El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de julio de 2025 y marca un nuevo récord histórico en el mercado de criptomonedas, impulsado por el ingreso masivo de capital hacia los ETF de bitcoin al contado y por el respaldo político del presidente Donald Trump a la industria cripto.
Según el sitio especializado CoinMarketCap, la criptomoneda más popular del mundo alcanzó un valor máximo de $118,856 durante las primeras horas del día, aunque más tarde bajó ligeramente a $117,300. Aun así, este precio representa un incremento superior a $7,400 con respecto al mes anterior, y más del doble de lo que costaba hace un año.
Este repunte refleja la creciente confianza de los inversionistas institucionales y minoristas, especialmente tras la aprobación de nuevas normativas que buscan fortalecer la transparencia del sector y brindar mayor seguridad a los usuarios.
Te Recomendamos
Bitcoin supera los $118,000 tras auge de ETF al contado
Desde el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado en 2024, se ha registrado un crecimiento sostenido de la demanda de esta criptomoneda. Los fondos cotizados en bolsa permiten que más personas accedan al bitcoin sin necesidad de comprar directamente el activo digital, lo que ha facilitado la entrada de grandes flujos de inversión institucional.

Fotografía de un medallón con el símbolo de bitcóin, en una imagen de archivo. EFE/Rodrigo Sura
Recientemente, estos ETF han reportado ingresos récord, impulsando aún más la valorización del bitcoin. Además, la depreciación del dólar estadounidense frente a otras monedas y el apoyo declarado del gobierno de Trump a los activos digitales han contribuido a este nuevo auge.
La Ley GENIUS, aprobada en el Senado el mes pasado, es otro factor clave. Esta norma regula el uso de stablecoins y establece medidas de protección para los consumidores. Se espera que próximamente la Cámara de Representantes también dé luz verde al proyecto, lo que consolidaría aún más la legitimidad del ecosistema cripto en EE.UU.
Bitcoin supera los $118,000 en un contexto político favorable
La postura del presidente Trump ha sido determinante para el entorno actual. Durante la campaña presidencial de 2024, el ahora mandatario dejó atrás su escepticismo inicial sobre las criptomonedas y adoptó un discurso favorable hacia la industria, que a su vez se convirtió en una de las que más dinero aportó en esa temporada electoral.
La semana pasada, Trump Media & Technology Group presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para lanzar un nuevo ETF: el “Crypto Blue Chip”, lo que refuerza el interés del mandatario en posicionar a Estados Unidos como un actor líder en esta economía emergente.
Una persona revisa el movimiento de una criptomoneda, en una imagen de archivo. EFE/Ángel Colmenares
Además, las recientes tensiones comerciales con otros países, en especial tras los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, han generado incertidumbre global que, paradójicamente, ha beneficiado al bitcoin. Algunos analistas han señalado que la criptomoneda actúa como un “activo refugio” frente a los riesgos macroeconómicos.
Bitcoin supera los $118,000 pero sigue siendo volátil
A pesar del entusiasmo, los expertos recomiendan precaución. El bitcoin supera los $118,000, pero continúa siendo un activo volátil. En abril, durante la ola de ventas provocada por los llamados “aranceles del Día de la Liberación” anunciados por Trump, su precio cayó por debajo de los $75,000, lo que representó una fuerte corrección en pocos días.
Aunque desde entonces se ha recuperado de forma notable, la historia del bitcoin está marcada por grandes subidas y caídas. “Es fundamental recordar que el bitcoin no es una inversión libre de riesgos. Puede actuar como refugio, pero también es altamente especulativo”, explicó un analista de Citi en su informe del viernes.
La misma firma señaló que la recuperación actual está relacionada con la percepción de estabilidad política en torno a las criptomonedas, lo que ha generado una mayor entrada de capital en los ETF. Aun así, advirtieron que cualquier cambio abrupto en las políticas regulatorias o una nueva crisis en el sistema financiero global podría afectar el valor de forma negativa.
¿Es buen momento para invertir en bitcoin?
El hecho de que el bitcoin supere los $118,000 ha encendido el interés de quienes aún no han invertido. Pero los expertos insisten en que cualquier decisión debe tomarse con información clara, asesoría adecuada y sin dejarse llevar por la euforia.
Algunos analistas consideran que, aunque el precio es alto, la tendencia a largo plazo podría continuar, especialmente si se consolidan más leyes pro-cripto y si los mercados globales mantienen su volatilidad. Otros, sin embargo, prefieren esperar a una nueva corrección antes de entrar, alertando sobre la posibilidad de que el bitcoin ya haya alcanzado un “techo temporal”.
En cualquier caso, es esencial tener presente que invertir en criptomonedas implica riesgos elevados y que las ganancias pasadas no garantizan resultados futuros. La educación financiera y el conocimiento del mercado son claves antes de apostar por activos como el bitcoin.