ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo su mayor cantidad de arrestos en los últimos cinco años. Sin embargo, las cifras revelan un fenómeno que sorprende incluso a quienes siguen de cerca la política migratoria: la mayoría de los detenidos no son deportados de inmediato.

Según datos internos del propio ICE, en junio se detuvo a unas 30,000 personas en todo Estados Unidos. Pero menos de 18,000 fueron finalmente expulsadas del país. Esto significa que casi la mitad permanece aún bajo custodia o está esperando una decisión judicial, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad y el alcance real de las acciones migratorias impulsadas por la administración Trump.

ICE detiene a miles pero no puede deportarlos de inmediato

El hecho de que ICE detiene a miles pero no logre ejecutar la deportación de todos estos inmigrantes se debe a una serie de obstáculos legales. Uno de los más importantes es la existencia de solicitudes de asilo pendientes, las cuales bloquean cualquier acción de expulsión hasta que el caso haya sido revisado por un juez de inmigración. Este proceso puede durar meses o incluso años.

Vista de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/Dominick ReuterVista de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/Dominick Reuter

Además, algunos detenidos cuentan con protecciones especiales, como la Convención contra la Tortura o medidas humanitarias temporales que han sido otorgadas por jueces ante riesgos graves en sus países de origen. La ley federal impide su deportación mientras estas protecciones estén vigentes.

Este panorama se mantiene incluso bajo una administración republicana que ha prometido aplicar mano dura. Aunque el presidente Donald Trump ha reiterado su objetivo de deportar a “millones” de indocumentados, el sistema judicial de inmigración y las protecciones legales siguen representando un freno importante para las deportaciones masivas.

ICE detiene a miles en condiciones precarias de hacinamiento

A pesar de no poder expulsar a todos, ICE detiene a miles de inmigrantes y los mantiene en centros cuya capacidad ya ha sido superada. Según cifras del Congreso, actualmente hay alrededor de 60,000 personas bajo custodia migratoria, cuando el presupuesto solo alcanza para 41,500 camas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado condiciones inadecuadas en varios centros de detención: hacinamiento, falta de higiene, deficiente atención médica, ropa sucia y mala calidad en los alimentos. Algunos informes también advierten sobre restricciones al acceso a abogados y fallos en los servicios de traducción para los detenidos.

Personas sostienen una pancarta en contra de las detenciones y deportaciones en la estación de metro de Times Square en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Javier Otazu

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), responsable de supervisar al ICE, ha rechazado estas acusaciones y asegura que los detenidos tienen garantizados sus derechos. Sin embargo, los testimonios directos de migrantes revelan otra realidad, muy distinta a la versión oficial.

ICE detiene a miles pero acelera algunas deportaciones

En un intento por mostrar resultados concretos, ICE ha empezado a aplicar una política de expulsión acelerada. En estos casos, se omiten las audiencias judiciales formales y se procede a deportar al inmigrante directamente, especialmente si fue detenido cerca de la frontera y no puede demostrar presencia prolongada en el país.

Incluso ha habido deportaciones hacia terceros países como Honduras y Guatemala, en base a acuerdos bilaterales firmados durante la administración anterior. Esta estrategia ha sido cuestionada por organismos internacionales, pero sigue en marcha bajo justificación de “eficiencia operativa”.

Vista de un avión de Estados Unidos que transportó a personas deportadas, en una fotografía de archivo. EFE/Mariano MaczVista de un avión de Estados Unidos que transportó a personas deportadas, en una fotografía de archivo. EFE/Mariano Macz

Una decisión reciente de la Corte Suprema ha respaldado temporalmente al gobierno en su intento de ignorar órdenes judiciales que bloqueaban ciertas deportaciones, lo que podría acelerar los procesos durante los próximos meses.

ICE detiene a miles, pero muchos aún permanecen en EE.UU.

Aunque ICE detiene a miles de inmigrantes cada mes, muchos de ellos siguen dentro del país, ya sea bajo custodia o con medidas de control como brazaletes electrónicos. Algunos serán eventualmente liberados mientras esperan sus audiencias. Otros logran obtener el asilo o quedarse mediante fallos judiciales favorables.

Sin embargo, el futuro es incierto. Una propuesta legislativa impulsada por el presidente Trump, conocida como “One Big Beautiful Bill”, propone otorgar $45,000 millones a ICE para expandir su capacidad operativa, construir más centros de detención y acelerar deportaciones.

De ser aprobada, esta ley podría cambiar radicalmente el panorama para miles de inmigrantes, ya que permitiría aumentar los arrestos diarios y reducir los tiempos de procesamiento.

Destacados de la semana

Trump retira fondos a estudiantes indocumentados: esto cambia

Trump retira fondos a estudiantes indocumentados: esto cambia La administración...

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del 50 %

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

Obama lanzará su serie sobre comedia histórica: Esto debes saber

El expresidente Barack Obama y el comediante Larry David...

¿Por qué EE.UU. demanda a California por atletas trans?

¿Por qué EE.UU. demanda a California por atletas trans? La...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS