Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su natal Puerto Rico con el arranque de su residencia musical No Me Quiero Ir De Aquí, que comenzó este viernes 11 de julio de 2025 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocido como El Choli. El cantante de 31 años, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, ha transformado el escenario en una experiencia visual sin precedentes, diseñada como una casa que refleja el espíritu de su álbum Debí Tirar Más Fotos (DtMF).

Este espectáculo, que se extenderá hasta el 14 de septiembre con 30 fechas agotadas, no solo celebra su música, sino que está impulsando la economía de la isla como nunca antes. Desde la venta de boletos en tiempo récord hasta un diccionario cultural y recorridos turísticos, la residencia de Bad Bunny es un fenómeno que trasciende los escenarios.

Bad Bunny revela su razón para no visitar EEUU: ¿Cuál es?
Bad Bunny en una fotografía publicada en sus redes sociales.

El escenario, descrito como una réplica de una casa puertorriqueña, incluye detalles que conectan con las 17 canciones de DtMF, un álbum que mezcla plena, salsa, jíbaro y reggaetón para rendir homenaje a la cultura boricua. Incluso los baños del Coliseo han sido decorados con elementos inspirados en el disco, como frases de canciones y colores vibrantes, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. Noah Assad, mánager de Bad Bunny y líder de Move Concerts, comentó que el montaje tomó 10 días y requirió la contratación de más de 1000 trabajadores locales, desde escenógrafos hasta técnicos, destacando el impacto económico del evento.

Un homenaje a Puerto Rico

La residencia de Bad Bunny no es solo un concierto; es una celebración de la identidad puertorriqueña. El escenario, con su diseño de casa, incluye elementos como ventanas, puertas y detalles que evocan la vida cotidiana de la isla, conectando directamente con temas del álbum como “NUEVAYoL” y “LO QUE LE PASÓ A HAWAii”, que abordan la diáspora y la gentrificación. Los fans han elogiado la atención al detalle, con redes sociales llenas de fotos de la entrada al Coliseo, decorada con sillas Monobloc como las del arte del álbum. Este enfoque visual refuerza el mensaje de Bad Bunny: “No me quiero ir de aquí”, una frase tomada de su canción “El Apagón” que da nombre a la residencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)

La producción, manejada por Move Concerts y patrocinada por marcas como Adidas y T-Mobile, también ofrece experiencias VIP a través de Vibee, incluyendo paquetes de hotel y regalos exclusivos. Jorge L. Pérez, gerente general del Coliseo, destacó: “Este es un evento histórico. Las ventas de 2025 aumentarán un 73% respecto al año pasado gracias a Bad Bunny”. Con 400,000 boletos vendidos en solo cuatro horas el 15 de enero, de los cuales 125,000 fueron exclusivos para residentes puertorriqueños, la residencia ha roto récords previamente establecidos por artistas como Daddy Yankee y Metallica.

Impacto económico

La residencia está transformando la economía de Puerto Rico durante la temporada baja de turismo. Discover Puerto Rico, la organización de marketing turístico de la isla, estima que los 200,000 visitantes internacionales generarán cerca de 200 millones de dólares en ingresos para hoteles, restaurantes y comercios locales. Glorianna Yamín, vicepresidenta de marketing de Discover Puerto Rico, señaló: “Estamos viendo picos de ocupación hotelera los miércoles y jueves, algo inusual para julio y agosto”. Los negocios locales han capitalizado el fenómeno, ofreciendo desde recorridos por Vega Baja, la ciudad natal de Bad Bunny, hasta souvenirs como la tradicional pava (sombrero de paja) con motivos del álbum.

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico
Una persona sostiene el diccionario ‘El ABC de DtMF’ este miércoles, en la librería Casa Norberto de Plaza Las Américas en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Esther Alaejos

Además, el diccionario El ABC de DtMF, creado por Maia Sherwood Droz, ha captado la atención al explicar las 415 referencias culturales de las letras de Bad Bunny, desde jerga como “perreo” hasta menciones a figuras como Willie Colón. Disponible en librerías puertorriqueñas como Libros787.com, el libro es un éxito entre fans que buscan entender el contexto de canciones como “BAILE INOLVIDABLE”. La residencia también ha inspirado iniciativas como The Green Path, una campaña de Discover Puerto Rico que promueve el turismo sostenible, animando a los visitantes a explorar áreas fuera de San Juan, como Cayey y Maricao.

Un legado cultural

El impacto de Bad Bunny va más allá de lo económico. Su decisión de priorizar a los residentes puertorriqueños para las primeras nueve fechas, con filas de hasta 20 horas en puntos como Plaza del Mercado en Río Piedras, refleja su compromiso con su comunidad. En “NUEVAYoL”, lanzado el 4 de julio, Bad Bunny defiende a los migrantes y critica las políticas de Donald Trump, conectando con la diáspora boricua.

Su actuación sorpresa en el bar El Boricua en Río Piedras el 15 de enero, donde cantó versiones salsa de sus éxitos, mostró su conexión con la isla. Los fans, que han agotado 80,000 paquetes VIP, están emocionados por ver cómo el escenario cobra vida cada fin de semana, con Bad Bunny prometiendo un espectáculo que mezcla música, cultura y orgullo boricua.

Con el Debí Tirar Más Fotos World Tour programado para comenzar en noviembre en Santo Domingo, la residencia es solo el comienzo de un año monumental para Bad Bunny. Mientras tanto, Puerto Rico se prepara para un verano inolvidable, con un escenario que no solo eleva la experiencia del concierto, sino que reafirma a Bad Bunny como un ícono cultural que lleva a su isla al mundo.

Destacados de la semana

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

ONU advierte de millones de muertes por sida por recortes de EE.UU.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas El...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS