julio de 2025, activistas latinos y asiáticos se unieron en Los Ángeles para exigir el cese de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la liberación de 1,200 migrantes detenidos desde junio, en una muestra de solidaridad que refleja la diversidad de California, donde el 39% de la población es latina y el 15% asiática, según el censo de 2020. Las protestas, que generaron 4.5 millones de vistas en redes sociales, denuncian tácticas “intimidantes” en operativos como el del 7 de julio en MacArthur Park, donde 90 agentes federales usaron gas lacrimógeno contra manifestantes. Líderes comunitarios y la alcaldesa Karen Bass critican la militarización, mientras familias buscan a seres queridos trasladados a centros de detención como Adelanto, a 85 millas de L.A.

Solidaridad entre comunidades

En el Seoul International Park, activistas de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y Koreatown Immigrant Workers Alliance (KIWA) organizaron una protesta con 500 asistentes, según organizadores. Carlos González, mexicoamericano de 24 años, relató que su hermano José fue detenido el 6 de julio en un almacén textil del Fashion District, junto a 44 trabajadores, la mayoría zapotecas de Veracruz. “No nos dieron explicaciones, solo se lo llevaron esposado”, dijo González. T.J. Kim, de KIWA, denunció la detención de dos empleados asiáticos en el Koreatown Galleria Market, afirmando que el 80% de los arrestos carecen de órdenes judiciales, según reportes de la ACLU. La unión de estas comunidades busca visibilizar la crisis, con el 70% de los angelinos desaprobando las redadas, según una encuesta de UCLA.

Los Ángeles ICEUn grupo de manifestantes durante una protesta contra agentes del ICE, en Los Ángeles, EE.UU. David Toro

Operativos generan temor

Las redadas de ICE, intensificadas bajo el presidente Donald Trump, han detenido a 2,000 personas en el sur de California desde el 6 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional. En MacArthur Park, agentes en equipo táctico usaron granadas de gas y balas de goma, hiriendo a tres manifestantes, incluido David Huerta, líder del SEIU, quien fue liberado bajo fianza. La alcaldesa Karen Bass calificó el operativo como “terrorífico” y levantó un toque de queda el 17 de junio tras protestas que dañaron 35 negocios. En Paramount, el 7 de julio, agentes persiguieron a jornaleros en un Home Depot, deteniendo a 30, según CHIRLA, avivando el miedo en vecindarios donde el 82% de los residentes son latinos.

Condiciones en centros de detención

Familiares denuncian que los detenidos enfrentan condiciones inhumanas. Lucero García, cuya tía fue arrestada en Santa Ana, indicó que los migrantes en Adelanto carecen de ropa limpia y agua potable, según un informe de congresistas que visitaron el centro el 17 de junio. La Universidad de Syracuse reportó que ICE expandió 45 de sus 181 centros de detención, trasladando a personas como Rodolfo Villanueva, salvadoreño detenido en L.A. y enviado a El Paso, Texas, a 800 millas de su familia. Solo el 5% de los detenidos tiene acceso a abogados, según el Transactional Records Access Clearinghouse, lo que dificulta la defensa de los casos.

Los Ángeles ICEUna mujer participa en una protesta en rechazo a las acciones recientes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) este jueves en Los Ángeles, EE.UU. EFE/ David Toro

Resistencia comunitaria

Organizaciones como KIWA y CHIRLA han establecido redes de respuesta rápida, usando alertas en redes sociales para advertir sobre redadas. En Boyle Heights, el 9 de julio, activistas bloquearon un vehículo de ICE, evitando 10 detenciones. María Herrera, migrante guatemalteca, afirmó: “Huimos de la violencia en nuestros países, pero aquí nos cazan como criminales”. Los carwash, donde el 60% de los trabajadores son indocumentados, han sido un

Destacados de la semana

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean Carroll

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación Hamás...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS