¿Trump puede controlar Nueva York? Esto dice la ley

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las que aseguró tener poder para gobernar la ciudad de Nueva York si se elige un alcalde con ideas de izquierda, han reactivado un debate legal y político de gran peso: ¿Trump puede controlar Nueva York?

La respuesta corta es no. La Constitución de Estados Unidos no permite que un presidente tome el control directo de una ciudad como Nueva York simplemente porque no está de acuerdo con sus líderes locales. Sin embargo, el mandatario ha insistido en que desde la Casa Blanca “tenemos un poder tremendo para gobernar lugares cuando sea necesario”.

La declaración surgió tras el ascenso en las encuestas del candidato demócrata Zohran Mamdani, un socialista democrático al estilo de Bernie Sanders o Alexandria Ocasio-Cortez, quien aspira a la alcaldía de Nueva York. Mamdani ha sido blanco directo de Trump, quien incluso lo calificó de “incapaz” y lo acusó falsamente de no tener la ciudadanía estadounidense.

Trump y su amenaza de gobernar la ciudad de Nueva York

Trump comparó una posible victoria de Mamdani con un escenario en el que el Partido Comunista se hace con el poder. Aunque Mamdani no es comunista, el mandatario republicano ha elevado su discurso con palabras como “izquierda radical” y “comunismo”, apelando a un lenguaje alarmista que recuerda al Temor Rojo de la Guerra Fría.

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/ Will Oliver

Pero ¿Trump puede controlar Nueva York, incluso si sus líderes locales no coinciden con su visión política? Según expertos legales, la ley no le otorga ese poder. Elizabeth Goitein, del Centro Brennan para la Justicia, fue clara: “No existe ningún poder de emergencia que permita al presidente tomar el control de una ciudad”.

La Décima Enmienda de la Constitución asigna a los estados las competencias no atribuidas expresamente al gobierno federal. Y la administración local de una ciudad como Nueva York recae directamente sobre su alcaldía y su gobierno estatal, no sobre la Casa Blanca.

¿Existen precedentes que permitan a Trump controlar Nueva York?

Algunos han citado casos históricos para justificar intervenciones federales en ciudades, como cuando Dwight D. Eisenhower envió tropas a Little Rock, Arkansas, para hacer cumplir una orden de la Corte Suprema en favor de la desegregación escolar. Sin embargo, ese caso fue un cumplimiento legal, no un castigo político.

El propio Trump ha intentado ampliar el poder presidencial durante sus mandatos. Propuso reinterpretar la Decimocuarta Enmienda para limitar la ciudadanía por nacimiento, e incluso sus asesores analizaron aplicar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en ciudades como Los Ángeles.

Sin embargo, ni siquiera estas maniobras legales le otorgarían una herramienta real para controlar la ciudad de Nueva York por razones políticas. La ley marcial, por ejemplo, fue utilizada en Hawái durante la Segunda Guerra Mundial, pero bajo una legislación ya derogada.

Trump dice que "tendría que arrestar" a Mamdani si se enfrenta a las redadas migratoriasFotografía de archivo de Zohran Mamdani, candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York (EE.UU.). EFE/ Equipo de Campaña Zohran Mamadani

Entonces, ¿Trump puede controlar Nueva York bajo alguna ley existente? A pesar de sus declaraciones, no hay fundamentos legales ni constitucionales que lo respalden.

El precedente de Washington D.C. y la diferencia con Nueva York

Trump también ha mencionado que puede “tomar el control de Washington”, y en este caso hay una base distinta. Washington D.C. es un distrito federal, y su estructura de gobierno fue concedida por el Congreso mediante una ley de 1973 firmada por Richard Nixon, quien defendía el autogobierno local.

Aunque el Congreso podría revertir ese estatus, como algunos republicanos han propuesto con la llamada “Ley BOWSER” —nombrada en tono sarcástico por la alcaldesa de Washington—, Nueva York no es un distrito federal, sino una ciudad dentro de un estado soberano, con competencias protegidas por la Constitución.

La comparación entre ambos casos no es válida. Mientras que el Congreso puede intervenir en Washington D.C. por ser territorio federal, no tiene la misma autoridad sobre el gobierno local de una ciudad dentro de un estado.

¿Qué busca Trump al amenazar con controlar Nueva York?

Para analistas como Domingo Morel, politólogo de la Universidad de Nueva York, las declaraciones de Trump deben interpretarse como parte de una estrategia política: advertir a los votantes y movilizar a su base. “Les está diciendo a los neoyorquinos: ‘Les vamos a quitar la capacidad de gobernar porque no nos gusta cómo han decidido votar’”, explicó Morel.

La amenaza de que Trump controle Nueva York coincide con una campaña de desprestigio contra ciudades dirigidas por demócratas, a las que acusa de ser inseguras, desordenadas o ineficaces. Ha descrito a Washington D.C. como una “pesadilla de crímenes”, a pesar de que los datos recientes muestran una leve disminución en ciertos delitos.

También ha criticado con dureza a los gobiernos locales por políticas progresistas como la reforma policial, el apoyo a migrantes o el acceso libre a servicios públicos, posiciones que suelen incomodar a la base conservadora republicana.

El futuro de la ciudad de Nueva York en manos de sus votantes

Mientras el presidente plantea escenarios hipotéticos, la ciudad de Nueva York se prepara para unas elecciones locales cruciales. Aunque Mamdani ha ganado protagonismo, aún compite con figuras de peso como el actual alcalde Eric Adams y el exgobernador Andrew Cuomo.

Trump, por su parte, sigue interviniendo desde fuera con amenazas vagas y declaraciones provocadoras. Y aunque no puede controlar Nueva York legalmente, su discurso sí tiene influencia política, especialmente entre sectores conservadores del país.

Destacados de la semana

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en California

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en...

Belinda canta «El me mintió» acompañada de Amanda Miguel

La noche del 10 de julio de 2025, Belinda...

¿Aumentará la factura energética en estos 3 estados? Esta es la razón

La factura energética está en el centro de la...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS